Aumento notable en las inscripciones de compraventas durante febrero, superando los números del mismo mes del año anterior

El diario de la tarde - Uruguay

Aumento notable en las inscripciones de compraventas durante febrero, superando los números del mismo mes del año anterior

Aumento notable en las inscripciones de compraventas durante febrero, superando los números del mismo mes del año anterior

Publicada el: - Visitas: 727 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 122 - Puntaje: 4.5

Incremento destacado en las inscripciones de compraventas durante febrero, superando las cifras alcanzadas en el mismo mes del año pasado.

Informe sobre el Mercado Inmobiliario en Maldonado: Enero y Febrero de 2025

Entre enero y febrero de 2025, el departamento de Maldonado registró un total de 1.281 compraventas de inmuebles inscriptas en el Registro de la Propiedad.
En el mes de enero se llevaron a cabo 536 transacciones, mientras que en febrero la cifra ascendió a 745. Este aumento es notable si se compara con febrero de 2024, cuando se registraron 592 transacciones, lo que indica un crecimiento significativo en el presente año.

Contexto Nacional

A nivel nacional, Uruguay registró durante febrero de 2025 un total de 3.659 compraventas de inmuebles.
La distribución de estas transacciones revela que Montevideo lidera el mercado con una participación del 34,85%.
Le sigue Maldonado con un 20,36%, Canelones con 13,66%, Rocha con 5,17%, y Colonia con 4,97%.
El restante 21% corresponde a otros departamentos.
La actividad se concentra principalmente en los centros urbanos y zonas costeras, impulsada por una demanda residencial, turística e inversora en constante crecimiento.

Evolución de los Precios a Nivel Nacional

En enero de 2025, se observó una caída de 6,47% en la media de los precios de las transacciones inmobiliarias en dólares, en comparación con diciembre de 2024. Adicionalmente, en el último año (febrero 2024-enero 2025), la variación acumulada fue de -7,42%.
Esta tendencia bajista podría atribuirse a diversos factores macroeconómicos, como la inflación, fluctuaciones cambiarias o una menor demanda en ciertos segmentos del mercado.

Análisis de Precios en Maldonado

A pesar de no contar con datos específicos sobre la media de precios en Maldonado, su perfil turístico sugiere una mayor resistencia ante la caída de precios observada a nivel nacional.
Punta del Este, núcleo principal del mercado local, históricamente mantiene precios más estables, gracias a la demanda de propiedades premium y la inversión extranjera.
Sin embargo, la tendencia bajista en el ámbito nacional podría impactar en segmentos de menor valor, como viviendas estándar o propiedades situadas fuera de las zonas turísticas.
La notable actividad transaccional, con 1.281 compraventas en dos meses, señala que la demanda sigue siendo robusta, lo cual podría mitigar caídas acentuadas en los precios.

Análisis y Perspectivas

El mercado inmobiliario uruguayo presenta un comportamiento mixto en 2025. Maldonado destaca por su volumen de transacciones; sin embargo, el aumento en compraventas en febrero en comparación con 2024 contrasta con la caída nacional de precios, lo que sugiere una moderación en el mercado.
Rocha, aunque con menor participación, se posiciona como un destino emergente relevante.
La continuidad de la tendencia bajista en precios (-7,42% anual) podría ser indicativa de desafíos económicos, pero el dinamismo de los departamentos costeros, estimulado por el turismo y la inversión, mantiene al sector activo.
De cara a los próximos meses, será fundamental seguir de cerca la evolución de los precios en Maldonado, donde el segmento premium podría resistir mejor, así como el crecimiento de Rocha como opción de inversión.
Variables como el turismo, el tipo de cambio y las políticas económicas jugarán un papel crucial en el futuro del mercado.
Este escenario presenta oportunidades para inversores, aunque será necesario actuar con cautela ante posibles señales de enfriamiento.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Rafael Suarez (16/6/25, 13:37):
Que buena noticia para Maldonado, se ve que el mercado inmobiliario sigue moviéndose y la gente está buscando propiedades. El crecimiento en las compraventas es un signo positivo para el departamento, espero que siga así y que todos puedan aprovechar esas oportunidades.
Juan Colman (11/6/25, 23:40):
Es genial ver que Maldonado sigue siendo un lugar atractivo para las compraventas de inmuebles, con un aumento importante en las transacciones. Aunque hay una baja en los precios a nivel nacional, parece que la zona turística se mantiene firme. Esto puede ser una buena oportunidad para quienes buscan invertir en propiedades en la costa.
José Téllez (11/6/25, 23:13):
Es buena noticia ver como Maldonado sigue siendo un protagonista en el mercado inmobiliario, con un aumento en las compraventas que refleja una demanda sólida. A pesar de la baja en precios a nivel nacional, la actividad en la zona costera se mantiene fuerte, lo que puede ser un buen indicador para el futuro.
Pablo Montes (11/6/25, 00:17):
La verdad que los números de compraventas en Maldonado son una buena noticia. Aunque a nivel nacional los precios están cayendo, acá se sigue moviendo el mercado y eso es clave, especialmente con Punta del Este manteniendo su atractivo. Hay que estar atentos, pero creo que este dinamismo es esperanzador para todos los que seguimos el tema del inmobiliario en Uruguay.
Silvia Aguilar (30/5/25, 05:19):
Mirá, lo de Maldonado es un buen signo. Subieron las compraventas y eso habla de un mercado activo, a pesar de la caída en los precios a nivel nacional. La demanda por propiedades, especialmente en Punta del Este, sigue firme. Hay que estar atentos a cómo evoluciona esto en los próximos meses, pero parece que el interés no se apaga.
José Lopez (18/5/25, 23:27):
Parece que la movida inmobiliaria en Maldonado está bien, pero no entiendo cómo pueden hablar de aumento con precios cayendo. Es una mezcla complicada y da pa pensar en si realmente es tan positivo todo esto.
Nancy Furtado (28/4/25, 19:56):
Maldonado sigue firme en el juego inmobiliario, con un repunte en las compraventas. Aunque los precios a nivel nacional estén cayendo, el perfil turístico de la zona puede ayudar a mantener la estabilidad en el mercado. Hay que estar atento a cómo se mueve el segmento premium y ver si Rocha se posiciona como una alternativa interesante para los inversores. Es un momento para seguir apostando, pero con cuidado.
Corina Franco (27/4/25, 22:04):
La verdad es que la noticia suena prometedora, pero hay mucho ruido en el mercado y los precios siguen cayendo. Maldonado puede tener actividad, pero la baja nacional de precios preocupa. No todo es color de rosa, hay que estar atentos a cómo sigue esto.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.