Aborgama pone en marcha un plan innovador que reducirá en un 66% los residuos destinados al relleno sanitario de Las Rosas.
Aborgama gana la licitación para la gestión del relleno sanitario en Maldonado
La empresa Aborgama, a través de Ducelit Sociedad Anónima, se ha convertido en la única oferente en el acto de apertura de ofertas realizado recientemente en el edificio comunal.Este evento se enmarca dentro de la licitación pública destinada a proporcionar un servicio orientado a la valorización mediante la recuperación y reciclaje de residuos urbanos, así como la disposición final en la modalidad de relleno sanitario.
El contrato tiene un plazo de veinte años, y uno de sus principales objetivos es mejorar la calidad del servicio, logrando una reducción del volumen de residuos depositados en cada célula del relleno sanitario de Las Rosas en un treinta por ciento.
A diferencia del proceso actual, el nuevo sistema garantizará que el residuo sea clasificado y enfardado antes de ser colocado en el interior de la célula.
Durante el año pasado, se recolectaron más de cien mil toneladas de residuos domiciliarios, las cuales fueron dispuestas en su totalidad en cada célula.
Con el nuevo método, solo se enterrará un tercio de esa cantidad en fardos.
Pioneros en el manejo de residuos
Maldonado ha estado a la vanguardia en este ámbito durante más de veinte años, al ser la primera intendencia en implementar este tipo de servicio.Además, se destaca por suministrar energía eléctrica a UTE mediante la captura de gas metano, el cual se dirige a una turbina en lugar de ser liberado al ambiente.
El proceso competitivo representa la culminación de una iniciativa privada presentada por Aborgama.
La empresa ofertó un total de 4.496.353,52 pesos uruguayos (IVA incluido) por la gestión del relleno sanitario de Las Rosas, además de 2.148.131,87 pesos uruguayos (IVA incluido) por la administración de las tres estaciones de transferencia.
El proyecto también abarca la construcción de un ecoparque en el actual relleno sanitario.
Cada tonelada de residuos que ingrese tendrá un costo de 1.931,41 pesos uruguayos (IVA incluido).
La propuesta incluye, además, la instalación de una moderna máquina clasificadora de residuos y la creación de aproximadamente sesenta puestos de trabajo en la línea de producción.
Fuente: Correo Punta del Este