Actualización en sanciones por infracciones y ajustes en tarifas de peaje

El diario de la tarde - Uruguay

Actualización en sanciones por infracciones y ajustes en tarifas de peaje

Actualización en sanciones por infracciones y ajustes en tarifas de peaje

Publicada el: - Visitas: 2.361 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 5.0

Nuevas medidas sobre sanciones por infracciones y modificaciones en las tarifas de peaje en Maldonado

Actualización de Tarifas de Peaje y Nuevas Sanciones en Rutas Nacionales

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, ha informado sobre la reciente actualización de las tarifas de peaje en las rutas nacionales, así como la implementación de sanciones más severas para quienes evadan el pago o utilicen matrículas irregulares.
Estas medidas entraron en vigor desde las 00:00 horas del 1º de junio de 2025, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de la infraestructura vial y mejorar la eficiencia en la gestión de los puestos de peaje, conforme al Decreto N° 119/023 del 13 de abril de 2023.

Nuevas Sanciones

Un cambio significativo en el nuevo decreto es la modificación del artículo 57 del Reglamento para el Cobro de Tarifas de Peaje en Rutas Nacionales, que endurece las sanciones para aquellos que transiten por los puestos de peaje con irregularidades en sus vehículos.
Según la normativa actualizada, se considerará infracción de tránsito el uso de matrículas adulteradas, matrículas que no coincidan entre la parte delantera y trasera, matrículas faltantes, o el uso de cualquier maniobra para evadir el pago de la tarifa.
Las sanciones establecidas son las siguientes: Primera infracción: Multa equivalente a 15 veces el valor de la tarifa no abonada.
Reincidencia: Multa equivalente a 30 veces el valor no pagado, además de posibles acciones legales adicionales y costos por daños y perjuicios.
Para los vehículos con matrícula extranjera, el pago de estas sanciones deberá realizarse antes de abandonar el territorio nacional, conforme al Acuerdo sobre Reglamentación Básica Unificada de Tránsito, suscrito el 29 de septiembre de 1992 en el ámbito de la Asociación Latinoamericana de Integración.
Esta medida responde a las crecientes problemáticas detectadas, como la circulación de vehículos con matrículas irregulares, que complican la identificación, el cobro de tarifas y la gestión de reclamos, además de requerir recursos adicionales para la validación de tránsitos.

Actualización de Tarifas

En línea con el artículo 10, Capítulo III del Reglamento para el Cobro de Tarifas de Peaje, que prevé ajustes semestrales cada 1 de junio y 1 de diciembre, el MTOP ha fijado las nuevas tarifas de peaje que comenzarán a regir desde el 1 de junio de 2025. Estas tarifas incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la tasa básica y se aplicarán por sentido en todos los puestos de recaudación operados por concesionarios del MTOP en rutas nacionales.
Los valores son los siguientes: Categoría Descripción Tarifa Básica Telepeaje SUCIVE 1 Autos y camionetas (2 ejes y 4 ruedas no duales, con remolque de 1 eje) $183,31 $156,00 $200,00 2 Tractores sin semirremolque y ómnibus de hasta 25 pasajeros $183,31 $156,00 $200,00 3 Vehículos o equipos de carga de hasta 3 ejes y 6 ruedas, o vehículos de 2 ejes más remolque de 2 ejes sin ruedas duales y adheridos a Telepeaje $250,68 $213,00 $273,00 4 Ómnibus de más de 25 pasajeros $250,68 $213,00 $273,00 5 Vehículos o equipos de carga de 3 ejes y más de 6 ruedas $250,68 $213,00 $273,00 6 Vehículos o equipos de carga de 4 o más ejes, no tritrenes $511,81 $435,00 $558,00 7 Vehículos o equipos de carga tritrenes $856,49 $728,00 $934,00 Estos ajustes reflejan un esfuerzo por equilibrar los costos de mantenimiento de las rutas con la capacidad de pago de los usuarios, incentivando el uso del Telepeaje, que ofrece descuentos significativos.
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto participó en la validación de estos ajustes, garantizando su razonabilidad.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Juan Salas (28/7/25, 05:20):
Una vez más suben los peajes, parece que nunca van a parar. Y ahora con multas más altas si no pagas, la verdad es que se está volviendo insostenible para muchos. No sé hasta cuando vamos a seguir aguantando esto.
José Arce (26/7/25, 02:16):
Otra vez suben los peajes, ya no se sabe como hacer para viajar sin pagar una fortuna. Y ahora con multas más duras, parece que solo quieren complicar más la vida a los que usan la ruta. Están matando el bolsillo de la gente.
Pablo Colman (16/7/25, 17:38):
La actualización de tarifas de peaje es un paso necesario para mantener nuestras rutas en condiciones. Es importante que todos contribuyamos al sostenimiento de la infraestructura vial del país. Las sanciones más duras van a ayudar a frenar a los que intentan evadir el pago, así que esperemos que esto mejore la situación en las rutas. Ojalá que esos descuentos para el Telepeaje motiven a más gente a usarlo.
José Ferraro (9/7/25, 11:43):
Es una buena jugada la del MTOP al actualizar las tarifas y poner mano dura con las sanciones. Es clave cuidar nuestras rutas y fomentar el uso del Telepeaje. Así, todos ganamos y podemos viajar mejor por el país.
Soledad Domínguez (8/7/25, 09:53):
La verdad que estas nuevas tarifas de peaje y las sanciones son un paso necesario. Hay que cuidar nuestras rutas y asegurar que todos paguen lo que corresponde. El Telepeaje es una buena opción para evitar sorpresas y descuentos, espero que la gente se adapte rápido. Es importante que todos colaboremos para mantener la infraestructura en buen estado.
Cecilia Carballo (2/7/25, 13:04):
La verdad que me parece bien que se actualicen las tarifas de peaje, hay que mantener la infraestructura en condiciones. Aunque siempre duele un poco cuando suben los precios. Espero que las sanciones sean efectivas y ayuden a reducir el tema de las matrículas irregulares. Al final, todos ganamos si el sistema funciona mejor.
Mariana Fernández (2/7/25, 03:29):
Es importante que se pongan las cosas en orden con el tema de los peajes. Estas nuevas tarifas y sanciones son necesarias para mantener nuestras rutas y asegurar que todos paguemos lo que corresponde. Ojalá con esto se mejore la situación y podamos viajar tranquilos. Además, promover el telepeaje es una buena movida, así todos ganamos.
Gustavo Gálvez (1/7/25, 11:02):
Mirá, el ajuste en las tarifas de peaje me parece que es un paso necesario para mantener nuestras rutas en buen estado. La verdad que hay que cuidar la infraestructura, pero también hay que tener en cuenta a la gente, no todos pueden pagar cualquier cosa. Y las sanciones a los que intentan evadir el pago son una medida que, aunque dura, puede ayudar a que todos pongamos un poco más del lado. Hay que pensar en el bien común al final del día.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.