Nuevas medidas sobre sanciones por infracciones y modificaciones en las tarifas de peaje en Maldonado
Actualización de Tarifas de Peaje y Nuevas Sanciones en Rutas Nacionales
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, ha informado sobre la reciente actualización de las tarifas de peaje en las rutas nacionales, así como la implementación de sanciones más severas para quienes evadan el pago o utilicen matrículas irregulares.Estas medidas entraron en vigor desde las 00:00 horas del 1º de junio de 2025, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de la infraestructura vial y mejorar la eficiencia en la gestión de los puestos de peaje, conforme al Decreto N° 119/023 del 13 de abril de 2023.
Nuevas Sanciones
Un cambio significativo en el nuevo decreto es la modificación del artículo 57 del Reglamento para el Cobro de Tarifas de Peaje en Rutas Nacionales, que endurece las sanciones para aquellos que transiten por los puestos de peaje con irregularidades en sus vehículos.Según la normativa actualizada, se considerará infracción de tránsito el uso de matrículas adulteradas, matrículas que no coincidan entre la parte delantera y trasera, matrículas faltantes, o el uso de cualquier maniobra para evadir el pago de la tarifa.
Las sanciones establecidas son las siguientes: Primera infracción: Multa equivalente a 15 veces el valor de la tarifa no abonada.
Reincidencia: Multa equivalente a 30 veces el valor no pagado, además de posibles acciones legales adicionales y costos por daños y perjuicios.
Para los vehículos con matrícula extranjera, el pago de estas sanciones deberá realizarse antes de abandonar el territorio nacional, conforme al Acuerdo sobre Reglamentación Básica Unificada de Tránsito, suscrito el 29 de septiembre de 1992 en el ámbito de la Asociación Latinoamericana de Integración.
Esta medida responde a las crecientes problemáticas detectadas, como la circulación de vehículos con matrículas irregulares, que complican la identificación, el cobro de tarifas y la gestión de reclamos, además de requerir recursos adicionales para la validación de tránsitos.
Actualización de Tarifas
En línea con el artículo 10, Capítulo III del Reglamento para el Cobro de Tarifas de Peaje, que prevé ajustes semestrales cada 1 de junio y 1 de diciembre, el MTOP ha fijado las nuevas tarifas de peaje que comenzarán a regir desde el 1 de junio de 2025. Estas tarifas incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la tasa básica y se aplicarán por sentido en todos los puestos de recaudación operados por concesionarios del MTOP en rutas nacionales.Los valores son los siguientes: Categoría Descripción Tarifa Básica Telepeaje SUCIVE 1 Autos y camionetas (2 ejes y 4 ruedas no duales, con remolque de 1 eje) $183,31 $156,00 $200,00 2 Tractores sin semirremolque y ómnibus de hasta 25 pasajeros $183,31 $156,00 $200,00 3 Vehículos o equipos de carga de hasta 3 ejes y 6 ruedas, o vehículos de 2 ejes más remolque de 2 ejes sin ruedas duales y adheridos a Telepeaje $250,68 $213,00 $273,00 4 Ómnibus de más de 25 pasajeros $250,68 $213,00 $273,00 5 Vehículos o equipos de carga de 3 ejes y más de 6 ruedas $250,68 $213,00 $273,00 6 Vehículos o equipos de carga de 4 o más ejes, no tritrenes $511,81 $435,00 $558,00 7 Vehículos o equipos de carga tritrenes $856,49 $728,00 $934,00 Estos ajustes reflejan un esfuerzo por equilibrar los costos de mantenimiento de las rutas con la capacidad de pago de los usuarios, incentivando el uso del Telepeaje, que ofrece descuentos significativos.
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto participó en la validación de estos ajustes, garantizando su razonabilidad.
Fuente: Correo de Punta del Este