Rusia ratifica la ejecución de recientes maniobras militares con sus tropas de disuasión nuclear

El diario de la tarde - Uruguay

Rusia ratifica la ejecución de recientes maniobras militares con sus tropas de disuasión nuclear

Rusia ratifica la ejecución de recientes maniobras militares con sus tropas de disuasión nuclear

Publicada el: - Visitas: 424 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 78 - Puntaje: 4.5

El Ministerio de Defensa de Rusia anuncia el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero, armamento capaz de portar ojivas nucleares.

Ejercicios Nucleares de Rusia bajo Supervisión de Putin

Rusia Realiza Nuevos Ejercicios de Disuasión Nuclear Bajo la Supervisión de Putin

3 de octubre de 2023 Este martes, Rusia llevó a cabo nuevas maniobras con fuerzas de disuasión estratégica nuclear, supervisadas por el presidente Vladimir Putin.
Esta actividad se produce en un contexto donde Putin ha reavivado la discusión sobre el uso de armas nucleares en el conflicto con Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso emitió un comunicado en el que aseguró que los objetivos de las maniobras fueron "cumplidos plenamente".
Las actividades incluyeron lanzamientos de misiles balísticos y de crucero, así como la participación de fuerzas de disuasión terrestre, naval y aérea.
En un video divulgado por el ministerio, el titular de Defensa, Andréi Beloúsov, informó al presidente Putin sobre una de las simulaciones ejecutadas, que consistía en un "bombardeo nuclear masivo en respuesta a un ataque nuclear enemigo".
A pesar de estas maniobras, Putin reiteró que el uso de armas nucleares seguiría siendo considerado "una medida excepcional" para Moscú.
Sin embargo, destacó que con el aumento de las tensiones geopolíticas y la aparición de nuevas amenazas, es fundamental contar con fuerzas estratégicas modernas y preparadas para ser utilizadas.
El líder ruso ya había ordenado en mayo la realización de este tipo de ejercicios con tropas ubicadas cerca de Ucrania, donde se inició la ofensiva militar rusa en febrero de 2022. Además, a finales de septiembre, Putin propuso revisar la doctrina nuclear de su país, sugiriendo que un "ataque conjunto" podría interpretarse como una "agresión contra Rusia por parte de un país no nuclear, pero con la implicación o apoyo de un país nuclear".
Esta declaración alude directamente a Ucrania y a sus aliados occidentales, quienes han estado suministrando armas y recursos financieros a Kiev en su lucha contra las fuerzas rusas.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.451 publicaciones
  • 1.003.308 visitas
  • 17.074 comentarios
  • 200.474 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Aldo Cabrera (17-12-24 15:58):
La cosa se pone complicada en Europa, la guerra sigue y las amenazas nucleares no son un juego. Hay que buscar siempre la paz y no entrar en esa locura. La historia nos enseña que el camino mas corto a la catástrofe es la escalada de violencia.
Elena Ibarra (13-12-24 02:12):
la situacion en el mundo se complica cada dia mas, estos ejercicios de rusia son una muestra clara de que las tensiones no van a bajar. es preocupante ver que el tema nuclear vuelve a aparecer entre los discursos de los lideres, esperemos que haya sensatez y busquen caminos de dialogo antes que todo termine mal.
Georgina Contreras (10-12-24 14:21):
Es una situacion preocupante, las tensiones no hacen mas que aumentar y la posibilidad de un conflicto nuclear siempre deja a todos intranquilos. Esperemos que se encuentre una solucion pacifica pronto.
Esteban Cardenas (08-12-24 11:21):
Parece que la situación se sigue complicando con Rusia. Es clave estar atentos a lo que pase y cómo afecta al mundo.
Marcel Cardozo (06-12-24 20:08):
no puedo creer que sigan con estas maniobras nucleares, parece que no aprenden. la tensión con ucrania no hace más que aumentar y esto no trae nada bueno para nadie. hay que buscar el diálogo y dejar de lado la guerra, ya basta de jugar con fuego.
Florencia Hernández (21-11-24 14:26):
La verdad es que el tema nuclear siempre es complicado, y en este contexto se vuelve más delicado. Esperemos que la diplomacia prevalezca sobre la fuerza, porque lo último que necesitamos son más amenazas. La paz debería ser la prioridad de todos.
Andrés Rodriguez (21-11-24 10:31):
Es preocupante ver como la situación con Rusia se intensifica cada vez más. Estos ejercicios nucleares son una clara señal de que las tensiones están lejos de resolverse. Necesitamos estar atentos a lo que pase, porque el tema nuclear no es joda. Ojalá los lideres encuentren una forma de dialogar antes de que sea tarde.
Miranda Vicente (08-11-24 01:29):
Es preocupante ver como la tensión sigue creciendo en el escenario internacional. Ojalá que se busquen soluciones pacíficas y no se llegue a extremos con este tema de las armas nucleares.
Fernando Tavares (03-11-24 02:43):
sin dudas estos ejercicios son una manera de presionar y mostrar fuerza, pero lo unico que generan es mas miedo y tensiones en el mundo. no se si es la mejor forma de resolver conflictos
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.