Netanyahu sostiene que Israel tiene la potestad de reiniciar el conflicto en Gaza, respaldado por Estados Unidos

El diario de la tarde - Uruguay

Netanyahu sostiene que Israel tiene la potestad de reiniciar el conflicto en Gaza, respaldado por Estados Unidos

Netanyahu sostiene que Israel tiene la potestad de reiniciar el conflicto en Gaza, respaldado por Estados Unidos

Publicada el: - Visitas: 343 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 23 - Puntaje: 3.6

"Tenemos presentes a todos nuestros rehenes (.
.
.
) Les aseguro que cumpliremos con cada uno de nuestros objetivos y lograremos regresar a casa a todos los retenidos", reafirmó con firmeza.

Israel se Reserva el Derecho de Reanudar la Guerra contra Hamás

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró este sábado que Israel mantiene el derecho de reanudar las hostilidades contra Hamás en Gaza, con el respaldo de Estados Unidos.
Durante un discurso televisado, a un día de la entrada en vigor de una tregua entre ambas partes, Netanyahu reafirmó su compromiso de recuperar a todos los rehenes aún en poder de Hamás.
“Si fuese necesario, nos reservamos el derecho de reanudar la guerra con apoyo estadounidense”, dijo Netanyahu, enfatizando la importancia del regreso de los rehenes.
“Pensamos en todos nuestros rehenes (.
.
.
) Les prometo que alcanzaremos todos nuestros objetivos y traeremos de vuelta a todos los rehenes”, insistió el líder israelí.
En el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto actual, Hamás capturó a 251 personas en el sur de Israel.
Hasta la fecha, 94 de ellas permanecen retenidas en Gaza, incluidas 34 que el ejército israelí ha confirmado como fallecidas.
Desde el inicio de la guerra, solo se había logrado establecer una tregua de una semana a finales de noviembre de este año.
“Con este nuevo acuerdo, traeremos de vuelta a 33 de nuestros hermanos y hermanas, la mayoría vivos”, afirmó Netanyahu.
La primera fase del acuerdo de cese al fuego comenzará el domingo y tendrá una duración de 42 días.
El primer ministro destacó que se trata de un “alto el fuego temporal” y advirtió que, “si nos vemos obligados a reanudar la guerra, lo haremos con fuerza”.
Durante su alocución, Netanyahu también subrayó que Israel ha transformado “la faz de Oriente Medio” desde el comienzo del conflicto en Gaza, el cual tuvo su origen en el ataque del 7 de octubre.
La Embajada de Israel en Uruguay hizo eco de este mensaje, afirmando que “esta guerra solo finalizará con el regreso de todos los rehenes” tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.128 publicaciones
  • 1.312.018 visitas
  • 21.227 comentarios
  • 235.191 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Fernando Saavedra (12-03-25 01:34):
Es una situación muy delicada, pero esperemos que el alto al fuego ayude a resolver el conflicto y a traer a todos los rehenes de vuelta a casa. Es importante buscar la paz en esta lamentable circunstancia.
Ignacio Carrasco (08-03-25 21:00):
La verdad que estas promesas de Netanyahu no sirven de nada, parece que solo buscan seguir generando más violencia. Esto nunca va a acabar si no hay un verdadero diálogo, pero bueno, parece que eso no les interesa a los que mandan.
Julia Rosa (12-02-25 12:15):
Es lamentable que se hable de reanudar la guerra como si nada, parece que no aprenden de la historia. La paz debería ser la prioridad, pero siguen alimentando el ciclo de violencia.
Martín Alonso (09-02-25 15:45):
Es una situacion muy complicada la que vivimos, los conflictos no se resuelven asi nomas. Hay que priorizar la vida y buscar caminos de dialogo, porque con la guerra solo hay dolor y sufrimiento. Ojalá encuentren una forma de entenderse.
Hector Taborda (31-01-25 12:19):
La situación en Gaza sigue siendo crítica, los rehenes son vidas que hay que cuidar. La paz necesita más que treguas, requiere de voluntad y diálogo. No podemos seguir así, el ciclo de violencia no lleva a nada bueno. Uruguay debe seguir apostando por la diplomacia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.