Más de 400 vidas se extinguieron a raíz de los intensos bombardeos de Israel en Gaza

El diario de la tarde - Uruguay

Más de 400 vidas se extinguieron a raíz de los intensos bombardeos de Israel en Gaza

Más de 400 vidas se extinguieron a raíz de los intensos bombardeos de Israel en Gaza

Publicada el: - Visitas: 78 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.3

Más de 400 personas han perdido la vida debido a los devastadores bombardeos llevados a cabo por Israel en Gaza.

Israel Intensifica Ofensiva en Gaza

El martes, Israel reiteró su compromiso de continuar con su ofensiva en Gaza hasta que todos los rehenes sean devueltos.
Este anuncio se produce tras una serie de bombardeos que dejaron más de 400 muertos, marcando los ataques más intensos en el territorio palestino desde la implementación de la tregua con Hamás.
Estos ataques representan un serio revés para el alto al fuego que ha estado en vigor entre Israel y Hamás desde el 19 de enero, y ponen en riesgo las negociaciones indirectas para su extensión.

Reacciones de Hamás

Sami Abu Zuhri, dirigente del movimiento islamista palestino Hamás, denunció que "el objetivo de las masacres cometidas por la ocupación en Gaza es socavar el acuerdo de alto al fuego e intentar imponer un acuerdo de rendición".
Hamás acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de poner en peligro la vida de los rehenes al reiniciar la guerra, que se desató tras el ataque del grupo islamista en Israel el pasado 7 de octubre.

Impacto de los Bombardeos

Entre las víctimas de los bombardeos se encuentra Esam al Dalis, jefe del gobierno de Hamás en Gaza, junto a otros tres líderes, según informa el grupo que gobierna el territorio desde 2007. El Ministerio de Salud de Gaza ha reportado al menos 413 muertes, aunque advierte que el balance podría aumentar debido a que "varias víctimas siguen bajo los escombros".
Desde el gobierno israelí, se argumenta que estos bombardeos son consecuencia de "la repetida negativa de Hamás de liberar" a los rehenes y su rechazo a las propuestas ofrecidas por el emisario estadounidense Steve Witkoff y otros mediadores.

Cambios en el Gobierno Israelí

La situación política en Israel está agitada, especialmente después de que Netanyahu anunciara el domingo la inminente destitución de Ronen Bar, jefe de la agencia de seguridad interior Shin Bet.
Esta decisión responde, según Netanyahu, a la necesidad de "restablecer la organización, alcanzar todos nuestros objetivos de guerra e impedir el próximo desastre", refiriéndose al ataque perpetrado el 7 de octubre.
Además, el partido ultraderechista Poder Judío, liderado por el exministro Itamar Ben Gvir, regresará a la coalición de gobierno, tras haberse retirado hace dos meses en desacuerdo con la tregua establecida en Gaza.

Declaraciones del Ministro de Defensa

En un comunicado, el ministro de Defensa, Israel Katz, subrayó: "No dejaremos de luchar hasta que todos los rehenes hayan regresado a sus casas y que todos los objetivos de la guerra se hayan cumplido".

Consecuencias del Conflicto

El ataque de Hamás del 7 de octubre resultó en la muerte de 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles, y también dio lugar a la captura de 251 personas, de las cuales 58 permanecen cautivas en Gaza.
Según el ejército israelí, se estima que 34 de ellas han fallecido.
En respuesta a los ataques, Israel ha prometido "aniquilar" a Hamás, llevándose a cabo una ofensiva aérea y terrestre que, según datos de Hamás, ha dejado más de 48.500 muertes, gran parte de ellas civiles, cifra que la ONU considera verídica.
Finalmente, la Casa Blanca informó que Israel consultó con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, antes de iniciar los ataques.
Por su parte, Hamás reaccionó afirmando: "Con su ilimitado apoyo político y militar a la ocupación israelí, Washington carga con toda la responsabilidad de las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza".

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.591 publicaciones
  • 1.050.015 visitas
  • 17.961 comentarios
  • 204.705 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Enzo Freitas (04-04-25 01:51):
Es una locura lo que está pasando en Gaza, la verdad que es difícil de entender cómo se llega a tanto sufrimiento. La vida de los rehenes y de los civiles tiene que ser prioridad, pero parece que nadie escucha. Esperemos que se encuentre una solución pronto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.