La intervención quirúrgica tuvo como objetivo la reabsorción de un hematoma provocado por un sangrado tras el accidente sufrido por Lula da Silva en octubre, cuando padeció un fuerte golpe en la cabeza.
Mejora de Lula da Silva Tras Cirugía de Emergencia
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presenta una "mejora progresiva" tres semanas después de haber sido sometido a una operación de urgencia por una hemorragia craneal, según informaron sus médicos tras realizarle exámenes el pasado martes.Una tomografía efectuada en el Hospital Sirio Libanés de Brasilia reveló una "importante reabsorción" del hematoma, lo que indica una "mejora progresiva coherente con el excelente estado del presidente", señalaron los especialistas en un comunicado.
Previamente, el equipo médico había indicado que el mandatario de 79 años se sometería a chequeos regulares luego de su hospitalización en San Pablo para la cirugía de emergencia, que tuvo lugar entre el 9 y 10 de diciembre.
Esta intervención intracraneana fue necesaria para tratar un hematoma producido por un accidente ocurrido en octubre, cuando Lula se golpeó en la nuca tras una caída en el baño de su residencia oficial.
El líder brasileño dejó el hospital el 15 de diciembre y regresó a Brasilia cuatro días después, tras recibir una primera tomografía que mostró resultados "extremadamente satisfactorios".
Su médico personal, Roberto Kalil, aseguró que "puede ejercer sus actividades normalmente; todo está perfecto desde el punto de vista cognitivo, puede trabajar".
Desde su alta, Lula ha sido visto en público con un sombrero panamá, que cubre los vendajes en su cabeza.
Durante un mensaje televisivo en la víspera de Navidad, expresó que se siente "aún más fuerte" y agradeció la "cadena de solidaridad" y los "mensajes de cariño" recibidos durante su hospitalización.
El doctor Kalil mencionó que Lula podría haberse enfrentado a "lo peor".
Este reciente problema de salud, junto a un cáncer de laringe diagnosticado en 2011 y una operación de cadera realizada el año pasado, ha suscitado interrogantes sobre la capacidad del referente de la izquierda latinoamericana para encarar una nueva campaña electoral en 2026, objetivo que, según diversos analistas, sería su intención.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado