Donald Trump lanza un nuevo frente en la guerra comercial contra México, Canadá y China

El diario de la tarde - Uruguay

Donald Trump lanza un nuevo frente en la guerra comercial contra México, Canadá y China

Donald Trump lanza un nuevo frente en la guerra comercial contra México, Canadá y China

Publicada el: - Visitas: 264 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 113 - Puntaje: 4.4

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, anunció este viernes una importante decisión, aunque permanece en el aire si Trump optará por levantar los aranceles sobre el petróleo.
El mandatario había indicado el jueves que se pronunciará en un plazo de 24 horas.

Trump Impondrá Aranceles a Canadá, México y China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles aduaneros a productos provenientes de sus tres principales socios comerciales: Canadá, México y China.
Esta decisión, que tiene lugar este sábado, fue comunicada por la Casa Blanca.

Motivos de la Decisión

El presidente republicano, que asumió nuevamente el cargo el 20 de enero, ha repetido en diversas ocasiones su amenaza hacia estos países, argumentando que no están haciendo lo suficiente para enfrentar el tráfico de fentanilo y controlar la migración ilegal hacia Estados Unidos.
Según Trump, "se aplicará un arancel del 25% a México, del 25% a Canadá y del 10% a China debido al fentanilo ilegal y a la migración irregular".

Reacción de los Gobiernos Afectados

Ambos países, Canadá y México, se encuentran supuestamente protegidos por el acuerdo de libre comercio T-MEC, que reemplazó al TLCAN en 1994. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró el viernes que su gobierno ha establecido una "mesa de diálogo" con Estados Unidos, acompañada de varios planes de contingencia.
"Contamos con plan A, plan B y plan C para lo que decida el gobierno estadounidense", afirmó, aunque no ofreció detalles específicos.

Críticas y Justificaciones

Donald Trump criticó a los tres países por no tomar medidas más efectivas contra el tráfico de fentanilo.
A China le reprochó la exportación de los ingredientes necesarios para la producción de este opiáceo sintético, generalmente enviado a México, donde, según el mandatario, los carteles fabrican fentanilo para su posterior distribución en Estados Unidos.
Durante una audiencia en el Senado, Howard Lutnick, candidato a secretario de Comercio, defendió las políticas comerciales de Trump, calificándolas como "un acto de política interna" destinado a cerrar fronteras.

Consecuencias Potenciales

Existen interrogantes sobre el alcance de los aranceles, es decir, si serán aplicados de forma selectiva o generalizada a todos los productos, así como las justificaciones legales que utilizará Trump para esta medida.
Esto podría dar pie a acciones legales por parte de estados y empresas afectadas, en virtud de los procedimientos previstos en el T-MEC.
El impacto económico de estos aranceles podría ser significativo.
Según Oxford Economics, la economía estadounidense podría perder alrededor de 1,2 puntos porcentuales de crecimiento, mientras que México podría enfrentar una recesión.
Joan Domene, analista de Oxford Economics, destacó que las exportaciones mexicanas, compuestas principalmente por alimentos, material de transporte y electrónica, representan más de 50% del total del país, influyendo notablemente en su actividad industrial.
Wendong Zhang, profesor de la Universidad de Cornell, señaló que aunque el impacto sería menor para Estados Unidos (0,3% de contracción del PIB), Canadá y México podrían experimentar caídas de 3,6% y 2%, respectivamente.
Por su parte, China también sentiría el golpe en medio de la guerra comercial, aunque podría beneficiarse de las tensiones entre Estados Unidos y sus vecinos del norte.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.277 publicaciones
  • 927.413 visitas
  • 16.709 comentarios
  • 190.144 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Edgardo Martins (13-03-25 05:18):
Parece que la economía se va a poner complicada con estos aranceles, ojalá encuentren una forma de dialogar y llegar a un acuerdo. Al final, todos los países tienen mucho en juego.
Ricardo Aguilera (04-03-25 04:08):
esto es un desastre total, el conflicto solo sigue creciendo y nadie sabe a ciencia cierta que va a pasar. los países afectados se ven en problemas y trump no parece entender la magnitud de lo que está provocando
Francisco Ortega (08-02-25 15:21):
otra vez con las amenazas, ya cansa este tipo con sus aranceles. parece que no entiende que todos salimos perdiendo al final. ojalá encuentren una solución antes de que esto se ponga peor.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.