El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, ha emitido un dictamen que ahora será analizado por la Corte Suprema de Justicia.
En este contexto, se destaca que Kirchner podría acceder a la prisión domiciliaria debido a su avanzada edad, ya que supera los 70 años.
Revisión de la Condena a Cristina Kirchner
El procurador general de la Nación de Argentina, Eduardo Casal, ha dictaminado que se debe revisar la condena de la expresidenta Cristina Kirchner, sugiriendo agravarla a 12 años de prisión por asociación ilícita.Este nuevo requerimiento implica que Kirchner no solo enfrentaría cargos por fraude, sino también por asociación ilícita, en relación con actos de corrupción asociados a 51 licitaciones de obra pública en la provincia de Santa Cruz.
Con este pronunciamiento, ahora queda en manos de la Corte Suprema de Justicia decidir el rumbo del caso.
La corte debe evaluar si rechaza todos los recursos presentados tanto por la defensa de la exmandataria como por la parte acusadora, y si confirma la condena inicial de 6 años de prisión.
En este momento, Cristina Kirchner cumple con una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, debido a su involucramiento en el direccionamiento del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz hacia empresas vinculadas a Lázaro Báez durante las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner.
Hace aproximadamente un mes, la Corte Suprema había recibido un total de 17 recursos de queja relacionados con la causa Vialidad.
El fiscal ante Casación apoyó la solicitud de los fiscales del juicio, sugiriendo que la condena debería ser efectuada bajo el cargo de asociación ilícita, lo que podría duplicar la pena a 12 años e inhabilitar nuevamente a Kirchner para ejercer funciones públicas.
En caso de que la Corte confirme la condena, la prisión podría hacerse efectiva; sin embargo, dado que Kirchner supera los 70 años, tendría derecho a solicitar prisión domiciliaria.
Además, si decidiera postularse en las elecciones de medio término como legisladora por la provincia de Buenos Aires, podría adquirir inmunidad de arresto al ser elegida.
Fuente: Subrayado