Nicaragua decide abandonar la Unesco en respuesta a un galardón otorgado a un medio de comunicación crítico del gobierno

El diario de la tarde - Uruguay

Nicaragua decide abandonar la Unesco en respuesta a un galardón otorgado a un medio de comunicación crítico del gobierno

Nicaragua decide abandonar la Unesco en respuesta a un galardón otorgado a un medio de comunicación crítico del gobierno

Publicada el: - Visitas: 485 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 48 - Puntaje: 4.5

El canciller nicaragüense califica de "inaceptable" la decisión de la Unesco de otorgar un premio a La Prensa.

Nicaragua Anuncia Su Retiro de la UNESCO

Este domingo, el gobierno de Nicaragua comunicó su decisión de retirarse de la UNESCO, argumentando que es "inaceptable" que la organización otorgara el premio a la libertad de prensa al diario La Prensa, conocido por sus críticas al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Los periodistas de este medio se encuentran trabajando desde el exilio debido a las presiones del gobierno.
La retirada de Nicaragua de la UNESCO será efectiva el 31 de diciembre de 2026, en un contexto de creciente preocupación por la libertad de prensa en el país centroamericano.
Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), Nicaragua ocupa actualmente el puesto 172 de 180 en su clasificación sobre la libertad de prensa.
El canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, envió una carta a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, en la que condenó la "inaceptable e inadmisible acción" de la organización.
En su misiva, el canciller expresó: "Resulta profundamente vergonzoso que la UNESCO sea promotora y evidentemente cómplice de un medio que ha promovido la injerencia e intervenciones de Estados Unidos".
Por su parte, Azoulay lamentó la decisión del gobierno nicaragüense, indicando en un comunicado enviado a la AFP desde París que esta acción privará a la población de Nicaragua de los beneficios que trae la cooperación en sectores como la educación y la cultura.
El galardón otorgado el sábado por la UNESCO, el premio a la libertad de prensa 'Guillermo Cano', fue concedido a La Prensa por su esfuerzo en "llevar la verdad al pueblo de Nicaragua", a pesar de la "represión" y el "exilio" que enfrentan sus reporteros, de acuerdo con lo expresado por el jurado del premio.
La decisión de la UNESCO provocó la furia del gobierno de Ortega, que ha estado en el poder desde 2007 -después de haber gobernado previamente entre 1985 y 1990-, junto a su esposa, Rosario Murillo, quien fue designada "copresidenta" en febrero pasado.
En su declaración, el gobierno calificó el premio de "vergonzoso" y describió al diario La Prensa como un "engendro diabólico de antipatria nicaragüense".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Miguel Ángel Miranda (22/6/25, 08:24):
Mirá, lo que pasa en Nicaragua es una muestra más de cómo a veces el poder no acepta la crítica. La libertad de prensa es fundamental y cuando se ataca a los medios, se está atacando a la verdad. Es una pena que un país termine así, con los periodistas en el exilio, luchando por contar lo que realmente sucede. Hay que estar atentos, porque lo que pasa allá puede pasar en cualquier lado si no cuidamos nuestras libertades.
Virginia Medina (21/6/25, 09:20):
La verdad, todo esto es una locura. En vez de enfocarse en mejorar la libertad de prensa, se quejan porque les dan un premio a quienes realmente lo merecen. Es triste ver cómo el gobierno prioriza su imagen sobre el bienestar del pueblo.
Diego Armando Soria (11/6/25, 09:55):
Es triste ver como gobiernos no respetan la libertad de prensa, lo que pasa en Nicaragua es un claro ejemplo de eso. La Unesco hace bien en premiar a medios que luchan por la verdad, a pesar de la represión. Hay que seguir apoyando a los que arriesgan todo por informar.
Martiniano Ibarra (9/6/25, 14:39):
La verdad que es una lástima lo que está pasando en Nicaragua, la libertad de prensa es fundamental en cualquier democracia. Ver cómo el gobierno reacciona de esta manera solo muestra su temor a la verdad y al ejercicio del periodismo. Ojalá desde el Frente Amplio sigamos defendiendo esos valores en nuestra región.
Daniel Zambrano (14/5/25, 10:42):
Es una locura lo que está pasando en Nicaragua, la libertad de prensa es fundamental y que el gobierno se reaccione así solo muestra su miedo a la verdad. Es triste ver como gobiernos optan por silenciar a los que dicen lo que piensan. La Unesco hace bien en reconocer a quienes luchan por la libertad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.