El canciller nicaragüense califica de "inaceptable" la decisión de la Unesco de otorgar un premio a La Prensa.
Nicaragua Anuncia Su Retiro de la UNESCO
Este domingo, el gobierno de Nicaragua comunicó su decisión de retirarse de la UNESCO, argumentando que es "inaceptable" que la organización otorgara el premio a la libertad de prensa al diario La Prensa, conocido por sus críticas al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.Los periodistas de este medio se encuentran trabajando desde el exilio debido a las presiones del gobierno.
La retirada de Nicaragua de la UNESCO será efectiva el 31 de diciembre de 2026, en un contexto de creciente preocupación por la libertad de prensa en el país centroamericano.
Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), Nicaragua ocupa actualmente el puesto 172 de 180 en su clasificación sobre la libertad de prensa.
El canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, envió una carta a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, en la que condenó la "inaceptable e inadmisible acción" de la organización.
En su misiva, el canciller expresó: "Resulta profundamente vergonzoso que la UNESCO sea promotora y evidentemente cómplice de un medio que ha promovido la injerencia e intervenciones de Estados Unidos".
Por su parte, Azoulay lamentó la decisión del gobierno nicaragüense, indicando en un comunicado enviado a la AFP desde París que esta acción privará a la población de Nicaragua de los beneficios que trae la cooperación en sectores como la educación y la cultura.
El galardón otorgado el sábado por la UNESCO, el premio a la libertad de prensa 'Guillermo Cano', fue concedido a La Prensa por su esfuerzo en "llevar la verdad al pueblo de Nicaragua", a pesar de la "represión" y el "exilio" que enfrentan sus reporteros, de acuerdo con lo expresado por el jurado del premio.
La decisión de la UNESCO provocó la furia del gobierno de Ortega, que ha estado en el poder desde 2007 -después de haber gobernado previamente entre 1985 y 1990-, junto a su esposa, Rosario Murillo, quien fue designada "copresidenta" en febrero pasado.
En su declaración, el gobierno calificó el premio de "vergonzoso" y describió al diario La Prensa como un "engendro diabólico de antipatria nicaragüense".
Fuente: Subrayado