La recuperación de la electricidad avanza en España y Portugal tras un apagón de gran magnitud

El diario de la tarde - Uruguay

La recuperación de la electricidad avanza en España y Portugal tras un apagón de gran magnitud

La recuperación de la electricidad avanza en España y Portugal tras un apagón de gran magnitud

Publicada el: - Visitas: 131 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 51 - Puntaje: 4.1

Un apagón sin precedentes sacude la calma de un lunes primaveral en España, señala el presidente Pedro Sánchez.

Apagón Eléctrico Masivo en España y Portugal: Recuperación Progresiva

En la noche del lunes, se reportó una gradual restauración del suministro eléctrico en España y Portugal, después de un apagón masivo que tuvo su origen aún desconocido.
Este evento, que comenzó a mediodía, desató una jornada caótica en la península ibérica.
Red Eléctrica de España comunicó a través de la red social X que "se ha recuperado ya el 61,35% de la demanda" en la península.
A medianoche, la empresa informó que se habían energizado el 78% de los parques de subestaciones de la red de transporte, mientras seguían los esfuerzos para regresar a la normalidad.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó que no se podía afirmar con certeza cuándo se alcanzaría el 100% de recuperación.
Mientras tanto, los residentes de Madrid y Lisboa recibieron la electricidad nuevamente con aplausos, según informaron periodistas de la AFP.

Situación Crítica y Reacciones Ciudadanas

El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, calificó la situación como "grave e inédita", sugiriendo que el origen de la falla podría estar vinculado a España.
A las 12:33, se registró una pérdida súbita de 15 gigavatios de generación eléctrica, lo que representa aproximadamente el 60% de la demanda en ese momento, un acontecimiento sin precedentes en el país.
Las calles de ciudades como Madrid y Barcelona se llenaron de ciudadanos confundidos y preocupados, quienes buscaban respuestas ante la inusual desconexión.
Carlos Condori, un joven obrero, expresó su asombro: "Esto nunca había pasado en España".
Sánchez reiteró que no se descartaban hipótesis sobre el origen del apagón y pidió a los trabajadores no esenciales que se abstuvieran de acudir a sus lugares de trabajo el martes.

Impacto en el Transporte y Servicios Públicos

El apagón causó un caos considerable en el tráfico, donde los semáforos quedaron fuera de servicio y la policía tuvo que dirigir el tráfico en las principales vías urbanas.
A pesar de las advertencias para evitar el uso de vehículos, muchos ciudadanos no pudieron recibir la información.
Lucía Romo, empleada de limpieza, lamentó la falta de comunicación mientras esperaba tres horas alternativas para regresar a su hogar.
El administrador español de infraestructuras ferroviarias (Adif) anunció la suspensión de servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nuevo aviso, mientras que alrededor de diez horas después del inicio del apagón, aún quedaban 11 trenes con pasajeros atrapados a bordo.

Futuro Incierto y Posibles Causas

Sánchez apuntó que el apagón provocó una "interrupción generalizada del suministro" que afectó a millones de personas, generando pérdidas económicas significativas en diferentes sectores.
Se instó a la población a colaborar con las autoridades y a actuar con responsabilidad en esta crisis.
Además, se solicitó limitar el uso de celulares para evitar congestiones en la red.
Desde Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, aseguró que hasta el momento no hay indicios de que el apagón fuera producto de un ciberataque.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ofreció ayuda a España basada en la experiencia de su país en afrontar desafíos energéticos.
En cuanto a la seguridad nuclear, el Consejo de Seguridad Nuclear de España informó que los reactores de las centrales nucleares en funcionamiento se detuvieron automáticamente debido a la falta de suministro eléctrico exterior, un procedimiento habitual en estas circunstancias.

Impacto Aéreo y Comparaciones Internacionales

El tráfico aéreo también se vio gravemente afectado, especialmente en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Lisboa, según Eurocontrol.
Edgar Pereira, un trabajador de publicidad en Lisboa, relató: "Estaba en la oficina cuando de repente mi computador se apagó".
El gestor de la red eléctrica portuguesa (REN) anunció la restauración del suministro a 2,5 millones de hogares de un total de 6,5 millones.
Históricamente, situaciones similares han ocurrido en otros países, como Túnez, Sri Lanka, Argentina, Uruguay e India, que experimentaron grandes cortes eléctricos en diferentes momentos.
Las autoridades continúan trabajando para esclarecer las causas de este incidente y restablecer completamente el servicio eléctrico en la península ibérica.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.053 publicaciones
  • 1.282.073 visitas
  • 21.243 comentarios
  • 236.112 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Mireya Mondragón (04-05-25 17:46):
Es una situación complicada la que están viviendo en España y Portugal. Un apagón así no se ve todos los días y genera mucha incerteza. La gente necesita respuestas y sobre todo, tranquilidad para volver a la normalidad. Hay que trabajar juntos para salir de estas situaciones.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.