Javier Milei adopta el modelo de Donald Trump al anunciar la salida de Argentina de la OMS, tildando a la organización de "ideólogos de la cuarentena cavernícola" en un duro reproche a su gestión durante la pandemia.
Argentina se Retira de la OMS por Diferencias en Gestión Sanitaria
El presidente Javier Milei ha anunciado la decisión de Argentina de salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a "profundas diferencias respecto a su gestión sanitaria" durante la pandemia.En un mensaje en redes sociales, calificó la labor de la organización como "nefasta".
"Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, cometieron uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia", expresó Milei, justificando así su decisión.
El mandatario concluyó su mensaje con un contundente "VIVA LA LIBERTAD CARAJO".
Instrucciones a la Cancillería
Más temprano, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que ya se han dado instrucciones a la cancillería para implementar esta decisión."Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", enfatizó.
Adorni indicó que esta medida otorgará al país "mayor flexibilidad para adaptar políticas a nuestro contexto y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía en materia de salud".
Además, aclaró que Argentina no recibe financiamiento de la OMS, por lo que esta retirada no significará una pérdida de fondos para el país.
Críticas y Consecuencias Internacionales
La decisión de Milei ha generado diversas reacciones en el ámbito académico.Andrea Oelsner, directora de la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de San Andrés, señaló que esto representa un "aislamiento político internacional" que contradice la intención del gobierno de "abrirse al mundo".
Oelsner también cuestionó el argumento de la pérdida de soberanía, ya que aseguró que la OMS no tiene poder para obligar a los Estados a seguir políticas internas.
"Aislarse y retirarse de mecanismos de cooperación internacional no es muy inteligente", añadió.
Por su parte, Federico Merke, profesor asociado en la misma universidad, sugirió que la medida busca complacer a las bases de apoyo de Milei y al gobierno de Trump, pero podría erosionar la credibilidad internacional del país.
"Quedar afuera de un espacio de cooperación deja a Argentina aislada de la conversación global", alertó.
Críticas a la Gestión de la OMS
Tras la declaración del vocero presidencial, un comunicado oficial amplió las razones detrás de la decisión.Según el gobierno, la OMS "falló en su mayor prueba de fuego: promovió cuarentenas sin sustento científico durante la pandemia".
Asimismo, argumentó que estas medidas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial.
El gobierno concluyó que es necesario repensar la función de organismos supranacionales que, según ellos, no cumplen con sus objetivos y buscan imponerse sobre los países miembros.
En junio pasado, Argentina ya había mostrado su intención de alejarse de la OMS al rechazar sumarse a un nuevo protocolo sobre pandemias impulsado por la organización.
FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado