Acuerdo de tregua y liberación de tres rehenes israelíes: La Cruz Roja inicia las primeras asistencias médicas

El diario de la tarde - Uruguay

Acuerdo de tregua y liberación de tres rehenes israelíes: La Cruz Roja inicia las primeras asistencias médicas

Publicada el: - Visitas: 184 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 3.6

La Cruz Roja asume un papel vital al recibir a las mujeres, proporcionándoles atención inicial y garantizando su evacuación a través de un helicóptero israelí.

Liberación de rehenes israelíes tras acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás

Este domingo se ha llevado a cabo la liberación de tres rehenes israelíes, en el marco de un acuerdo de cese al fuego pactado entre Israel y Hamás.
Las mujeres liberadas son Romi Gonen, de 24 años; Emily Damari, de 28 años; y Doron Steinbrecher, de 31 años.

La labor de la Cruz Roja

La Cruz Roja desempeñó un papel crucial en este proceso, siendo la encargada de recibir a las liberadas, proporcionarles primeros auxilios y trasladarlas en un helicóptero hacia Israel.

Manifestaciones en Tel Aviv

Mientras tanto, en el centro de Tel Aviv, amigos y familiares de los rehenes realizaron manifestaciones públicas, buscando visibilizar su angustia y esperanza por la liberación.

Romi Gonen

Romi Gonen, originaria del norte de Israel, fue una de las muchas personas capturadas por combatientes de Hamás durante el ataque al festival de música Supernova el pasado 7 de octubre de 2023, donde perdieron la vida 364 personas.
Durante el ataque, Gonen intentó huir en su automóvil y, en medio del caos, realizó una llamada a su madre, Merav Leshem Gonen, quien intentó calmarla mientras escuchaba las explosiones de fondo.
Posteriormente, el vehículo fue encontrado vacío y el celular de Romi fue localizado en Gaza.
Según su madre, Gonen, quien es bailarina y coreógrafa, sufrió una herida en la mano, información brindada por otros rehenes que fueron liberados.

Emily Damari

Emily Damari, de 28 años, nació en Israel tras la mudanza de su madre británica, Mandy.
Creció en Kfar Aza, un kibutz del sur de Israel cercano a la frontera con Gaza.
Según informes, Damari se encontraba en su hogar cuando combatientes de Hamás irrumpieron, hiriéndola en manos y piernas.
Su mascota, un perro llamado Choocha, fue abatido de un disparo.
Su abogado, Adam Rose, afirmó que Mandy estaba "esperando, ansiosa" la confirmación de la liberación de su hija.

Doron Steinbrecher

Doron Steinbrecher, de 31 años, es enfermera veterinaria y también fue secuestrada en Kfar Aza.
En el día del ataque, dejó un mensaje a sus padres indicando que había sido raptada.
Con doble nacionalidad israelí y rumana, Steinbrecher apareció en un video junto a otros dos rehenes, difundido por Hamás en enero de 2024. Su madre, Simona Steinbrecher, expresó en julio: "Mi vida se paró el 7 de octubre.
Sé que está sola allí y no puedo ayudarla".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.671 publicaciones
  • 1.093.105 visitas
  • 18.762 comentarios
  • 210.048 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Melina Contreras (24-02-25 21:22):
Que bueno que se liberen a estos rehenes, es un alivio para sus familias y una luz de esperanza en medio de todo lo q esta pasando. Esperemos que sigan avanzando hacia la paz y la reconcilición.
Julia Brun (24-02-25 07:43):
Otra vez la misma historia, la violencia no para y los rehenes sufriendo. ¿Cuando va a haber paz de verdad? Todo esto es un ciclo sin fin.
Georgina Fonseca (19-02-25 02:17):
Es una gran alegría saber que estas tres mujeres han sido liberadas. La situación es complicada y dolorosa para muchas familias, pero un paso hacia la paz siempre es bienvenido. Esperemos que pronto se pueda avanzar y encontrar una solución más duradera.
Rafael Pastor (08-02-25 22:29):
es una buena noticia la liberacion de las rehenes, siempre hay que celebrar cuando se recuperan vidas. ojala todo esto sirva para ir hacia la paz y encontrar soluciones a tanto sufrimiento. la labor de la cruz roja es fundamental en estos momentos, su trabajo es admirable. vamos uruguay, siempre apoyando la paz en el mundo.
Ana María Varela (08-02-25 03:56):
Es una buena noticia que se liberen a estos rehenes, siempre es un alivio. La vida de estas personas y sus familias ha sido un sufrimiento enorme. Ojalá esto marque el inicio de algo más positivo en la región. La humanidad siempre debe estar primero.
Juan Fernández (31-01-25 16:30):
Es una gran noticia que se hayan liberado a estos rehenes. Esperemos que esto sirva para avanzar en la paz y que situaciones así no se repitan. El dolor que han sufrido es inmenso y ojalá encuentren la forma de sanar.
Lucio Córdova (31-01-25 06:52):
Es una buena noticia la liberación de Romi, Emily y Doron, en momentos tan complicados. Esperemos que pronto se pueda avanzar hacia la paz y que más familias se reencuentren.
Angélica Freitas (26-01-25 05:27):
La liberacion de estas tres mujeres es un rayo de esperanza en medio de tanto dolor. La vida no se puede detener por el odio y la violencia. Ojalá este paso sirva para trabajar por la paz y el entendimiento, aunque el camino sea largo y complicado.
Mauro Molina (21-01-25 21:15):
Es un alivio que se logre la liberación de estos rehenes, pero no hay que olvidar el dolor que quedó atrás. La guerra sólo trae sufrimiento y ojalá esto sea un paso hacia la paz. cuidar la vida siempre es lo más importante.
Ana Zapata (20-01-25 22:40):
No se entiende como siguen habiendo rehenes en medio de tanto acuerdo. Es una locura, la gente no merece pasar por esto.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.