Solicitan un relevamiento de terrenos baldíos en Guichón por la creciente invasión de chircas y abrojos

El diario de la tarde - Uruguay

Solicitan un relevamiento de terrenos baldíos en Guichón por la creciente invasión de chircas y abrojos

Solicitan un relevamiento de terrenos baldíos en Guichón por la creciente invasión de chircas y abrojos

Publicada el: - Visitas: 206 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 54 - Puntaje: 4.7

Piden realizar un censo de terrenos vacíos en Guichón ante el aumento de chircas y abrojos en la zona.

Propuesta de Relevamiento de Terrenos Baldíos en Guichón

En un reciente planteo ante la Junta Departamental de Paysandú, el edil del Partido Nacional, Pedro Braga Frondoy, ha solicitado a las autoridades competentes la realización de un relevamiento de terrenos baldíos en la ciudad de Guichón.
Esta petición surge a raíz de la creciente proliferación de maleza, especialmente chircas y aojos, que afecta diversas áreas de la localidad.
En su exposición, Braga Frondoy destacó que en distintos puntos de Guichón se puede observar una notable acumulación de maleza, tanto en terrenos públicos como en propiedades privadas.
Una de las zonas más perjudicadas es la franja de vías del tren dentro del área urbana, así como predios pertenecientes a Mevir y propiedades particulares.
La falta de mantenimiento en estas áreas genera un impacto negativo en la imagen de la ciudad.
El edil también hizo hincapié en que, en el barrio Tacuarembó, existen terrenos baldíos de hasta una hectárea o más que se encuentran en condiciones de abandono, lo que agrava la situación al fomentar la acumulación de maleza y desechos.
Esta problemática no solo afecta la estética de la ciudad, sino que también puede tener repercusiones en la salud pública y el bienestar de los vecinos.
La propuesta de Braga Frondoy busca abordar esta situación y mejorar las condiciones del entorno urbano, promoviendo una mayor atención por parte de las autoridades departamentales hacia la limpieza y mantenimiento de estos espacios.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.598 publicaciones
  • 1.058.127 visitas
  • 18.229 comentarios
  • 206.226 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.