Se inaugura una destacada exposición en el Museo Nacional de Artes Visuales en honor a la obra de Alvar Colombo

El diario de la tarde - Uruguay

Se inaugura una destacada exposición en el Museo Nacional de Artes Visuales en honor a la obra de Alvar Colombo

Se inaugura una destacada exposición en el Museo Nacional de Artes Visuales en honor a la obra de Alvar Colombo

Publicada el: - Visitas: 340 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 72 - Puntaje: 4.9

Se abre al público una impactante exposición en el Museo Nacional de Artes Visuales, rindiendo homenaje a la trascendental obra de Alvar Colombo.

Homenaje a Alvar Colombo en el MNAV

Inauguración de la muestra “Alvar Colombo: homenaje a un maestro ceramista”

Fecha: Hoy, 19:00 hrs.
Lugar: Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) La nueva exposición, que se inaugura esta tarde, es fruto del trabajo conjunto del grupo Cerámica Compartida, el Instituto Nacional de Artes Visuales, y cuenta con el apoyo del Cenur Litoral Norte – Paysandú, la Facultad de Artes de la Universidad de la República (UdelaR) y la Dirección de Cultura de la Intendencia de Paysandú.
Esta muestra busca reconocer la trayectoria del destacado ceramista sanducero Alvar Colombo, quien ha sido un referente fundamental en el arte cerámico uruguayo.

Un tributo a su legado

Cecilia Pagliari, integrante de Cerámica Compartida, manifestó en una entrevista con EL TELEGRAFO que la idea de realizar esta exposición nació del deseo de visibilizar y revalorizar el legado artístico de Colombo.
Pagliari recordó su primer encuentro con el ceramista cuando tenía apenas 18 años, durante una muestra en Casa de la Cultura de Paysandú.
“Él nos recibió con esa generosidad que lo caracteriza.
Nos mostró su casa, que en ese momento estaba en proceso de refacción, y nos dejó fascinadas con su obra y sus proyectos”, relató.
Este primer encuentro sembró una semilla que permaneció latente durante años, hasta que en 2022, Pagliari volvió a contactar a Colombo junto a una colega.
“Lo visitamos nuevamente en su casa en Paysandú y nos recibió como siempre, con los brazos abiertos.
Conversamos durante horas, aprendimos de su experiencia y su pasión por la cerámica”, compartió.
Inspirada por ese reencuentro, Pagliari llevó a sus alumnos a conocer a Colombo en 2023. Junto a 30 estudiantes y la ceramista Adriana Dupont, realizaron un viaje que impactó a todos, consolidando la idea de que la obra de Colombo merecía un reconocimiento más amplio.

Conversatorio y visita guiada

Asimismo, esta tarde a las 17:00 hrs.
, se llevará a cabo un conversatorio en el auditorio del MNAV, donde participarán Cecilia Pagliari, Javier Alonso, Adriana Dupont y el propio Alvar Colombo.
“La idea es que no sea una ponencia muy formal, sino una charla amena”, concluyó Pagliari.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.579 publicaciones
  • 1.062.406 visitas
  • 18.416 comentarios
  • 206.240 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Ana María Juárez (20-01-25 10:02):
Me parece genial que se reconozca a un maestro como Alvar Colombo. Su legado en la cerámica es impresionante y es clave que eventos así le den visibilidad. Ojalá muchos se acerquen a disfrutar de la muestra y aprendan de su arte. Es importante valorar nuestra cultura y a quienes la construyen.
Mónica Correa (12-01-25 09:14):
mira que lindo homenaje, siempre es bueno reconocer a quienes aportan tanto al arte y la cultura de nuestro pais. Alvar Colombo es un maestro en todo sentido, por su trabajo y su generosidad. Es importante seguir visibilizando estos legados que nos hacen crecer como sociedad. A disfrutar de la muestra y del conversatorio, seguro va a estar interesante.
Luis Mejía (11-01-25 09:15):
Es una gran noticia que se reconozca a un maestro como Alvar Colombo. La cerámica uruguaya tiene en él a un referente importantísimo, y que se haga este homenaje en el MNAV es un golazo. Es lindo ver cómo los artistas y estudiantes se conectan y aprenden de su legado. Esperemos que esto inspire a más gente a valorar nuestro arte.
Mariana Toledo (03-01-25 00:07):
Es lindo ver que se reconozca la trayectoria de Alvar Colombo, un maestro que dejó huella en la cerámica uruguaya. Esto no solo es un homenaje, sino una forma de seguir inspirando a nuevas generaciones. Es fundamental valorar nuestro arte y a quienes lo sostienen.
Nestor Cabral (30-12-24 16:31):
Me parece genial que se reconozca a Alvar Colombo y su trayectoria en la cerámica uruguaya. Es importante valorar a los artistas que han dejado huella en nuestra cultura. La muestra promete ser un lindo homenaje y un espacio para compartir experiencias. Ojalá vaya mucha gente a disfrutarlo.
Cecilia Caballero (28-12-24 11:53):
Es genial que en Uruguay se reconozca a un referente como Alvar Colombo. La cerámica tiene una historia riquísima y es un placer ver cómo se valora el legado de nuestros artistas. Me encanta que se hagan estas exposiciones que unen a la comunidad y fomentan el arte en el país.
Victoria Mejía (23-12-24 21:58):
la verdad que no entiendo tanto revuelo por un ceramista, hay cosas mas importantes en el arte uruguayo que merecen atención antes que esto
Rodrigo Lorenzo (21-12-24 12:39):
Es genial ver que se rinda homenaje a un maestro como Alvar Colombo. Su legado en la cerámica es enorme y está bueno que se reconozca su aporte al arte en Uruguay. Ojalá muchos puedan disfrutar de esta muestra y aprender de su pasión, eso es lo que hace falta.
Nicolás Rosa (07-12-24 14:05):
que buena onda que se haga un homenaje así, el legado de Alvar Colombo es fundamental para la cerámica uruguaya y este reconocimiento es más que merecido. Ojalá muchos puedan disfrutar de la muestra y aprender de su historia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.