Preocupación en el entorno familiar por la censura en el podcast de la Inddhh

El diario de la tarde - Uruguay

Preocupación en el entorno familiar por la censura en el podcast de la Inddhh

Preocupación en el entorno familiar por la censura en el podcast de la Inddhh

Publicada el: - Visitas: 346 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 86 - Puntaje: 4.1

Tensión en las familias uruguayas ante la censura del podcast de la INDDHH.

Preocupación por la Censura en el Podcast de la INDDHH

Una nueva serie de podcast, compuesta por los episodios “68”, “Limpiar las aulas” y “Yo oriental”, ha generado controversia al abordar la influencia de proyectos autoritarios en la educación pública a través de testimonios de docentes y estudiantes de todo el país.
Esta iniciativa también incluye análisis de especialistas en historia reciente.
El Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) decidió suspender la publicación de la serie en septiembre, con el único voto en contra de Wilder Tyler.
Este hecho ha suscitado una fuerte reacción de la organización Familiares, que considera que dicha decisión atenta contra la diversidad de miradas y limita el debate democrático al invalidar críticas hacia el relato oficialista.
En un comunicado, Familiares subrayó que esta resolución debilita la función de los Sitios de Memoria, los cuales deberían ser “espacios abiertos al público para la recuperación, construcción y transmisión de memorias”.
Además, citaron el artículo 7 de la normativa vigente, que establece la obligación de facilitar el acceso de la ciudadanía a información clave sobre el pasado reciente.
La organización condenó lo que consideran “mecanismos de control discursivo” que erosionan la independencia de estos espacios.
Asimismo, expresaron su solidaridad con la Asociación de Funcionarios de la INDDHH, quienes también han denunciado este episodio, calificándolo como un acto de censura.
Familiares hizo un llamado a revisar la resolución para “preservar la memoria y el derecho a la verdad”.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.602 publicaciones
  • 1.068.925 visitas
  • 17.911 comentarios
  • 208.815 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Manuel Alonso (28-12-24 08:48):
Es una pena que se limite el debate y la diversidad de opiniones. La memoria histórica es clave para seguir construyendo un país más justo y democrático. Esperemos que se reconsidere esta decisión.
Carlos Alberto Reyes (25-12-24 22:26):
Es una pena que se suspenda la publicación de una serie que busca abrir el debate y mostrar distintas miradas sobre nuestro pasado. La diversidad de opiniones es fundamental para fortalecer nuestra democracia. Espero que se replantee esa decisión y se permita que todas las voces sean escuchadas.
Julieta Dominguez (14-12-24 22:48):
Es preocupante lo que está pasando con la censura de este podcast. La diversidad de voces y opiniones es clave para nuestra democracia y para entender nuestro pasado. No podemos dejar que se limite el debate. Hay que defender estos espacios de memoria y poder escuchar todas las miradas.
Camilo Frugoni (11-12-24 02:24):
Es lamentable que se limite el acceso a la historia y los debates necesarios en una sociedad. La memoria no se construye con censura, sino con diversidad de voces. Hay que seguir luchando por estos espacios que son fundamentales para entender nuestro pasado y construir un futuro mejor.
Felipe Fuentes (03-12-24 07:54):
la censura nunca es buena, desdibuja la diversidad de opiniones que necesitamos para crecer como sociedad. no podemos permitir que se limite el debate sobre nuestro pasado, hay que promover la memoria y la verdad, sin miedos.
Violeta Caballero (27-11-24 18:46):
Es una locura que se esté censurando un material que busca abrir el debate y recordar nuestra historia. La educación no puede ser manipulación, necesitamos todas las voces. Es fundamental que se respete la diversidad de miradas para poder construir un país mejor.
Alejandra Apellido (18-11-24 09:01):
Es una pena ver cómo se limita el acceso a diferentes perspectivas sobre nuestra historia. La memoria y el debate abierto son fundamentales para el crecimiento como sociedad. Espero que se reconsidere esta situación y podamos seguir aprendiendo de todos los relatos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.