Manini Ríos señala doble discurso y denuncia una supuesta "venganza" judicial vinculada al pasado reciente del país

El diario de la tarde - Uruguay

Manini Ríos señala doble discurso y denuncia una supuesta "venganza" judicial vinculada al pasado reciente del país

Manini Ríos señala doble discurso y denuncia una supuesta "venganza" judicial vinculada al pasado reciente del país

Publicada el: - Visitas: 239 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 52 - Puntaje: 4.5

Manini Ríos critica la incoherencia de ciertos discursos y alerta sobre lo que considera una "venganza" judicial relacionada con el pasado reciente de Uruguay.

Manini Ríos Denuncia Hipocresía y Venganza en la Justicia

El líder político, Guido Manini Ríos, ha expresado su contundente opinión respecto a las recientes declaraciones de la exvicepresidenta Lucía Topolansky, quien sugirió que algunos militantes pudieron haber "mentido" durante el proceso judicial que llevó a la condena de militares por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.
Manini Ríos declaró: “Es increíble la hipocresía con que reaccionaron ante las declaraciones de Topolanski.
¿Alguien duda que en el tema ‘pasado reciente’ la justicia dejó de ser tal para transformarse en venganza?”.
En este sentido, el líder de Cabildo Abierto criticó a jueces y fiscales, calificándolos como "prevaricadores", al tiempo que insinuó la existencia de "testigos falsos" dentro de lo que considera un "circo bochornoso".
Las afirmaciones de Topolansky han generado una amplia repercusión y han reavivado el debate sobre la revisión histórica y judicial de los crímenes ocurridos en esa época oscura del país.
Manini Ríos, reconocido por su postura crítica hacia los procesos judiciales relacionados con el pasado reciente, no ha dudado en calificar la situación como un claro ejemplo de venganza en lugar de justicia.
Este nuevo capítulo en el debate sobre la memoria histórica y la justicia pondrá a prueba la capacidad de diálogo y reconciliación en la sociedad uruguaya.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.857 publicaciones
  • 1.181.590 visitas
  • 20.070 comentarios
  • 223.665 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Marina Domínguez (11-02-25 16:24):
pinta de raro lo que dice Manini, parece que no entiende la gravedad de las cosas. siempre buscando justificar lo injustificable.
Alejo Zarate (08-02-25 11:30):
La verdad que Manini se pasa, siempre buscando justificar lo injustificable. No se puede hablar de venganza cuando hay tanto dolor detrás de esas condenas. Es un tema delicado y no se puede hacer circo con esto.
Jimena Castillo (08-02-25 04:46):
La verdad que Manini tiene razón, hay mucha hipocresía en la forma de tratar el tema del pasado. No se puede seguir usando la justicia como una herramienta de venganza. Es hora de mirar las cosas con un poco mas de objetividad y dejar de lado los rencores.
José Martino (30-01-25 18:22):
La verdad que Manini le dio en la tecla con lo que dijo. Hay un montón de cosas que no cierran en este tema del pasado reciente. La justicia se convirtió en algo más personal que en buscar la verdad. Hay que mirar todo con más claridad y no dejarse llevar por el circo que arman.
Lidia Juárez (24-01-25 22:41):
La verdad que manini siempre elige un discurso que busca dividir. La justicia debe ser para todos y no dejarse llevar por interpretaciones que solo avivan el odio. Hay que mirar pa' delante y no quedarse atrapados en el pasado.
Ana María Colman (18-01-25 18:43):
Es claro que hay mucho para discutir sobre el pasado reciente, lo que dijo Manini es bastante fuerte pero refleja un sentir de muchos. No todo se ha hecho bien y es hora de abrir el debate sin hipocresías. La justicia debería ser justa y no una cacería de brujas.
Raquel Nuñez (16-01-25 19:09):
Manini siempre claro con lo que piensa, la hipocresía de algunos es notoria. No se puede seguir mirando para otro lado con lo que pasó, hay que tenerle un poco de respeto a la historia. Al final, la justicia no puede ser un circo, que cada uno se haga cargo de lo que hizo.
Hugo García (15-01-25 08:30):
La verdad que lo de Manini es un despropósito, siempre buscando desvirtuar lo que pasó. La justicia tiene que actuar y no dejarse llevar por estos discursos. Hay que seguir luchando por la memoria y la verdad, no podemos permitir que se minimice lo que vivieron muchos uruguayos. Esto es parte de la historia y hay que enfrentarlo con seriedad.
Alma Cardenas (29-12-24 23:00):
la verdad es que esas declaraciones de Topolanski generan mucha bronca, no se puede negar lo que pasó. manini siempre con su discurso de victimización, hay que tener cuidado con esas cosas, la justicia tiene que ser justa y no un circo como dice él. nos conviene mirar el pasado con seriedad y no con tanto revanchismo
Loreley Cardenas (26-12-24 16:29):
Interesante lo que dice Manini, el tema del pasado siempre trae debate. Me parece bien que se ponga en la mesa la discusión sobre la justicia y la memoria. Es importante seguir hablando de esto y no dejar que se olvide.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.