Lic.
Ps.
Yasmin Buono: La clave para expresar tus emociones en la pareja y su importancia en el amor genuino.
La Importancia de los Vínculos en la Formación de la Personalidad
Desde el momento de nuestro nacimiento, las relaciones que establecemos con figuras clave en nuestras vidas, como padres, madres, cuidadores y hermanos, juegan un papel fundamental en la formación de nuestra personalidad.Estos vínculos quedan grabados en nuestra memoria y se convierten en ejemplos que impactan en nuestro pensamiento y comportamiento en las relaciones actuales.
Nuestras maneras de interactuar con hijos, compañeros de trabajo, vecinos y amigos, muchas veces tienen sus raíces en esas primeras etapas de la vida.
A medida que crecemos, aprendemos a desarrollar relaciones más complejas a través de la interacción con un entorno social más amplio.
El Aprendizaje en el Entorno Familiar
Las experiencias vividas dentro del núcleo familiar influyen considerablemente en cómo interpretamos y nos relacionamos con el mundo exterior.Así, la interacción con ese entorno contribuye al desarrollo de herramientas esenciales como la comunicación, la resolución de problemas y la autoestima, entre otras.
La Comunicación: Pilar Fundamental de las Relaciones
La comunicación efectiva se erige como el pilar de toda relación.Una buena comunicación con la pareja facilita una convivencia más armoniosa y satisfactoria.
En mi práctica psicológica, he observado que muchas personas buscan mejorar sus vínculos familiares y de pareja, ya que estos son a menudo fuente de ansiedad y preocupación.
Reflexionando sobre las Muestras de Afecto
¿Cuándo fue la última vez que le demostraste afecto a tu pareja? ¿Recuerdas haberlo hecho hoy o hace dos días? Es importante cuestionarse sobre cómo expresas tu afecto y cómo te gustaría recibirlo.Estimado lector, considera la proporción entre dar y recibir afecto en tus relaciones.
Estas preguntas pueden parecer muchas, pero a menudo son las que no nos hacemos habitualmente.
Las respuestas podrían llegar de forma instantánea o requerir un tiempo de reflexión.
Para consultas psicológicas, puedes comunicarte al (097352937).
Fuente: El Telegrafo