Presentan una innovadora Guía de Recursos Patrimoniales para fomentar el aprecio y la preservación del patrimonio cultural.
Presentación de la “Guía de Recursos Patrimoniales de Salto”
El proyecto titulado “Guía de Recursos Patrimoniales de Salto” ha sido galardonado en una convocatoria organizada por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Asociación Uruguaya de Jovenes Científicos y Técnicos (AUJCT).Esta guía fue elaborada por Juan Andrés Pardo y será presentada oficialmente esta noche a las 19:30 en el auditorio del Instituto de Alta Especialización (IAE) en Turismo, ubicado en Salto.
Previamente, se celebró un lanzamiento del proyecto en Montevideo, evento que contó con la presencia del embajador de Japón, Okeda Kenichi, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, y la representante de JICA en Uruguay, Mika Yammamoto, entre otras autoridades.
Debilidades en el sector turístico de Salto
Juan Andrés Pardo destacó la importancia de la guía, mencionando que su objetivo es convertirse en un material comunitario para la capacitación y difusión de conocimientos relacionados con los recursos patrimoniales.Según Pardo, Salto, a pesar de ser un destino turístico reconocido, enfrenta dos debilidades significativas: La falta de formación específica del personal que trabaja en el sector turístico, incluso en aspectos básicos como atención al cliente.
La carencia de propuestas complementarias a su atractivo principal, que son las Termas.
Esto limita las estadías de los turistas, quienes podrían disfrutar de una experiencia más completa si existieran otras actividades disponibles.
Con el propósito de abordar estas debilidades, se creó el Instituto de Alta Especialización en Salto en 2022, y la guía presentada busca contribuir a este mismo fin.
La publicación, disponible en formato digital, está dirigida principalmente a estudiantes de turismo, pero también a la comunidad en general, dada la necesidad de difundir conocimientos sobre el patrimonio y la identidad local.
Éxito de “La Noche del Turismo”
En otro ámbito, durante la Semana de Turismo, se llevó a cabo con notable éxito la primera edición de “La Noche del Turismo” en Salto.Este evento consistió en dos recorridos: el primero a pie y el segundo en bus, visitando lugares emblemáticos desde el punto de vista turístico y patrimonial de la capital salteña.
La actividad comenzó en la Plaza Treinta y Tres Orientales y continuó por la zona portuaria y el Teatro Larrañaga, culminando en la Bodega Harriague, donde se realizó una degustación de vinos y una charla a cargo de Jorge De Souza sobre la figura de Pascual Harriague, pionero de la cepa Tannat, emblemática en la enología uruguaya.
Esta iniciativa fue organizada por el grupo Turismólogos de Salto, coordinado por Juan Pardo.
Fuente: El Telegrafo