La realidad oculta detrás de la pornografía y su impacto social

El diario de la tarde - Uruguay

La realidad oculta detrás de la pornografía y su impacto social

La realidad oculta detrás de la pornografía y su impacto social

Publicada el: - Visitas: 261 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 113 - Puntaje: 4.9

El lado desconocido de la pornografía y sus repercusiones en la sociedad

La Complejidad de la Sexualidad Humana y el Impacto de la Pornografía

La sexualidad humana se define por diversas dimensiones que abarcan lo genético, físico, psicológico y espiritual del individuo.
Por lo tanto, no se encuentra únicamente regulada por el instinto sexual.
En contraste, la pornografía representa un fenómeno que afecta principalmente a la genitalidad, generando desorden en los deseos sin atender las verdaderas necesidades del ser humano.
Este negocio, valorado en más de 1,1 billones de dólares en 2023 según IBIS World, ha crecido de manera desmesurada.
Considerado como una plaga destructiva a nivel mundial, la pornografía abre las puertas a situaciones de abuso, violencia y tráfico sexual.
La facilidad de acceso a este tipo de contenido, disponible mayormente de forma gratuita a través de Internet y aplicaciones móviles, convierte a la pornografía en un fenómeno devastador para la sociedad moderna.

Efectos en los Jóvenes

Más del 80% de los jóvenes en países desarrollados consume pornografía casi a diario.
Según un informe de ABC News en 2019, el contacto con la pornografía comienza a edades tan tempranas como los 6 y 7 años, marcando a los niños de por vida.
Lamentablemente, la educación sexual muchas veces se limita a aspectos técnicos, dejando de lado fundamentos psicológicos y morales que son esenciales.
En la actualidad, muchos niños entre 10 y 12 años, quienes son especialmente vulnerables, encuentran su educación sexual influenciada por la pornografía.
Esta situación perturba la formación de su carácter y su capacidad para gestionar emociones, además de amenazar su inocencia e intimidad.

Consecuencias Neuropsicológicas

Investigaciones indican que la adicción a la pornografía puede resultar más perjudicial que la dependencia a sustancias como la cocaína, afectando circuitos cerebrales complejos.
A menudo, los adolescentes que consumen pornografía desarrollan relaciones inconsistentes y poco saludables, impulsados por la búsqueda de experiencias sexuales inmediatas y vacías.
La pornografía distorsiona la percepción de la sexualidad y fomenta un entendimiento erróneo sobre las relaciones humanas, particularmente en el contexto de cómo se percibe a la mujer.
Esta situación puede llevar a comportamientos disfuncionales, acoso sexual y a una visión de la sexualidad que prioriza el placer personal por encima del respeto y la conexión emocional.

El Rol de la Sociedad y Recursos para el Cambio

Es fundamental que los padres, educadores y la sociedad civil en su conjunto intervengan en este tema.
Se hace necesario promover una comunicación abierta en las familias acerca de la sexualidad, abordándola como una experiencia saludable y respetuosa.
Además, se deben implementar medidas para restringir el acceso a contenidos pornográficos en Internet.
Los efectos negativos de la pornografía son reversibles.
La voluntad de dejar el consumo, junto a recursos de apoyo y una educación adecuada, son pasos esenciales para mejorar la calidad de vida y la salud mental de los individuos afectados.
Es vital fomentar hábitos sanos, y educar sobre la belleza, la elegancia y el respeto hacia los demás.

Conclusión

La visión de la sexualidad debe centrarse en la dignidad de cada persona, promoviendo relaciones basadas en el respeto y el amor romántico.
Reconocer el impacto de la pornografía y tomar medidas para contrarrestarlo es clave para construir un futuro donde la sexualidad sea entendida como un aspecto positivo de la vida humana, en lugar de un mero objeto de consumo.
Ing.
Agr.
José Francisco Ramos Peralta

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.939 publicaciones
  • 1.221.951 visitas
  • 20.626 comentarios
  • 228.682 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Ines Varela (18-03-25 19:20):
La pornografía es un tema jodido que hay que encarar de frente. Los pibes están expuestos desde chicos a una visión distorsionada de la sexualidad. Es tarea de los padres y educadores darles una formación adecuada, no dejar que el consumo de porno les marque la vida. Hay que promover vínculos sanos, respeto y cariño entre las personas, eso es lo que vale. La lucha por cuidar a nuestros gurises recién arranca.
Raquel Pereira (20-02-25 13:10):
Es preocupante ver cómo se minimiza el impacto negativo de la pornografía en nuestros jóvenes. No se puede pasar por alto el daño que causa a la percepción de la sexualidad y las relaciones humanas. Es hora de que tomemos en serio este tema y hagamos algo al respecto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.