Junta celebra sesión especial en conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

El diario de la tarde - Uruguay

Junta celebra sesión especial en conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

Junta celebra sesión especial en conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

Publicada el: - Visitas: 210 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 3.6

Junta lleva a cabo una sesión especial para conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el marco de una sesión especial, presidida por Patricia Vásquez Varela, se llevó a cabo la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
El presidente de la corporación, Alejandro Colacce, cedió su lugar en reconocimiento a la significancia de esta fecha.
En la sala, se encontraban ediles de las tres fuerzas políticas, destacándose la asistencia de 10 integrantes del Frente Amplio de un total de 14.

Palabras de Apertura

La sesión inició con unas emotivas palabras de la presidenta, quien extendió su agradecimiento a las autoridades nacionales presentes, entre ellas la alférez Samahia Garrido del Batallón de Infantería Mecanizado N°8 y la directora de Promoción Social de la Intendencia, Guadalupe Caballero.
Durante el evento, se presentó a la escritora sanducera Valentina Etchebarne, quien ha destacado en sus poemas la importancia de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Reflexiones de Valentina Etchebarne

Etchebarne compartió detalles sobre su libro “Lo que falta”, publicado hace cuatro años, el cual incluye una recopilación de poemas y relatos autobiográficos.
“Este trabajo aborda temas como el amor, la pérdida y la soledad, muchos de ellos íntimamente relacionados con la problemática que estamos tratando hoy”, expresó la escritora.
Con un tono sincero, afirmó: “No quiero aburrirlos con un discurso extenso ni perderme entre palabras, sino conectar con la emoción.
Este es un tema que nos toca a todos, sin distinción de partidos políticos, clases sociales o edades, ya que probablemente todos conocemos a alguien que ha vivido situaciones de violencia”.

El Ciclo de la Violencia

Durante su intervención, Etchebarne también abordó el concepto del ciclo de la violencia, según lo definido por la psicóloga estadounidense Lenore Walker.
Este ciclo se compone de tres fases secuenciales: el aumento de la tensión, el incidente agudo de agresión y “la luna de miel” o etapa de conciliación.
La escritora explicó cómo este patrón puede llevar a las mujeres a convertirse en víctimas y cómo, debido al comportamiento manipulador y dominante del agresor, muchas veces no se sienten capaces de escapar o denunciar la situación.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.488 publicaciones
  • 1.017.293 visitas
  • 17.837 comentarios
  • 200.504 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Emilio Olivera (12-01-25 04:58):
Es una gran iniciativa conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La presencia de figuras como Valentina Etchebarne es fundamental para visibilizar este tema tan importante. Ojalá sigamos avanzando en la lucha por los derechos de todas las mujeres.
Eva Robledo (08-01-25 05:24):
Me parece muy importante que se conmemore el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La violencia no tiene partido ni clase, y hay que seguir luchando por un mundo más justo. Escuchar a voces como Valentina Etchebarne nos ayuda a abrir los ojos sobre lo que pasa a nuestro alrededor. Hay que estar alerta y apoyar a quienes sufren.
Andrea Alvarez (04-01-25 16:30):
Es genial ver como se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Uruguay. La participación de autoridades y la voz de Valentina Etchebarne resaltan la importancia del tema y nos invitan a reflexionar sobre realidades que nos tocan a todos. Cada paso hacia la concientización cuenta, sigamos adelante.
Julián Varela (25-12-24 16:38):
Otra vez en la misma, palabras y más palabras pero poco compromiso real. Es una lástima que sigan haciendo discursos sin tomar acción concreta. Al final del día, lo que importa son los hechos, no los poemas.
Ramón Villalba (24-12-24 23:47):
Es bueno ver que seguimos conmemorando el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La lucha por la igualdad y la dignidad de todas las mujeres no puede parar. Las palabras de Valentina Etchebarne son un recordatorio fuerte de lo que hay que seguir trabajando. Esto no tiene que ser solo un día, es un compromiso de todos los días.
Silvia Fuentes (22-12-24 16:18):
Una vez más, parece que las buenas intenciones no se traducen en acciones concretas. Hablamos mucho pero después seguimos igual. Se necesita más que charlas y discursos para realmente cambiar esta situación.
Liliana Aguirre (15-12-24 15:44):
Es importante que se sigan haciendo estos espacios para hablar de la violencia de género. Necesitamos visibilizar el tema y apoyar a las mujeres que han sufrido. Lo que dijo Etchebarne es clave, todos tenemos que involucrarnos en esto. No es un tema de partidos, es un tema de vida.
Florencia Uribe (15-12-24 11:13):
Buena movida la de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Es clave visibilizar estos temas y que se escuchen las voces de escritores como Valentina Etchebarne. Ojalá sigamos avanzando en la lucha por una sociedad más justa y equitativa.
Mariano Varela (30-11-24 09:07):
Es bueno ver que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La presencia de Valentina Etchebarne y su reflexión sobre el ciclo de la violencia son fundamentales para visibilizar un tema que nos afecta a todos. El Frente Amplio siempre ha estado del lado de la lucha por la igualdad y seguir apoyando estas iniciativas es clave para avanzar como sociedad. Espero que esta discusión continúe más allá de esta fecha.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.