Frente al pacto Molinelli-Olivera, Arriba Paysandú convoca a asamblea para decidir su rol en las próximas elecciones

El diario de la tarde - Uruguay

Frente al pacto Molinelli-Olivera, Arriba Paysandú convoca a asamblea para decidir su rol en las próximas elecciones

Frente al pacto Molinelli-Olivera, Arriba Paysandú convoca a asamblea para decidir su rol en las próximas elecciones

Publicada el: - Visitas: 318 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 134 - Puntaje: 3.8

Ante el acuerdo entre Molinelli y Olivera, Arriba Paysandú convoca a asamblea para definir su posición en las próximas elecciones.

Conflicto Interno en el Partido Colorado de Paysandú

En un reciente pronunciamiento, César Ponzoni, convencional departamental y miembro del Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado, expresó su respaldo al dirigente Miguel Baccaro.
Ponzoni, integrante de la agrupación Arriba Paysandú, se pronunció sobre la situación generada por el acuerdo entre Nicolás Olivera y Ricardo Molinelli, este último en la lista de suplentes a la Intendencia de la lista 51 del Partido Nacional.
El convencional destacó que “el asunto llevaba aproximadamente un año de negociaciones en secreto”, lo cual fue denunciado anteriormente por Baccaro durante las elecciones internas.
Según Ponzoni, la controversia generó “agravios contra Baccaro que el tiempo ha demostrado fueron totalmente injustificados, ya que simplemente defendía la esencia del Partido Colorado”.
Ponzoni mostró su preocupación por la situación interna del partido en Paysandú y anunció que, ante este panorama, varios miembros del sector liderado por Baccaro convocarán a una asamblea urgente para debatir la posibilidad de no participar en las próximas elecciones departamentales.
“No hay garantías partidarias, no hay una competencia leal ni justa, y pareciera que algunos dirigentes buscan que el Partido Colorado ni siquiera tenga representantes en la Junta Departamental”, manifestó Ponzoni.
Además, criticó al diputado electo Walter Verri, quien, según él, intentará justificarse argumentando que desconocía el acuerdo o que no estaba de acuerdo con él, aunque desde su agrupación afirman que esa versión resulta poco creíble.
Ponzoni concluyó afirmando que “Verri, pese a haber formado una sociedad con Molinelli en las elecciones internas y nacionales como segundo titular de la lista, ahora sostiene que desconocía el acuerdo.
Es imposible que no lo supiera, cuando fue él quien más impulsó los acuerdos con el Partido Nacional”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.962 publicaciones
  • 1.228.659 visitas
  • 20.271 comentarios
  • 225.336 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Anabel Mendoza (16-04-25 14:21):
Es preocupante ver como el Partido Colorado se divide así. Es clave que haya transparencia y honestidad en la política, y lo que está pasando en Paysandú no da garantías. Espero que Baccaro y su sector se mantengan firmes y defiendan lo que creen. Hay que pensar bien en las próximas elecciones, la gente necesita representantes que actúen por el bien de todos.
Virginia Zapata (10-04-25 17:01):
La verdad que la situación en el Partido Colorado es preocupante. Se ve que hay cosas que no están bien y que hay gente que no juega limpio. Lo de Baccaro fue un claro ejemplo de defender lo que se cree, mientras otros buscan beneficios personales. Ojalá puedan resolverlo pronto porque al final todos queremos lo mejor para Paysandú, pero con transparencia y sin negociados ocultos.
Loreley Acevedo (07-04-25 16:35):
Es preocupante ver cómo el Partido Colorado se desdibuja con estas decisiones. En vez de trabajar en unidad, parece que algunos dirigentes priorizan sus intereses personales. Esperemos que podamos recuperar la esencia del partido y que las asambleas sirvan para reconstruir lo que se está perdiendo. La transparencia y la honestidad son claves, no se pueden negociar.
Ricardo Abreu (22-03-25 09:19):
La verdad que la situación en el Partido Colorado se ha vuelto complicada. Me parece bien que algunos dirigentes se levanten y hablen claro, hace falta más transparencia en la política. Es una pena ver cómo se manejan las cosas a espaldas de la gente. Espero que se reúnan y encuentren una salida que no perjudique a sus votantes.
Romina Fuentes (13-03-25 18:13):
La política a veces se parece a un juego de naipes, donde algunos tiran las cartas por el aire y otros hacen lo que pueden. Lo que pasa en Paysandú es un reflejo de la interna que viene arrastrando el Partido Colorado. Hay que tener cuidado con las alianzas y con quienes se comparte la mesa. Es fundamental que se respete la esencia de cada agrupación, porque si no, terminamos todos perdiendo. La falta de transparencia nunca trae buenos resultados.
Mara Peña (11-03-25 07:40):
Es preocupante ver como el Partido Colorado se va desmoronando de esta manera. La falta de transparencia y la jugada en secreto de algunos dirigentes es algo que no se puede permitir. Baccaro tenía razón en plantear sus inquietudes, y ahora el tiempo lo está demostrando. Esperemos que tomen las decisiones correctas en esa asamblea y defiendan los valores del partido.
Lidia Vicente (10-03-25 12:11):
La verdad que lo de Ponzoni muestra cómo en el Partido Colorado hay un quilombo importante. Es una pena ver esa falta de transparencia y competencia leal. Hay que defender la esencia del partido y no dejar que otros hagan lo que quieren. Ojalá se pongan las pilas y laburen en unidad por el bien de todos.
Cristian Juárez (10-03-25 11:38):
la verdad que esta situación en el Partido Colorado da para pensar. parece que entre tanto secreto y negociaciones, se olvidan de lo que realmente importa: ser transparentes con la gente. es triste ver como algunos buscan sus propios intereses antes que los del partido.
Enrique Molina (05-03-25 06:23):
Mirá, la política tiene sus laberintos y a veces nos encontramos con cosas que no son del todo claras. Es una pena ver que se prioriza el interés personal sobre la unidad del partido. Hay que ser honestos y transparentes, eso es lo que debería primar en cualquier agrupación. La gente necesita saber a quiénes eligen y qué representan.
Carina Vila (04-03-25 01:07):
Es una pena ver como en el Partido Colorado se están generando estas divisiones. La política tiene que ser más transparente y honesta, no puede ser solo un juego de intereses. Es fundamental que los dirigentes escuchen a la gente y busquen un camino a seguir en conjunto. Ojalá encuentren la manera de salir de este lío y volver a poner en el centro lo que realmente importa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.