Esta tarde se realizará un fascinante conversatorio sobre la rica literatura uruguaya en tierras francesas

El diario de la tarde - Uruguay

Esta tarde se realizará un fascinante conversatorio sobre la rica literatura uruguaya en tierras francesas

Esta tarde se realizará un fascinante conversatorio sobre la rica literatura uruguaya en tierras francesas

Publicada el: - Visitas: 253 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 4.6

Esta tarde, no te podés perder un apasionante conversatorio que explorará la vibrante literatura uruguaya en el contexto de Francia.

Conversatorio sobre Literatura Uruguaya en Francia

Esta tarde, a partir de las 19:30 horas, se llevará a cabo un conversatorio sobre literatura uruguaya en la sede de la Alianza Francesa.
Este evento contará con entrada libre y tiene como objetivo explorar la presencia de autores uruguayos en el mercado literario francés.
La directora de la institución, profesora Liliám Silvera, conversó con EL TELEGRAFO sobre los detalles del evento.
“Se presentarán dos libros: la versión francesa de ‘El zambullidor’ de Luis Dos Santos, un autor artiguense residente en Salto, y ‘Maravillosa noche para pensar’ de la sanducera Margarita Heinzen”, explicó Silvera.
Además, estará presente Antoine Barral, traductor y editor, quien ha mostrado un gran interés por la nueva narrativa uruguaya.
“Antoine se enamoró de la obra de Dos Santos, traduciéndola al francés como 'L’enfant du fleuve', que significa 'El niño del río'.
Es una novela muy bien recibida en dicho país”, añadió la directora.
Silvera destacó la relevancia de este encuentro, afirmando: “Va a ser muy interesante conocer la cocina de la traducción y el proceso que llevó a la publicación de estas obras en Francia”.
Asimismo, se presentará una obra de Margarita Heinzen que forma parte de una colección de autores uruguayos publicados en Francia y en español, la cual también es supervisada por Barral.
“Los asistentes podrán conocer más sobre el proceso de publicación en Francia, el público al que va dirigido, que debe tener conocimientos de español.
En el libro se incluirá información sobre la escritora en español y en francés, junto con códigos QR para acceder a más contenido”, concluyó la profesora Silvera.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.645 publicaciones
  • 1.080.541 visitas
  • 18.310 comentarios
  • 207.788 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Patricia Brun (31-12-24 05:28):
que buena onda que se hable de nuestra literatura en otros lares, siempre es un gusto ver a nuestros autores en el exterior y que tengan reconocimiento. espero que el conversatorio sea un éxito total
Gabriela Mendoza (19-12-24 18:16):
Es lindo ver como la literatura uruguaya se hace un lugar en Francia. Siempre es bueno que nuestros autores tengan esa oportunidad de llegar lejos. Tener ese cruce con traductores y editores es fundamental para que nuestra cultura siga creciendo. Espero que muchos se acerquen a escuchar lo que tienen para contar.
Valentín Marin (06-12-24 23:42):
no se si esto realmente va a aportar algo nuevo a la literatura uruguaya, parece que siempre se habla de los mismos autores y lo mismo, no se ve una verdadera renovacion en las propuestas, a veces cansa lo mismo de siempre
Diego Alejandro Cardoso (06-12-24 08:31):
que buena movida, la literatura uruguaya siempre tiene algo genial que ofrecer y que se presente en Francia es un lujo, seguro va a ser un evento muy interesante para todos los amantes de los libros.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.