El Subsecretario de Turismo fue homenajeado en su ciudad de origen por su destacada labor en el desarrollo del sector

El diario de la tarde - Uruguay

El Subsecretario de Turismo fue homenajeado en su ciudad de origen por su destacada labor en el desarrollo del sector

El Subsecretario de Turismo fue homenajeado en su ciudad de origen por su destacada labor en el desarrollo del sector

Publicada el: - Visitas: 210 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 4.6

Reconocimiento especial al Subsecretario de Turismo en su ciudad natal por su invaluable contribución al crecimiento del sector.

Carnaval de las Embarcaciones: Reconocimiento a Remo Monzeglio

En el contexto del Carnaval de las Embarcaciones, celebrado anualmente en el río Santa Lucía, el municipio rindió homenaje al actual subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, quien tiene sus raíces en la ciudad de Santa Lucía.
El alcalde Leonardo Mollo, del Frente Amplio, resaltó la colaboración de Monzeglio durante los últimos cinco años de gobierno, mencionando que “han sido un ejemplo de trabajo sin distinción política”.
Este carnaval destaca por la participación de diversas embarcaciones decoradas, que desfilan en las cercanías del puente homónimo, dedicado a José Monzeglio, padre del subsecretario y promotor del evento desde hace más de medio siglo.
Junto al alcalde, estuvieron presentes el director de Turismo de Canelones, Horacio Yanes, concejales, ediles y representantes de diversas organizaciones de la comunidad de Santa Lucía.
En las últimas ediciones, el Carnaval ha congregado a aproximadamente 4.000 personas y más de diez embarcaciones alegóricas que compiten en el evento.
Previo a la celebración, se llevó a cabo una jornada de limpieza del río, como reconocimiento a la belleza del lugar y para agradecer a quienes han trabajado en concientizar sobre la importancia de cuidar y preservar el río Santa Lucía.
El Carnaval de Embarcaciones del Río Santa Lucía es una festividad popular que tuvo su primera edición en 1957, se revitalizó en 1972 bajo el nombre de Carnaval Veneciano y actualmente se conoce como Fiesta del Carnaval de las Embarcaciones.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.488 publicaciones
  • 1.017.293 visitas
  • 17.837 comentarios
  • 200.504 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Marcela Venegas (16-03-25 19:10):
Que bueno ver que se reconozca a Remo Monzeglio en este carnaval tan lindo. Es un evento que une a la gente y revaloriza nuestros ríos, algo vital para todos nosotros. Además, ver a tanta gente participando es genial, ojalá sigan creciendo estas propuestas. Vamos arriba Santa Lucía y su tradición
Tomás Santos (12-03-25 09:00):
Es un gran reconocimiento al trabajo de Monzeglio, la verdad que el Carnaval de las Embarcaciones es una fiesta que une a la comunidad y muestra lo lindo de nuestro río. Se nota el esfuerzo del municipio y me alegra ver que hay apoyo para mantener viva esta tradición.
Damián Zabala (07-03-25 23:51):
Que bueno ver como se reconoce a la gente que labura por Santa Lucía. El carnaval es un evento espectacular y siempre suma para la comunidad. Ojalá sigan haciendo cosas así que unen a todos, sin importar el color político. Hay que cuidar nuestros ríos y hacer de esto una fiesta cada vez más grande.
Dayana Silva (07-03-25 17:48):
La verdad que es un evento espectacular, el Carnaval de las Embarcaciones tiene una historia increíble y me alegra ver el reconocimiento a Remo Monzeglio. Es genial como se unen todos sin importar la política, demuestra que en lo local podemos trabajar juntos por lo que amamos. Y lo de la limpieza del río es una muy buena acción, hay que cuidar nuestros recursos. ¡A seguir disfrutando del carnaval!
Cecilia Vergara (06-03-25 04:54):
Que lindo ver como el Carnaval de las Embarcaciones sigue creciendo y uniendo a la gente. El reconocimiento a Remo Monzeglio es merecido, bien por él y por el laburo que han hecho en Santa Lucía. Es una fiesta que muestra lo mejor de nuestra cultura y el río merece todo el cariño que le están dando.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.