El puerto de Paysandú continuará con acceso restringido al público por el momento.
Restricciones en el Puerto de Paysandú: Palabras del Capitán Marcelo Tortorella
Ante la posibilidad de que se levanten las medidas de seguridad que actualmente rigen en el puerto de Paysandú, donde se prohíbe el ingreso de personas ajenas a la actividad, EL TELEGRAFO se comunicó con el Dr.Marcelo Tortorella, capitán del puerto sanducero, para conocer su opinión sobre esta situación.
Tortorella señaló que "estamos cumpliendo una normativa" y explicó que, dado que el puerto se encuentra bajo el régimen jurídico de la Administración Nacional de Puertos (ANP), "las normas no permiten esa flexibilización".
De acuerdo a su declaración, dicha flexibilización podría poner en riesgo la certificación internacional del puerto, que se logró tras una serie de protocolos estrictamente cumplidos que es importante mantener.
El capitán del puerto también mencionó que "aquí se cambió el régimen portuario cuando pasó de la Dirección Nacional de Hidrografía a la ANP".
Destacó que el puerto inicialmente pertenecía a la ANP, luego fue gestionado por Hidrografía y en la década de 1990 volvió a ser administrado por la ANP.
Este cambio implicó también la gestión de la certificación de los puertos, lo cual establece normativas rigurosas en materia de seguridad portuaria.
Entre los aspectos más importantes se encuentra la restricción total del ingreso al puerto.
En este contexto, la continuidad de las medidas de seguridad en el puerto de Paysandú se mantiene firme, priorizando la seguridad y el cumplimiento de normativas internacionales.
Fuente: El Telegrafo