El puerto de Paysandú mantendrá sus puertas cerradas al público en general por el momento

El diario de la tarde - Uruguay

El puerto de Paysandú mantendrá sus puertas cerradas al público en general por el momento

El puerto de Paysandú mantendrá sus puertas cerradas al público en general por el momento

Publicada el: - Visitas: 229 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 3.9

El puerto de Paysandú continuará con acceso restringido al público por el momento.

Restricciones en el Puerto de Paysandú: Palabras del Capitán Marcelo Tortorella

Ante la posibilidad de que se levanten las medidas de seguridad que actualmente rigen en el puerto de Paysandú, donde se prohíbe el ingreso de personas ajenas a la actividad, EL TELEGRAFO se comunicó con el Dr.
Marcelo Tortorella, capitán del puerto sanducero, para conocer su opinión sobre esta situación.
Tortorella señaló que "estamos cumpliendo una normativa" y explicó que, dado que el puerto se encuentra bajo el régimen jurídico de la Administración Nacional de Puertos (ANP), "las normas no permiten esa flexibilización".
De acuerdo a su declaración, dicha flexibilización podría poner en riesgo la certificación internacional del puerto, que se logró tras una serie de protocolos estrictamente cumplidos que es importante mantener.
El capitán del puerto también mencionó que "aquí se cambió el régimen portuario cuando pasó de la Dirección Nacional de Hidrografía a la ANP".
Destacó que el puerto inicialmente pertenecía a la ANP, luego fue gestionado por Hidrografía y en la década de 1990 volvió a ser administrado por la ANP.
Este cambio implicó también la gestión de la certificación de los puertos, lo cual establece normativas rigurosas en materia de seguridad portuaria.
Entre los aspectos más importantes se encuentra la restricción total del ingreso al puerto.
En este contexto, la continuidad de las medidas de seguridad en el puerto de Paysandú se mantiene firme, priorizando la seguridad y el cumplimiento de normativas internacionales.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.591 publicaciones
  • 1.050.402 visitas
  • 17.977 comentarios
  • 204.705 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Rafael Carvajal (03-04-25 18:10):
La verdad que es una situación complicada. Hace tanto tiempo que el puerto está parado y no se ve ninguna solución a la vista. La normativa puede ser necesaria, pero parece que se olvidaron de cómo hacer para que el puerto funcione de nuevo. Todo este tema de la seguridad parece más un obstáculo que una ayuda.
Soledad Colman (02-04-25 04:23):
Es un tema complicado el del puerto, la seguridad es fundamental pero tenerlo tan inactivo no ayuda a nadie. Hay que encontrar un equilibrio para que vuelva a funcionar sin perder esa certificación importante. Ojalá pronto se busquen alternativas que beneficien a todos.
Valentina Cárdenas (24-03-25 10:48):
Es genial ver que se prioriza la seguridad en el puerto de Paysandú. Mantener la certificación internacional es clave para el desarrollo y futuro de nuestras actividades portuarias. Es importante cuidar esos protocolos.
Valentina Castro (24-03-25 05:16):
Una vez más, la burocracia nos complica la vida. Se entiende que haya normas, pero estar un año sin actividad y no poder flexibilizar un poco la seguridad es un poco exagerado. Hay que encontrar un balance entre la seguridad y el desarrollo.
Tamara Ortega (15-03-25 04:17):
Es una lastima que el puerto siga sin actividad, pero es clave que mantengamos la seguridad y las certificaciones. Hay que cuidar lo logrado y no arriesgar lo poco que tenemos. Ojalá pronto se pueda reactivar todo y volver a ver movimiento en el puerto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.