El Galpón de Piedras de San Javier vuelve a abrir sus puertas tras una cuidadosa restauración que resalta su valor histórico

El diario de la tarde - Uruguay

El Galpón de Piedras de San Javier vuelve a abrir sus puertas tras una cuidadosa restauración que resalta su valor histórico

El Galpón de Piedras de San Javier vuelve a abrir sus puertas tras una cuidadosa restauración que resalta su valor histórico

Publicada el: - Visitas: 352 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 4.0

El Galpón de Piedras de San Javier reabre sus puertas luego de una meticulosa restauración que pone en valor su rica historia.

Reapertura del Galpón de Piedras en San Javier

El Galpón de Piedras de San Javier, que sirve como Centro de Visitantes del Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay, ha reabierto sus puertas tras la culminación de importantes trabajos de reconstrucción patrimonial.
Este emblemático edificio, que data de 1913, fue objeto de una restauración significativa.
Las obras se llevaron a cabo en el marco del Proyecto Binacional (Uruguay-Argentina) denominado “Adaptación al cambio climático en ciudades costeras vulnerables y ecosistemas del río Uruguay”.
Las intervenciones incluyeron la reconstrucción de los cimientos, así como la restauración completa de la fachada sur, cuya pared de piedra fue recuperada.
El costo total de la restauración ascendió a más de 90.000 dólares, financiados por el mencionado proyecto, implementado a través de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y el Programa de Naciones Unidas.
Gerardo Evia, director de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente, enfatizó que “el Sistema de Áreas Protegidas es una política de Estado que trasciende gobiernos.
El Centro de Visitantes es clave para el funcionamiento del área y, en particular, para el desarrollo del turismo en la zona”.
Por su parte, Griselda Crevoisier, intendenta de Río Negro, destacó que este acontecimiento representa “un día muy importante para San Javier, ya que la restauración de este edificio es fruto del trabajo que realiza la comunidad para el desarrollo y cuidado del área”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.637 publicaciones
  • 1.062.439 visitas
  • 17.858 comentarios
  • 206.709 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Lorena Colman (22-01-25 06:23):
Es una gran noticia que el Galpón de Piedras haya reabierto sus puertas. Es hermoso ver cómo se cuida nuestro patrimonio y se trabaja por el desarrollo del turismo en la región. Esto demuestra que cuando unimos fuerzas, podemos lograr cosas muy importantes para nuestras comunidades.
Antonio Vergara (16-01-25 21:42):
Esta restauración es un gran paso para San Javier y para el cuidado de nuestro patrimonio. Es fundamental que sigamos impulsando proyectos que cuiden nuestro entorno y fomenten el turismo. Bien por la comunidad y por el trabajo en conjunto entre Uruguay y Argentina.
Claudio Uribe (08-01-25 07:01):
mira, es una gran noticia que se restauren lugares así, el Galpón de Piedras es parte de nuestra historia y cuidarlo es cuidar nuestro futuro. El trabajo en conjunto con Argentina siempre suma, y ojala esto ayude al turismo y a la comunidad. Es un paso importante para seguir valorando lo que tenemos en nuestras tierras.
Fabricio Medina (22-12-24 08:13):
buenisimo ver que se avanza en la preservación de nuestro patrimonio y el medio ambiente. este tipo de iniciativas son clave para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. el Galpón de Piedras va a ser un lugar importante para el turismo y la educación ambiental en la zona. sigamos apostando a proyectos que unan fuerzas entre uruguay y argentina.
Graciela Guerrero (19-12-24 04:47):
estamos dando un paso más en la valorización de nuestro patrimonio. el Galpón de Piedras es parte de nuestra historia y su restauración viene a reforzar la importancia de cuidar el entorno. un trabajo que se hace en conjunto es siempre bienvenido, y esto también va a ayudar al turismo en la región.
Sofía Gomez (18-12-24 14:01):
Qué buena noticia que se haya reabierto el Galpón de Piedras en San Javier. Es un lugar con mucha historia y ahora va a servir para fomentar el turismo y cuidar nuestro patrimonio. La unión entre Uruguay y Argentina en este tipo de proyectos es importante y muestra que cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas.
Iván Castillo (17-12-24 07:11):
Es una gran noticia que el Galpón de Piedras vuelva a abrir sus puertas. La restauración muestra el compromiso con nuestro patrimonio y el cuidado del medioambiente. Además, el turismo en la zona se va a ver beneficiado. Un paso más para seguir construyendo un Uruguay más sostenible.
Mara Brun (02-12-24 03:45):
Que alegría que se haya reabierto el Galpón de Piedras, es un lugar con mucha historia y contribuirá al turismo en la zona. La inversión en el patrimonio es clave para seguir cuidando lo nuestro, ¡bien por la comunidad de San Javier!
Pedro Perez (02-12-24 00:11):
Que bueno ver cómo se cuida nuestro patrimonio y se impulsa el turismo en la zona. La restauración del Galpón de Piedras es una gran noticia para San Javier y sus habitantes.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.