Sabores de la Tierra: Una Experiencia Gastronómica en Pueblo Esperanza Durante la Semana de Turismo
Paysandú Rural: Descubrí los Sabores Caseros en Pueblo Esperanza
Ubicado a tan solo 15 minutos del centro de Paysandú, en el kilómetro 15 de la ruta 90, Pueblo Esperanza se presenta como un destino ideal para locales y visitantes que desean conocer la riqueza de la gastronomía regional.A través del emprendimiento Sabores Caseros, un grupo de mujeres rurales, todas abuelas, se dedica a recuperar y difundir recetas tradicionales de mermeladas, dulces, conservas y comidas caseras de elaboración propia.
Productos Artesanales Sin Conservantes
Teresita Coello, una de las integrantes del grupo, destacó: “Una vez más los recibimos en nuestro local, donde podrán conocer nuestro proceso productivo en la elaboración de mermeladas y dulces artesanales sin conservantes.Nos preocupamos por utilizar materia prima de la zona siempre que sea posible, apoyando así el consumo y la producción local.
” El emprendimiento ofrece una amplia variedad de aproximadamente 25 sabores de mermeladas y dulces, que incluyen desde el clásico dulce de leche hasta innovadoras combinaciones como higo, mora, mandarina, ciruela, tomate, memillo, frutilla, guayaba y butiá.
Además, durante esta época, no pueden faltar los clásicos zapallo, higo y boniato en almíbar, ideales para disfrutar como postre en los almuerzos caseros.
La producción de estos productos se realiza de manera tradicional en una cocina a leña, y el grupo ha atravesado diversas instancias de capacitación para mejorar sus procesos, contando con la omatología nacional que garantiza su calidad.
Gastronomía Rural Durante la Semana de Turismo
Durante la actual Semana de Turismo, las mujeres de Sabores Caseros ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de almuerzos con comida casera, junto a desayunos y meriendas campestres en el amplio patio de la casona donde se ubica el emprendimiento.Para poder acceder a estas propuestas gastronómicas es necesario realizar una reserva previa al celular 098343891. El local permanecerá abierto hasta el domingo 20 de abril inclusive, de 9:30 a 18:30 (excepto el lunes 14 que estará cerrado).
Se ofrecerán degustaciones gratuitas, permitiendo a los visitantes conocer el proceso productivo sin necesidad de realizar una compra.
Compromiso Cultural y Visitas Guiadas
Desde hace 16 años, las integrantes de Sabores Caseros también han desarrollado una importante actividad cultural en el pueblo, siendo fundadoras y gestoras de una biblioteca comunitaria bajo el lema de “alimentar el paladar y el alma”.Los visitantes que se acerquen pueden apoyar esta iniciativa adquiriendo libros descatalogados o nuevos, donados por autores sanduceros.
Además, quienes se encuentren en la zona pueden visitar la histórica Capilla San José, cuna del sindicalismo agrario cristiano en Uruguay y declarada Bien Cultural de Interés Patrimonial.
A un kilómetro antes de llegar, se encuentra también la bodega Vinoterra, donde se realizan visitas guiadas.
Una Experiencia Única en Pueblo Esperanza
En resumen, se trata de una excelente oportunidad para disfrutar de sabores e historias locales en Pueblo Esperanza, a pocos minutos de Paysandú y accesible mediante una ruta en excelente estado.Para más información, se puede seguir las publicaciones de Sabores Caseros en Instagram @saborescaserosesperanza.
Fuente: El Telegrafo