Cudecoop lanza un programa de capacitación destinado a potenciar la autonomía económica.
Talleres de Capacitación para Mujeres en el Litoral Uruguayo
La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), a través de la Mesa Intercooperativa de Paysandú, lanza una serie de talleres destinados a mujeres que residen en la región litoral, con el objetivo de crear oportunidades de empleo y promover la autonomía económica.Esta iniciativa forma parte del proyecto “Mujeres del Litoral: Formación para la Autonomía Económica”, el cual cuenta con el financiamiento del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y es ejecutado por la Mesa Intercooperativa de Salto.
Objetivos y Beneficiarios
La propuesta está dirigida a cooperativistas de los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano.Su finalidad es ofrecer formación profesional gratuita para mejorar la empleabilidad de las participantes, así como fomentar su inserción laboral o educativa.
Este programa incluye capacitación en áreas clave como ventas y atención al cliente, desarrollo de competencias laborales y transversales, tales como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo, así como derechos laborales y alfabetización digital.
Es importante destacar que cada grupo contará con un cupo máximo de 20 participantes.
Se prioriza la participación de mujeres cooperativistas o aquellas vinculadas a la economía social y solidaria, que se encuentren desempleadas o que estén en proceso de superar situaciones de violencia de género.
Detalles del Taller
La duración total de la formación es de aproximadamente seis meses y se llevará a cabo en formato semipresencial en cada uno de los departamentos involucrados.Las interesadas pueden acceder al formulario de inscripción disponible en la página web de Cudecoop.
Contacto e Inscripciones
Para obtener más información, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 091 246 327 o visitar el sitio web www.cudecoop.
coop.
Fuente: El Telegrafo