Controversia por el traslado inusual de un militar procesado a su hogar en la víspera de Nochebuena

El diario de la tarde - Uruguay

Controversia por el traslado inusual de un militar procesado a su hogar en la víspera de Nochebuena

Controversia por el traslado inusual de un militar procesado a su hogar en la víspera de Nochebuena

Publicada el: - Visitas: 277 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.5

Polémica por el inesperado traslado de un militar procesado a su residencia justo antes de la Nochebuena

Procesados por Abusos en el Batallón de Infantería N° 10 de Treinta y Tres

En un avance significativo en la causa que investiga los abusos sufridos por 39 adolescentes en el Batallón de Infantería N° 10 de Treinta y Tres, se han procesado con prisión a tres individuos, incluyendo al militar retirado José María Lete.
Junto a Lete, los militares retirados Rogelio Garmendia y Pedro Buzó enfrentan cargos graves.

Cargos Impuestos

Lete ha sido imputado como coautor de múltiples delitos, que incluyen privación de libertad, atentado violento al pudor, abuso de autoridad contra personas detenidas y lesiones graves.
Por su parte, Garmendia ha sido acusado de abuso de autoridad, lesiones graves y privación de libertad.
Buzó enfrenta reiterados delitos de abuso de autoridad y lesiones graves.
Testimonios revelan que Buzó, quien era oficial de inteligencia en el Batallón de Infantería N° 4, participó en torturas durante una visita del general Gregorio Álvarez el 18 de abril de 1975. Las víctimas, en su mayoría adolescentes de hasta 13 años, identificaron a Garmendia como responsable de los operativos de detención y a Lete como segundo al mando durante los interrogatorios.

Decisión Judicial

La jueza María Eugenia Mier, encargada del caso, rechazó un recurso presentado por la defensa de Lete que cuestionaba la competencia del juzgado de primera instancia en causas de lesa humanidad.
La magistrada calificó dicho recurso como una maniobra dilatoria destinada a entorpecer el proceso judicial.

Irregularidades en el Proceso

El procesamiento con prisión de Lete, dispuesto el pasado 23 de diciembre, estuvo marcado por varias irregularidades.
Un policía de Delitos Complejos de Lavalleja informó que Lete tenía COVID-19 y una pierna fracturada, basándose en certificados médicos que posteriormente fueron desacreditados.
En consecuencia, Lete fue trasladado a un prestador de salud, donde los médicos determinaron que no requería un traslado en ambulancia y que podía ser enviado a un establecimiento carcelario en un móvil policial.

Situación Controvertida

Sin embargo, según lo señalado por la periodista Georgina Mayo en la revista Caras y Caretas, Claudia María Lete Sosa, hija y abogada de José María Lete, retiró a su padre del centro asistencial la noche del 24 de diciembre, alegando motivos médicos no acreditados.
Pese a la orden judicial de ingreso al establecimiento penitenciario Domingo Arena, Lete pasó la Nochebuena en su domicilio.
Al día siguiente, su defensa comunicó que lo trasladaría personalmente a la cárcel en una ambulancia contratada por ella misma.

Investigación en Curso

La fiscal Canosa investiga ahora las actuaciones de la hija de Lete y del policía involucrado por posibles delitos de encubrimiento, desacato y participación en la autoevasión de un imputado.
Este caso ha generado gran controversia y es objeto de atención mediática, reflejando la importancia de abordar los crímenes de lesa humanidad en el país.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.979 publicaciones
  • 1.242.179 visitas
  • 20.830 comentarios
  • 231.208 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Mónica Varela (24-02-25 17:58):
esto es un desastre total. parece que la justicia en lugar de actuar, se deja llevar por familiares y lamebotas. no se entiende como un tipo con esos cargos puede pasarse la nochebuena en casa mientras las víctimas siguen sin justicia. una verguenza absoluta
Facundo Vergara (28-01-25 07:46):
Es una vergüenza que sigan pasando estas cosas en nuestro país. No podemos permitir que se minimicen los delitos de lesa humanidad. Es hora de que la justicia actúe de verdad y no queden impunes. Que se haga justicia por las víctimas y sus familias.
Julia Abreu (22-01-25 21:26):
Es una vergüenza lo que sucede con estos casos, no se puede permitir que queden impunes después de tanto sufrimiento. Las familias de las víctimas merecen justicia. El sistema tiene que actuar y no dejar que se burlen de la ley. Esperemos que se haga lo correcto al final.
Nombre Monzón (21-01-25 21:12):
Es una vergüenza lo que pasó con Lete y los demás. No se puede permitir que estos delincuentes de la dictadura sigan evadiendo la justicia. Las heridas de nuestro pasado no sanan si no se castiga a los culpables. Hay que seguir luchando por memoria y verdad, no hay otra opción. Que no quede impune esto, nunca más.
Luisa Lopez (19-01-25 21:38):
Es bueno ver que se avanza en la justicia por estos casos tan graves. Que se tomen decisiones firmes es un paso importante para cerrar heridas del pasado.
Mara Amaya (16-01-25 19:51):
Es una vergüenza lo que pasó con Lete y los otros militares. No puede ser que se le dé privilegios a alguien procesado por abusos atroces. La justicia tiene que ser clara y firme, no se pueden permitir este tipo de irregularidades. Hay que seguir adelante con la causa y que se haga justicia para todas las víctimas.
Lucía Castillo (27-12-24 05:28):
Es una verguenza lo que pasó con Lete y su traslado. No se puede permitir que un procesado esté en su casa en vez de en la cárcel, menos con los delitos tan graves que se le imputan. Hay que tener firmeza con la justicia y que paguen por lo que hicieron. La impunidad no puede seguir.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.