Conflicto en el horizonte: La Unión Ferroviaria denuncia la negativa de Afe a otorgar licencia sindical

El diario de la tarde - Uruguay

Conflicto en el horizonte: La Unión Ferroviaria denuncia la negativa de Afe a otorgar licencia sindical

Conflicto en el horizonte: La Unión Ferroviaria denuncia la negativa de Afe a otorgar licencia sindical

Publicada el: - Visitas: 221 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 4.2

Tensión en el sector ferroviario: La Unión Ferroviaria alza la voz ante la negativa de AFE para conceder licencia sindical.

Comunicado de la Unión Ferroviaria: Rechazo a la Negativa de AFE

La Unión Ferroviaria ha expresado su contundente rechazo ante la negativa de AFE de otorgar licencia sindical al dirigente Renzo Martínez.
El motivo de la solicitud era poder acompañar a los familiares de «Trencito» Coghlan en la inauguración de una plazoleta en el barrio Peñarol que llevará su nombre.
En el documento emitido por el sindicato, se denuncia que AFE no reconoció el fuero sindical de Martínez, argumentando una supuesta falta de personal.
Sin embargo, se destaca que el dirigente, reconocido por su expertise en soluciones operativas, había implementado una medida que aseguraba la concurrencia al homenaje sin afectar el servicio de pasajeros.
La Unión Ferroviaria subraya la relevancia de Martínez en la defensa del servicio ferroviario, destacando que su labor ha sido fundamental para evitar el colapso de AFE ante los retiros incentivados y que continuará siendo crucial en el futuro cercano.
Además, el sindicato critica a AFE por lo que considera una falta de sensibilidad.
Recuerdan que durante la dictadura no se defendió la vida de los trabajadores ferroviarios y, medio siglo después, se niega la legitimidad del homenaje a Coghlan.
En palabras de la organización: «Trencito Coghlan vive en cada compañero y será reconocido por su clase; otros pasarán por esta vida siendo nadie, sin pena y sin gloria».
El comunicado culmina reafirmando el compromiso de la Unión Ferroviaria con la memoria de sus mártires y con la defensa de los derechos laborales de sus afiliados.
Gilberto Coghlan.
Fuente: Sitios de la Memoria

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.354 publicaciones
  • 944.694 visitas
  • 16.089 comentarios
  • 191.473 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Victoria Gomez (09-02-25 22:59):
es triste ver como se repiten las historias en este país, el homenaje a Trencito es importante y no debería ser impedido por cuestiones administrativas. la memoria nos une y el reconocimiento a quienes lucharon por el ferroviario nunca debería ser negociable. hay que seguir defendiendo lo que es justo y darle voz a los que ya no están
Dayana Rodriguez (19-01-25 13:19):
La verdad que me parece un disparate lo que hizo AFE negando la licencia. No se puede ser tan insensible, encima con lo que representa "Trencito". Es lamentable que sigan con estas actitudes, ya pasó mucho tiempo y deberían aprender a valorar a sus trabajadores y su memoria.
Ramiro Monzón (10-01-25 22:17):
Es una pena que AFE no reconozca la importancia de los homenajes y la memoria de nuestros trabajadores. La defensa de los derechos laborales es clave y ojalá se encuentren soluciones que respeten eso.
Fabricio Paredes (07-01-25 18:24):
La verdad es que lo de AFE es una falta de respeto. Reconocer a los que lucharon por los derechos es fundamental, no se puede jugar con la memoria y el compromiso de los trabajadores. La historia no se olvida.
Fabricio Fuentes (04-01-25 02:51):
esto es una falta de respeto a la memoria de quienes lucharon por el derechos de los trabajadores. AFE tiene que entender que no se puede ignorar la historia y los sacrificios de los que nos precedieron. El homenaje a Trencito es una cuestión de justicia y dignidad. Hay que seguir peleando por lo que es justo, siempre.
Mónica Salgado (01-01-25 06:40):
La verdad que es una falta de respeto lo que hizo AFE. Renzo Martínez se merecia estar en ese homenaje y la defensa de los derechos laborales no se puede pisotear. Es hora de recordar a nuestros compañeros y valorar su lucha, no olvidemos la historia.
Marcela Durán (24-12-24 17:04):
Es una pena que AFE no reconozca la importancia de los símbolos en nuestra historia y en la lucha por los derechos laborales. La memoria es clave para seguir adelante y apoyarse en esos valores. Hay que defender siempre lo que significa «Trencito» para todos nosotros.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.