Las ventas de nafta y gasoil en 2024 superan las cifras del año anterior, marcando un repunte significativo en el consumo.
Aumento en las Ventas de Combustibles en Uruguay: Un Informe de UNVENU
Según los datos publicados por la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (Unvenu), las ventas de nafta en el país durante 2024 mostraron un crecimiento del 5,5% en comparación con el año anterior.Este incremento se hizo especialmente notable en el último trimestre del año.
La distribución del consumo se dividió en un 19% de nafta Premium y un 81% de nafta Súper.
En cuanto al gasoil, se registró un aumento del 7% en las ventas durante 2024 en relación a 2023. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el segundo semestre del año.
De las ventas totales de gasoil, el 2% correspondió a la variedad especial (10S), mientras que el 98% restante fue de gasoil común (50S).
Un análisis más detallado sugiere que, aunque Montevideo experimentó un crecimiento en los primeros diez meses del año, el aumento más significativo se observó en el Interior del país.
Esta situación está relacionada, en gran medida, con una reducción en la diferencia de precios de los combustibles en comparación con los de la vecina orilla, lo cual se ha evidenciado especialmente en las ciudades limítrofes.
Cifras Clave
De acuerdo a Unvenu, basado en información proporcionada por Ancap, en 2023 se comercializaron en las estaciones de servicio del país un total de 878.296.437 litros de nafta.En 2024, esta cifra alcanzó los 926.331.415 litros.
Por otro lado, el gasoil tuvo un movimiento de 989.183.969 litros en 2023 y 1.059.884.401 litros en 2024. Tanto en 2023 como en 2024, el mes de diciembre fue el de mayores ventas de nafta, mientras que para el gasoil, los meses con mayor consumo fueron octubre y noviembre en ambos años.
Además, en 2024, julio se sumó a estos meses destacados por el aumento en las ventas.
Fuente: El Telegrafo