Un taller innovador orientado a emprendedoras del sector gastronómico se propone potenciar proyectos con un enfoque transformador.
Taller “Sabores de Cambio” en Paysandú: Un impulso para emprendedoras gastronómicas
Este lunes, se llevó a cabo en Paysandú el taller inicial del programa “Sabores de Cambio: mujeres que cocinan con propósito”.Esta iniciativa está dirigida a emprendedoras del rubro gastronómico y tiene como objetivo fortalecer sus proyectos a través de herramientas de gestión, comercialización y sostenibilidad.
El evento se realizó en la sede de la UTEC (ex Paylana) y reunió a cerca de 20 mujeres de la región.
La propuesta, impulsada por Sellin y financiada y coejecutada por Inefop, cuenta con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Paysandú, UTEC y la Intendencia Departamental.
Forma parte del programa nacional de Proyectos de Formación Profesional para la Autonomía Económica de las Mujeres.
En esta segunda edición, también están participando emprendedoras de Montevideo, Canelones y Florida.
Objetivo del Programa
En una conversación con EL TELEGRAFO, la directora de Sellin, Mariana Chilioste, subrayó que el principal objetivo es profesionalizar y escalar los emprendimientos que, en muchos casos, surgieron como una forma de autosustento.“Este programa se enfoca en el rubro de alimentos.
Estamos presentes en varios departamentos, y nuestro trabajo consiste en formar un grupo de emprendedoras que, en su mayoría, comenzaron por necesidad.
La cocina, desde esta perspectiva de propósito, se convierte en una herramienta para vivir de lo que hacen, salir adelante y generar su propia autonomía”, explicó Chilioste.
Enfoque Integral
Chilioste resaltó que el programa tiene un enfoque integral, apuntando a que estos emprendimientos requieren un acompañamiento profundo en aspectos tales como costos, comercialización, capacidades productivas, valor diferencial, análisis de mercado y detección de oportunidades.“Se trata de orientar sus capacidades hacia esos objetivos”, concluyó.
Fuente: El Telégrafo