Taller diseñado para emprendedoras del ámbito gastronómico busca impulsar proyectos con un enfoque significativo

El diario de la tarde - Uruguay

Taller diseñado para emprendedoras del ámbito gastronómico busca impulsar proyectos con un enfoque significativo

Taller diseñado para emprendedoras del ámbito gastronómico busca impulsar proyectos con un enfoque significativo

Publicada el: - Visitas: 345 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 4.7

Un taller innovador orientado a emprendedoras del sector gastronómico se propone potenciar proyectos con un enfoque transformador.

Taller “Sabores de Cambio” en Paysandú: Un impulso para emprendedoras gastronómicas

Este lunes, se llevó a cabo en Paysandú el taller inicial del programa “Sabores de Cambio: mujeres que cocinan con propósito”.
Esta iniciativa está dirigida a emprendedoras del rubro gastronómico y tiene como objetivo fortalecer sus proyectos a través de herramientas de gestión, comercialización y sostenibilidad.
El evento se realizó en la sede de la UTEC (ex Paylana) y reunió a cerca de 20 mujeres de la región.
La propuesta, impulsada por Sellin y financiada y coejecutada por Inefop, cuenta con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Paysandú, UTEC y la Intendencia Departamental.
Forma parte del programa nacional de Proyectos de Formación Profesional para la Autonomía Económica de las Mujeres.
En esta segunda edición, también están participando emprendedoras de Montevideo, Canelones y Florida.

Objetivo del Programa

En una conversación con EL TELEGRAFO, la directora de Sellin, Mariana Chilioste, subrayó que el principal objetivo es profesionalizar y escalar los emprendimientos que, en muchos casos, surgieron como una forma de autosustento.
“Este programa se enfoca en el rubro de alimentos.
Estamos presentes en varios departamentos, y nuestro trabajo consiste en formar un grupo de emprendedoras que, en su mayoría, comenzaron por necesidad.
La cocina, desde esta perspectiva de propósito, se convierte en una herramienta para vivir de lo que hacen, salir adelante y generar su propia autonomía”, explicó Chilioste.

Enfoque Integral

Chilioste resaltó que el programa tiene un enfoque integral, apuntando a que estos emprendimientos requieren un acompañamiento profundo en aspectos tales como costos, comercialización, capacidades productivas, valor diferencial, análisis de mercado y detección de oportunidades.
“Se trata de orientar sus capacidades hacia esos objetivos”, concluyó.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Julieta Villalba (11/7/25, 22:18):
Es genial ver iniciativas como "Sabores de Cambio" en Paysandú. Apoyar a las mujeres emprendedoras del ruo gastronómico es clave para fortalecer la economía local y fomentar la autonomía. Un gran paso hacia el progreso y la profesionalización de los emprendimientos.
Armando Suarez (8/7/25, 09:06):
Es una gran iniciativa lo que se está haciendo en Paysandú. Me encanta ver a mujeres unidas, aprendiendo y fortaleciendo sus emprendimientos. La cocina no solo es un arte, sino una herramienta poderosa para alcanzar la autonomía. Hay que apoyar estas movidas que generan oportunidades y crecimiento. Lo importante es seguir adelante con ese empuje y no perder de vista el objetivo.
Alejandro Roldán (6/7/25, 18:38):
Es genial ver iniciativas como “Sabores de Cambio” que apoyan a nuestras mujeres emprendedoras. La cocina no solo es un arte, sino un camino hacia la autonomía. Es clave fortalecer estos proyectos para que puedan crecer y aportar aún más a la economía de Paysandú y del país. ¡Vamos arriba!
María Apellido (23/6/25, 07:30):
Es genial ver iniciativas como "Sabores de Cambio" que apoyan a las mujeres emprendedoras en el ruo gastronómico. Es fundamental brindarles las herramientas necesarias para que puedan crecer y alcanzar su autonomía económica. Estos talleres son clave para fortalecer sus proyectos y hacer que cada vez más uruguayas puedan vivir de lo que aman hacer. El futuro del país está en manos de quienes se atreven a soñar y trabajar por su propio camino.
Alicia Marin (19/6/25, 14:35):
Buenísimo ver iniciativas así en Paysandú. Las mujeres emprendedoras tienen un potencial increíble y este programa les va a dar las herramientas necesarias para brillar en el ruo gastronómico. Es un gran paso hacia la autonomía económica.
Victoria Rosa (8/6/25, 05:19):
Es genial ver iniciativas como "Sabores de Cambio" en Paysandú. Estas mujeres son un ejemplo de esfuerzo y creatividad, dignas de apoyar y reconocer. Fortalecer sus proyectos es clave para la autonomía económica. La cocina tiene un poder transformador y este programa lo demuestra. Sigamos apostando a la emprendeduría uruguaya.
Marcos Franco (4/6/25, 05:56):
Es genial ver iniciativas como “Sabores de Cambio” en Paysandú, apoyando a las mujeres emprendedoras del rubro gastronómico. Esto no solo les brinda herramientas para crecer, sino que también fomenta la autonomía económica. Un gran paso para nuestras mujeres y el desarrollo local, sigan así.
Lucas Muñoz (2/6/25, 02:55):
Me alegra ver iniciativas como esta en Paysandú, que apoyan a mujeres emprendedoras. La cocina puede ser una gran herramienta de cambio y autonomía. Hay que seguir brindando esas oportunidades y acompañar el crecimiento de quienes trabajan con pasión en sus proyectos. Esto es lo que necesitamos, más apoyo a la gente que quiere salir adelante.
Pablo Monzón (21/5/25, 09:24):
Que buena iniciativa para empoderar a nuestras mujeres emprendedoras en el ruo gastronómico. Siempre es un gusto ver proyectos que fomentan la autonomía y creatividad. A seguir adelante con estos objetivos, son un ejemplo para todos.
Hugo Villalba (21/5/25, 04:44):
La verdad que me parece bien la idea, pero me suena a más de lo mismo. Tantos programas y al final pocas soluciones concretas para las que realmente lo necesitan. Ojalá esta vez sea diferente.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.