Sesiones legislativas se convierten en un “terreno peligroso” en el marco de la campaña electoral

El diario de la tarde - Uruguay

Sesiones legislativas se convierten en un “terreno peligroso” en el marco de la campaña electoral

Sesiones legislativas se convierten en un “terreno peligroso” en el marco de la campaña electoral

Publicada el: - Visitas: 156 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 30 - Puntaje: 4.8

Las sesiones legislativas se transforman en un escenario conflictivo durante la campaña electoral.

Intensa Sesión en la Junta Departamental de Paysandú Precediendo a las Elecciones

A medida que se acercan las elecciones departamentales, la atmósfera en la Junta Departamental de Paysandú se caldeó el pasado martes, manifestándose a través de intercambios políticos que incluyeron acusaciones y denuncias entre los diferentes sectores.
La sesión estuvo marcada por un cruce entre el Frente Amplio y el Partido Nacional, que reflejó las tensiones inherentes a la proximidad de los comicios.
El Frente Amplio centró sus críticas en la "corrupción" asociada al último gobierno nacional, extendiendo sus cuestionamientos hacia las intendencias regidas por el partido oficialista.
Por su parte, el oficialismo acusó a la oposición de mantener un “doble discurso” y de obstaculizar iniciativas importantes, como las votaciones relativas al Campus Universitario y la expropiación de terrenos para el Plan Avanzar, destinado a familias con menos recursos.
Uno de los puntos de conflicto fue la supuesta relación inapropiada entre la administración del intendente Nicolás Olivera y la de Guillermo Besozzi, en relación a un intento de regularización de una multa impuesta a un camión.
Este extremo fue rechazado por el oficialismo, aunque el Frente Amplio logró reunir las firmas necesarias para conformar una comisión preinvestigadora, con el fin de evaluar si corresponde avanzar hacia una investigación formal sobre el tema.
Además, la agrupación de izquierda propuso un llamado a sala para que la intendente Nancy Núñez explique supuestas designaciones "a dedo" y el incumplimiento de promesas, en particular la convocatoria a una auditoría externa relacionada con la situación financiera de la Intendencia heredada de Olivera.

Denuncia del Edil Nacionalista

El momento cúlmine de la sesión se dio cuando el edil nacionalista Alejandro Colacce presentó una denuncia, bajo el Artículo 47, contra el edil frenteamplista Andrés Imperial, sin mencionarlo directamente.
Colacce hizo alusión a un incidente reciente en la zona de Porvenir, donde afirmó que Imperial mató perros a tiros y amenazó a vecinas, subrayando que el Frente Amplio no tomó medidas al respecto ni lo llevó ante la comisión de ética.
Colacce también criticó a Imperial por fomentar que personas de escasos recursos construyan viviendas precarias en un terreno que, según él, no cumple con las normativas legales.
Llamó la atención sobre el hecho de que el edil y su fuerza política no votaron a favor de las expropiaciones de terrenos para el desarrollo de 700 viviendas en el marco del Plan Avanzar, evidenciando así, a su juicio, un doble discurso.
Frente a estas acusaciones, Andrés Imperial defendió su posición ante la bancada que lo respalda, argumentando que el terreno en cuestión dejó de ser de su propiedad debido a un embargo y relató la historia de su familia en torno a la pérdida de dicho bien.
Aseguró que no podía instar a nadie a asentarse allí, ya que no le pertenece.
Sus colegas también respaldaron su postura, expresando que Colacce había sobrepasado los límites al ventilar un asunto personal en el ámbito político y al emitir calificativos que consideraron inapropiados hacia el denunciado.
La contienda en la Junta Departamental de Paysandú parece estar lejos de resolverse, y se espera que la cercanía de las elecciones continúe intensificando estos intercambios políticos en las próximas semanas.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

José Mendoza (7/5/25, 01:24):
una vez mas la politica en uruguay se llena de peleas y acusaciones que no llevan a nada. parece que estan mas interesados en chicanearse que en solucionar problemas reales del pueblo. las elecciones traen lo peor de cada partido y el circo sigue.
Cecilia Colman (14/4/25, 09:18):
La política en Paysandú está que arde, se ve que las elecciones están a la vuelta de la esquina. Es interesante ver cómo se mueven las piezas y los debates en la Junta. Ojalá que al final, todo este tironeo sirva para mejorar la situación de la gente.
Hugo Zabala (13/4/25, 06:06):
Mirá, lo que está pasando en Paysandú es un reflejo de la polarización que estamos viviendo. Se pelean más que por ideas, por acusaciones y chicanas. Es lamentable ver cómo se deja de lado lo importante, como la vivienda y la educación, para tirarse palos entre ellos. En vez de buscar soluciones, se embrollan en peleas que no llevan a nada. Espero que al final del día, el verdadero objetivo sea siempre el bienestar de la gente.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.