Idm y Udelar acordaron un intercambio de terrenos que permitirá la expansión de la sede del Cure

El diario de la tarde - Uruguay

Idm y Udelar acordaron un intercambio de terrenos que permitirá la expansión de la sede del Cure

Idm y Udelar acordaron un intercambio de terrenos que permitirá la expansión de la sede del Cure

Publicada el: - Visitas: 292 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 3.6

IDM y UDELAR Sellan Acuerdo de Intercambio de Terrenos para Ampliar la Sede del CURE en Maldonado.

Avance en la Educación: Permuta de Terrenos entre la IDM y la UDELAR

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, presentó este miércoles ante la Junta Departamental un pedido de autorización para desafectar a título de permuta un predio contiguo al Centro Universitario Regional de la UDELAR y recibir otro terreno similar del mencionado centro educativo.
Esta iniciativa se alinea con la propuesta electoral del actual intendente electo, Miguel Abella, de fortalecer la presencia de la Universidad de la República en el departamento.
De esta manera, la Intendencia Departamental de Maldonado (IDM) y la Universidad de la República (UDELAR), a través de su Centro Universitario Regional del Este (CURE), avanzan en un proyecto orientado hacia el desarrollo educativo y urbanístico de la zona.
La resolución del Expediente Acta Nº 04733/2025, vinculada al expediente 2024-88-01-11390 y al acta 01094/2025, detalla la propuesta de intercambio de terrenos en el marco del Parque Urbano Educativo.
Este acuerdo busca facilitar la ampliación de la infraestructura de la sede Maldonado del CURE, optimizando el uso del espacio y reforzando la oferta educativa en la región.

Antecedentes y Solicitud del CURE

La iniciativa fue impulsada por el CURE, bajo la dirección del Dr.
Carlos Iglesias.
En el expediente se menciona que el Consejo Directivo Central de la UDELAR aprobó el 14 de mayo de 2024 una asignación de $116.667.033, provenientes de un contrato de fideicomiso con la Corporación Nacional para el Desarrollo, destinada a la ampliación de la planta física de la sede en Maldonado.
Este financiamiento permitirá la construcción de nuevos aulas y la mejora de la infraestructura existente, en consonancia con el Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo elaborado por la Dirección General de Arquitectura de la UDELAR y la Dirección Local del CURE.
Para materializar estas obras, la UDELAR propuso un intercambio de terrenos con la IDM, específicamente entre los padrones 11521 (propiedad de la UDELAR) y 11522 (de la IDM), ambos situados en el Parque Urbano y Deportivo de Punta del Este.
La propuesta incluye la permuta de dos fracciones de terreno: la fracción A del padrón 11521, que cuenta con una superficie de 1 hectárea y 3.668 m², y la fracción C del padrón 11522, con 1 hectárea y 4.926,90 m².
Dicha permuta permitirá a la UDELAR acceder a un terreno más adecuado para sus planes de expansión, mientras que la IDM podrá optimizar la reorganización del área circundante.

Tasación y Viabilidad Urbanística

La Dirección de Agrimensura y Catastro de la IDM elaboró un plano de mensura y reparcelamiento, realizado por el Ing.
Agrim.
Luzardo, que describe las características de los terrenos implicados.
Según la tasación oficial, la fracción A (perteneciente a la UDELAR) tiene un valor de U$S 1.543.191, mientras que la fracción C (de la IDM) está valuada en U$S 1.542.690, generando una diferencia mínima de U$S 501. Esta equivalencia asegura que la permuta sea equitativa y beneficiosa para ambas partes.
Desde el punto de vista urbanístico, la Dirección General de Urbanismo de la IDM ha indicado que el padrón 11521, actualmente asignado al CURE, presenta limitaciones por la presencia de una cañada urbana y una servidumbre de acueducto.
Estas condiciones restringen el uso de parte del terreno y requieren la construcción de un puente para conectar las nuevas edificaciones proyectadas en la intersección de las calles Tacuarembó y Aparicio Saravia.
La permuta permitiría a la UDELAR incorporar la fracción C del padrón 11522, que ofrece condiciones más favorables para la expansión hacia el sureste, incluyendo un nuevo acceso por la calle Honorato de Balzac.
Además, la unión de la fracción B (del padrón 11521) con la fracción C resultará en un lote único de 2 hectáreas y 2.187 m², cumpliendo con las normativas de división territorial, como un frente a calle pública superior a 20 metros y una superficie adecuada.

Apoyo Institucional

La propuesta cuenta con el respaldo del intendente electo de Maldonado, Miguel Abella, quien, durante su tiempo como director general de recursos humanos, resaltó los beneficios de la permuta en el expediente 2025-88-01-08085. Según Abella, el intercambio no solo facilitará el crecimiento de la sede del CURE, sino que también contribuirá a una mejor reorganización y aprovechamiento del espacio público en el Parque Urbano Educativo.
Este apoyo político subraya la relevancia del proyecto para el desarrollo educativo y urbanístico de la región.

Impacto Esperado

La permuta propuesta representa un avance estratégico para consolidar la presencia de la UDELAR en Maldonado, fortaleciendo su infraestructura educativa y ampliando la oferta académica disponible en la región.
Al mismo tiempo, la IDM optimizará el uso del Parque Urbano Educativo, mejorando su planificación urbanística y el acceso público al área.
La propuesta ahora queda sujeta a la aprobación de la Junta Departamental, que evaluará la solicitud y decidirá sobre la desafectación y enajenación de los terrenos.

Detalles de la Permuta

Desafectar y enajenar a título de permuta la fracción C del padrón 11522 (1 ha 4.926,90 m², propiedad de la IDM).
Recibir de la UDELAR la fracción A del padrón 11521 (1 ha 3.668 m², propiedad de la UDELAR).

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Fernanda Fuentes (20/7/25, 05:59):
Es un paso positivo para el desarrollo educativo en Maldonado. La UDELAR necesita tener una presencia fuerte y este intercambio de terrenos puede ser clave para eso. Hay que aprovechar bien el espacio y darle a la gente más oportunidades de formación. Me alegra ver que se están moviendo en esa dirección.
Cecilia Fernández (17/7/25, 16:33):
Es una grande noticia que sigan avanzando en la colaboración entre la Intendencia y la UDELAR. Esto va a potenciar la educación en Maldonado y va a dejar un legado importante para el futuro. Ojalá se apruebe pronto en la Junta, porque necesitamos más oportunidades educativas en nuestra región.
Alvaro Lorenzo (10/7/25, 21:36):
Es un paso importante pa' la educación en Maldonado, la UDELAR tiene que crecer y este intercambio de terrenos puede hacer una gran diferencia. Esperemos que la Junta lo apruebe, porque invertir en educación es invertir en el futuro de todos.
Diego Alejandro Melgarejo (6/7/25, 14:54):
me parece genial que se avance en la colaboración entre la UDELAR y la intendencia de Maldonado. esto va a potenciar la educación en la zona y mejorar el espacio urbano. un gran paso para la comunidad educativa y el desarrollo local
Alfredo Ruiz (22/6/25, 13:19):
Es una muy buena noticia que se esté avanzando en la permuta entre la IDM y la UDELAR. Esto va a permitir que el CURE crezca y se desarrolle más, lo cual es clave para nuestra educación en la región. Además, que se optimice el uso del espacio público en el Parque Urbano Educativo es fundamental. Ojalá la Junta lo apruebe rápido.
Enzo Varela (17/6/25, 14:32):
Es un buen paso para fortalecer la educación en Maldonado, la UDELAR necesita espacio para crecer y nosotros tenemos que apoyarlo. La unión de las instituciones es clave para el desarrollo de la región, siempre mirando hacia adelante por un futuro mejor.
Leandro Morales (13/6/25, 07:10):
Está buenísimo ver como la UDELAR y la Intendencia de Maldonado se juntan para mejorar la educación en la región. Este intercambio de terrenos suena a una gran oportunidad para expandir las instalaciones del CURE y ofrecer más opciones a los estudiantes. Sin duda, un paso adelante para todos.
Cristian Ríos (9/6/25, 17:33):
Es una buena noticia que se busque fortalecer la presencia de la UDELAR en Maldonado. La permuta de terrenos va a permitir una mejor infraestructura educativa, y eso siempre suma para la región. Ojalá que la Junta lo apruebe rápido, necesitamos más oportunidades para nuestros jóvenes.
Noelia Benítez (30/5/25, 19:43):
Otra vez con estas permutas y proyectos que parecen no tener fin. Ojalá esta vez se cumpla algo, pero ya estamos acostumbrados a promesas que nunca llegan a concretarse.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.