Se intensifican los preparativos para celebrar el 162º Aniversario de Paysandú, una ciudad cargada de historia y tradición

El diario de la tarde - Uruguay

Se intensifican los preparativos para celebrar el 162º Aniversario de Paysandú, una ciudad cargada de historia y tradición

Se intensifican los preparativos para celebrar el 162º Aniversario de Paysandú, una ciudad cargada de historia y tradición

Publicada el: - Visitas: 372 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 138 - Puntaje: 3.5

Los preparativos para la celebración del 162º Aniversario de Paysandú toman fuerza, en una ciudad que rebosa historia y tradición.

Festejos de Paysandú Ciudad

Festejos de Paysandú Ciudad: Actividades del 2 al 9 de junio

En una conferencia de prensa liderada por la Intendente Nancy Núñez y la directora de Cultura Laura Juan, se anunciaron las diversas actividades artísticas, culturales y deportivas que tendrán lugar del 2 al 9 de junio con motivo de los festejos de Paysandú Ciudad.
“Estos festejos nos llenan de orgullo porque nuestra historia ha formado nuestra identidad, nuestro ADN.
Desde aquellas heroicas defensas de Paysandú hasta la actualidad, hemos logrado conformar una comunidad donde la diversidad y las distintas colectividades y nacionalidades se han encontrado en nuestro suelo, formando un pueblo que defiende sus valores y nunca se rinde ante las dificultades”, afirmó la Intendente Núñez.
Entre las actividades programadas se incluyen el tradicional traslado de la antorcha desde la Meseta de Artigas, el encendido del pebetero, homenajes, conferencias, propuestas deportivas, y el esperado desfile cívico-militar y de aparcerías por la calle 18 de Julio, que se llevará a cabo el domingo 8 de junio.

Descentralización en el Mercado Municipal

La Dirección de Descentralización de la Intendencia comenzó a funcionar la semana pasada en sus nuevas oficinas en los altos del Mercado Municipal.
“Ahora estamos más cerca de todo”, señaló su directora, Sandra Castrillón.
“Nuestra labor es coordinar con todos los Municipios del Departamento y con las diferentes áreas municipales.
Somos el nexo necesario para llevar a cabo tareas en el interior del departamento como en la propia ciudad de Paysandú, donde contamos, por ejemplo, con la Unidad de Participación Ciudadana que depende directamente de Descentralización”, añadió Castrillón.
La directora también mencionó que, gracias al plan Accesos del MIDES, han ingresado 105 personas para desempeñarse en diversas dependencias de la Intendencia y los Municipios.
“Nos han encomendado la tarea de coordinar desde las entrevistas personales hasta la distribución de cada persona en las áreas que mejor se adapten a sus capacidades y habilidades”, destacó.
Castrillón resaltó que, además de las obras realizadas en el interior, se ha puesto un especial énfasis en la capacitación de los funcionarios de los Municipios, coordinando una serie de cursos y talleres, que incluyen formaciones para maquinistas viales, talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y próximamente, cursos de educación vial para choferes.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Gonzalo Campos (21/7/25, 17:25):
Es una alegría ver cómo Paysandú se prepara para celebrar su identidad y su historia. Estos festejos son una oportunidad para unir a la comunidad y recordar de dónde venimos, con actividades que reflejan la diversidad que nos caracteriza. Y también es importante el trabajo de descentralización, acercando la gestión a la gente y generando oportunidades. A seguir adelante, siempre juntos.
Rafael Eduardo Cabrera (14/7/25, 15:05):
Me parece que los festejos de Paysandú son una linda oportunidad para recordar nuestra historia y poner en valor la diversidad que nos une. Celebrar nuestras raíces nos hace más fuertes como comunidad. Y es positivo ver cómo se trabaja en la descentralización, acercando la Intendencia a la gente. Ojalá sigan apostando a la capacitación y al desarrollo local.
Nadia Alonso (5/7/25, 05:14):
Que bueno ver que se vienen los festejos en Paysandú, es una gran oportunidad para celebrar nuestra historia y diversidad. Además, lo de la descentralización en el Mercado Municipal suena muy prometedor, acercar la Intendencia a la gente es clave para mejorar nuestra ciudad. ¡A disfrutar de todas las actividades que se vienen!
Adrián Cabrera (24/6/25, 21:59):
Los festejos de Paysandú son una buena oportunidad para reafirmar nuestra identidad y celebrar la diversidad que nos caracteriza. Me encanta ver cómo se planifican actividades que llevan a la comunidad a unirse y disfrutar. Además, lo de la descentralización es clave para que todos tengamos acceso a los servicios. Sigamos adelante, que esto es solo el comienzo.
Gastón Brun (17/6/25, 10:00):
no se entiende bien cómo van a hacer para coordinar todo esto, suena más a una promesa que a algo concreto. esperemos no sea solo paja y haya resultados reales en la comunidad
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.