Riesgos cardiovasculares: una alerta temprana para el Alzheimer

El diario de la tarde - Uruguay

Riesgos cardiovasculares: una alerta temprana para el Alzheimer

Riesgos cardiovasculares: una alerta temprana para el Alzheimer

Publicada el: - Visitas: 191 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 4.2

Riesgos cardiovasculares: una señal de alerta anticipada para el desarrollo del Alzheimer

Vínculos entre Factores de Riesgo Cardiovascular y Alzheimer: Un Llamado a la Prevención

En los últimos años, estudios médicos e investigaciones científicas han destacado la conexión entre factores de riesgo cardiovascular clásicos y el desarrollo de Alzheimer.
La hipertensión, niveles elevados de colesterol, obesidad, tabaquismo y consumo excesivo de alcohol se presentan como elementos vinculados al diagnóstico de demencias.
Comprender esta relación será crucial para implementar acciones preventivas efectivas.

Factores de Riesgo Modificables y No Modificables

El equipo técnico de Atención de Alzheimer Paysandú (ADAP), liderado por el Dr.
Gustavo Curbelo e integrado por el Dr.
Marcelo Luaces, subrayó la relevancia de la prevención ante una enfermedad que se vuelve cada vez más común, aunque con numerosos factores aún no comprendidos.

Importancia de los Ácidos Grasos Trans

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomiendan eliminar los ácidos grasos trans producidos industrialmente (AGT-PI) para prevenir enfermedades no transmisibles como las cardiopatías coronarias.
El Dr.
Luaces explicó que el incremento en el consumo de grasas trans está asociado a un mayor riesgo de cardiopatía coronaria, así como a un aumento significativo en muertes prematuras anuales, alcanzando más de 500.000 casos.
Políticas de Estado para Su Eliminación La erradicación de las grasas trans en los alimentos puede lograrse mediante políticas estatales, que incluyen medidas legislativas o reglamentarias para limitar el contenido de AGT-PI a un máximo de 2 gramos por cada 100 gramos de grasas totales.

Datos Relevantes sobre Grasas Trans

Los ácidos grasos trans son compuestos artificiales nocivos presentes en diversos alimentos, grasas y aceites que pueden obstruir arterias y aumentar el riesgo de cardiopatías.
En 2010, se atribuyeron aproximadamente 537.000 muertes a nivel global a causa del consumo de AGT, de las cuales 160.000 ocurrieron en la región de las Américas.
La evidencia sugiere que un alto consumo de grasas trans incrementa el riesgo de muerte por cualquier causa en un 34%, y por cardiopatías coronarias en un 28%.
Asimismo, se observa un aumento significativo en el riesgo de desarrollar estas condiciones en un 21%.

Iniciativa de la OPS para Erradicar AGT

La OPS ha lanzado un plan de acción para eliminar los ácidos grasos trans de producción industrial durante el período 2020-2025. Este plan incluye la creación de un curso virtual sobre el paquete de acción Replace de la OMS, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los países en la eliminación de AGT-PI del suministro alimentario.

Recomendaciones para una Alimentación Saludable

Para evitar el consumo de grasas trans, es esencial modificar hábitos alimenticios.
Se sugiere reducir el consumo de alimentos fritos, empaquetados y procesados, optar por pollo sin piel o pescado en lugar de carnes rojas, y elegir lácteos bajos en grasa.

Programa Replace de la OMS

El programa Replace de la OMS propone un conjunto de medidas para eliminar las grasas trans industriales de la alimentación, abordando seis áreas: Review: Evaluar fuentes dietéticas de AGT-PI.
Promote: Fomentar su sustitución por opciones más saludables.
Legislate: Aprobar legislaciones para su eliminación.
Assess: Monitorear el contenido de AGT en alimentos.
Create: Generar conciencia sobre sus efectos negativos.
Enforce: Asegurar el cumplimiento de políticas y regulaciones.
La concientización y la acción conjunta son fundamentales para enfrentar el desafío que representan los factores de riesgo cardiovascular y su relación con el Alzheimer.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.076 publicaciones
  • 1.286.773 visitas
  • 21.074 comentarios
  • 234.293 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Roberto Carlos Santos (10-04-25 23:16):
Es una buena movida la que se está proponiendo con todo esto de las grasas trans. Hay que cuidar la salud y prevenir enfermedades, sobre todo si hay más de 500.000 muertes al año por cardiopatías. Ojalá podamos tener alimentos más saludables en nuestras mesas. Es clave que el Estado tome cartas en el asunto y todos nos concienticemos sobre lo que comemos.
Martín Mejía (08-04-25 16:42):
Es genial ver como se le da importancia a la prevención de enfermedades como el Alzheimer. La relación con los factores de riesgo cardiovascular es un dato clave que nos puede ayudar a cuidar mejor nuestra salud. Ojalá se implementen pronto las medidas necesarias para eliminar las grasas trans, porque son muy nocivas. Es un gran paso hacia un futuro más saludable para todos.
Carlota Rosa (31-03-25 13:05):
La noticia es interesante, pero parece que falta un enfoque más directo en cómo se va a implementar todo esto. Hablan de eliminar las grasas trans, pero no queda claro si realmente hay voluntad política para hacerlo. Al final del día, siempre terminamos con recomendaciones que después no se llevan a la práctica.
Fabricio Suarez (30-03-25 14:54):
Es un tema muy importante el que se está tratando. La conexión entre la alimentación y enfermedades como el Alzheimer es algo que no se debe subestimar. Espero que se tomen en serio las recomendaciones y se empiece a trabajar en políticas que eliminen las grasas trans de nuestra dieta. La salud de todos depende de decisiones sabias y responsables.
Iván Costa (25-03-25 06:08):
Otra vez la misma cantinela, siempre hablando de las grasas trans y los riesgos. Está bien que se hable de prevención, pero ya cansa escuchar lo mismo sin propuestas concretas.
Bruno Frugoni (23-03-25 12:01):
El tema de las grasas trans es fundamental pa la salud de todos. Es crucial que se tomen cartas en el asunto y empecemos a eliminar esos ingredientes perjudiciales de nuestra dieta. La conciencia en la alimentación puede ser un primer paso grande para prevenir no solo enfermedades cardíacas, sino también demencias. A trabajar en ello.
Martina Giménez (19-03-25 10:33):
Es re importante que se hable de la relacion entre los factores de riesgo cardiovascular y el Alzheimer. Hay que hacer conciencia sobre el tema y actuar ya, como dice el Dr. Luaces. Eliminar las grasas trans es un paso clave para cuidar nuestra salud y prevenir enfermedades. Ojalá se tomen medidas pronto, porque el bienestar de todos depende de esto.
Héctor Domínguez (15-03-25 13:32):
es bueno ver que se le da importancia a la relación entre la alimentación y enfermedades como el alzheimer, a veces no le prestamos suficiente atención a lo que comemos. la eliminación de las grasas trans es un paso importante para cuidar nuestra salud, no solo del corazón sino también de la cabeza. hay que seguir en la lucha por una alimentación más saludable, siempre vale la pena prevenir antes que lamentar.
Roberto Rodriguez (11-03-25 20:53):
Es importante que hablemos de lo que comemos y como eso afecta nuestra salud. La relacion entre las grasas trans y problemas cardiovasculares es clara, y ya es hora de que tomemos medidas. La prevención se puede hacer desde la cocina. Hay que privilegiar lo sano y buscar alternativas que no nos jueguen en contra. La salud es un bien preciado, hay que cuidarla.
Valentina Arenas (03-03-25 22:19):
Es hora de ponerle el ojo a lo que comemos. Las grasas trans son un veneno silencioso que nos puede llevar a serias complicaciones, no solo al corazón, sino también al cerebro. Hay que cuidar nuestra salud y la de los demás, y eso empieza con lo que elegimos poner en la mesa. Primero la prevención, después lamentar no sirve.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.