Recomendaciones de especialistas para un retorno saludable a la rutina

El diario de la tarde - Uruguay

Recomendaciones de especialistas para un retorno saludable a la rutina

Recomendaciones de especialistas para un retorno saludable a la rutina

Publicada el: - Visitas: 218 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 24 - Puntaje: 4.8

Consejos de expertos para reintegrarse de manera saludable a la rutina diaria

Recomendaciones para un Regreso Escolar Saludable

Recomendaciones para un Regreso Escolar Saludable

Por Dra.
Virginia Rodríguez Leal, médico posgrado avanzado en pediatría

Importancia de la Salud al Inicio del Año Escolar

Con el inicio de un nuevo ciclo escolar, es esencial que los niños retornen a clases en óptimas condiciones de salud.
A continuación, comparto algunas recomendaciones clave para asegurar un regreso seguro y beneficioso para su desarrollo físico y emocional.

1. Control de Salud al Día

Realizar un chequeo médico general antes del inicio de clases es fundamental.
Un control pediátrico permite detectar posibles problemas de salud, asegurando un crecimiento y desarrollo adecuado.
Además, es crucial verificar que todas las vacunas estén al día, previniendo infecciones o enfermedades contagiosas.

2. Alimentación Saludable para un Mejor Rendimiento

Una alimentación equilibrada es clave para garantizar la energía y concentración en la escuela.
Se sugiere un desayuno completo que incluya proteínas, frutas y cereales integrales, junto con una merienda nutritiva que evite ultraprocesados y excesos de azúcares.
Asimismo, es recomendable que cada niño disponga de su propia botella de agua fresca para fomentar una adecuada hidratación.

3. Rutinas de Sueño Adecuadas

El sueño tiene un impacto directo en el rendimiento académico y el bienestar emocional de los niños.
Dependiendo de su edad, los escolares necesitan entre 9 y 11 horas de descanso por noche.
Es aconsejable establecer horarios regulares para dormir y despertar, evitando el uso de pantallas al menos una hora antes de acostarse.

4. Mochilas y Posturas Correctas

Es vital que el peso de la mochila no supere el 10-15% del peso corporal del niño.
Se recomienda que las mochilas tengan correas anchas y acolchadas, y que sean transportadas con ambos hombros para prevenir problemas posturales.

5. Hábitos de Higiene para Prevenir Enfermedades

Las escuelas son entornos en los que los niños tienen contacto constante con otros, lo que aumenta el riesgo de contagio de enfermedades.
Enseñarles la importancia de lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca al toser o estornudar, y evitar compartir objetos personales, puede disminuir las infecciones.

6. Salud Emocional y Adaptación Escolar

El regreso a clases puede causar ansiedad en algunos niños.
Es fundamental conversar sobre sus expectativas y preocupaciones, fomentar la socialización y brindarles seguridad.
Si observan síntomas como cambios en el sueño, irritabilidad o desinterés, resulta recomendable consultar con un profesional.
El inicio de clases representa una excelente oportunidad para establecer hábitos saludables que acompañen a los niños durante todo el año.
Mi objetivo como médico posgrado avanzado en pediatría es apoyar a las familias en el bienestar integral de sus hijos, permitiéndoles disfrutar y aprovechar al máximo esta etapa.
¡Que sea un gran año escolar para todos!

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.065 publicaciones
  • 1.286.262 visitas
  • 21.291 comentarios
  • 236.670 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Clara Ponce (26-04-25 15:04):
Buenísimo que se diga lo importante que es cuidar la salud de los pibes al empezar el año escolar. La alimentación y el sueño son clave para que rinden bien en el colegio, y encima hay que tener cuidado con las mochilas, no puede ser que carguen tanto peso. Ojalá todos los padres tomen en cuenta estas recomendaciones. A disfrutar el año escolar!
Ramón Alvarez (24-04-25 13:26):
Es re importante que los pibes empiecen el año escolar con buena salud. La Dra. Rodríguez Leal dice cosas clave como hacer chequeos médicos y cuidar la alimentación. También se debe prestar atención al sueño y a la mochila. Por otro lado, hay que estar atentos a la salud emocional de los gurises en este regreso. A seguir cuidando a nuestros niños para que tengan un buen año.
Iván Aguilar (16-04-25 13:42):
Es clave que los gurises vuelvan al cole con buena salud. Un chequeo médico y una buena alimentación son fundamentales. Hay que enseñarles hábitos de higiene y cuidar su sueño. También hay que estar atentos a su salud emocional. Lo importante es que este año sea una buena oportunidad para crecer y aprender, sin olvidar que la salud es lo primero.
Emiliano Vergara (01-04-25 13:03):
Muy buena info para arrancar el año escolar con todo. Es clave cuidar la salud de los gurises y seguir estos consejos. Que tengan un excelente año todos los pibes
Ruben Ponce (01-04-25 08:23):
Es genial ver recomendaciones tan completas para el regreso a clases. La salud y el bienestar de nuestros gurises son lo más importante. A seguir estas pautas que ayudan un montón. Que empiece un año escolar lleno de aprendizajes y felicidad.
Gustavo Marin (01-03-25 03:58):
Es clave que los pibes arranquen el año escolar con buena salud. Un chequeo médico no viene mal y la alimentación sana es fundamental. Hay que cuidar esos horarios de sueño y asegurar que las mochilas no sean un problema para la postura. Además, la higiene es clave para evitar contagios en la escuela. ¡A ponerle garra a este nuevo año!
Paula García (01-03-25 02:46):
Me parece muy importante lo que dice la Dra. Rodríguez sobre el regreso a clases. La salud de los pibes es clave para que puedan aprender y disfrutar del año escolar. Siempre hay que estar atentos a su bienestar, tanto físico como emocional. Espero que todos los gurises tengan un gran comienzo y estén bien cuidados.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.