Procesan con prisión a Eduardo Ferro Bizzozero por graves delitos de lesa humanidad

El diario de la tarde - Uruguay

Procesan con prisión a Eduardo Ferro Bizzozero por graves delitos de lesa humanidad

Procesan con prisión a Eduardo Ferro Bizzozero por graves delitos de lesa humanidad

Publicada el: - Visitas: 390 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.3

Eduardo Ferro Bizzozero enfrenta prisión tras ser procesado por serias violaciones a los derechos humanos.

Prisión Preventiva para Eduardo Ferro Bizzozero por Delitos de Lesa Humanidad

La jueza Silvia Urioste Torres ha dictado una sentencia imputando a Eduardo Ferro Bizzozero como presunto autor responsable de cuatro delitos de privación de libertad especialmente agravados y dos delitos de violencia privada especialmente agravados.
Estos cargos se basan en los artículos 281, 282, 288 y 289 del Código Penal uruguayo.
La resolución, que desestima las excepciones planteadas por la defensa, determina que Ferro Bizzozero deberá cumplir prisión preventiva una vez que sea excarcelado en otras causas pendientes.
La investigación fue llevada a cabo con la participación del fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, así como de los abogados defensores Gerard Domínguez y Carlos Bustamante.
Se ha pospuesto la fundamentación completa de la decisión, la cual será emitida dentro del plazo legal correspondiente.
Este fallo se inscribe en el contexto de la causa iniciada a raíz de las denuncias de Universindo Rodríguez y otra persona, relacionadas con violaciones de derechos humanos durante la dictadura.
La justicia avanza en el procesamiento de Ferro Bizzozero por su implicación en delitos de lesa humanidad, reafirmando el compromiso con la memoria y la verdad en el país.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.066 publicaciones
  • 1.278.279 visitas
  • 20.938 comentarios
  • 231.613 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Gabriela López (14-01-25 05:14):
Es un paso importante para la justicia en nuestro país, hay que seguir adelante con estos temas que son tan sensibles y no se pueden dejar pasar. La memoria y verdad son fundamentales para seguir construyendo una sociedad más justa.
Ricardo Arrieta (29-12-24 14:32):
La justicia tiene que hacer su trabajo, es una deuda con la historia y con las víctimas. Esperemos que se actúe con seriedad y que cada uno asuma las consecuencias de lo que hizo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.