Piñera lanza su primer Festival del Zapallo y el Cordero, una celebración campestre que invita a deleitarse con la esencia rural.
Primer Festival del Zapallo y el Cordero en Piñera
Se Realiza el Primer Festival del Zapallo y el Cordero en Piñera
En el marco del proyecto “Paysandú Circular”, hoy Piñera será sede del primer Festival del Zapallo y el Cordero.Este evento busca dar mayor visibilidad a los emprendimientos gastronómicos de la zona y se realizará en el Salón de los Telares de 10:00 a 18:00 horas.
Durante el festival, los participantes competirán por el título de “Mejor dulce de zapallo” y “Mejor elaboración con zapallo”, siendo evaluados en creatividad, innovación, presentación y sabor.
Además, habrá cocina en vivo a cargo del chef Santiago Rivoir, talleres gastronómicos, degustaciones, una feria de artesanías y shows musicales, incluyendo la actuación de La Milonguera de la Dirección de Cultura.
Antonella Goyeneche, directora de Desarrollo Productivo de la Intendencia Departamental y responsable del Observatorio Gastronómico, explicó la importancia de este evento: “Estamos organizando tres festivales en el interior departamental para apoyar a los emprendedores gastronómicos y dar relevancia a las localidades del interior.
Queremos que la gente visite y conozca su cultura popular”.
En esta ocasión, se optó por Piñera, destacando la presencia de varias mujeres emprendedoras rurales y su vinculación con el Camino de Tiatucurá, un importante recorrido turístico.
La elección del zapallo como protagonista del evento responde a su producción regional y versatilidad.
“Es un producto muy de campaña y estamos en la época adecuada”, añadió Goyeneche.
El chef Rivoir también compartirá ideas sobre cómo aprovechar todas las partes del zapallo de manera sostenible.
El festival ofrecerá una oportunidad para disfrutar de un día de campo en familia, con ventas de cordero a beneficio para la mejora del salón comunal de Piñera y diversas degustaciones.
Goyeneche concluyó resaltando que “es un día precioso para pasear”, dado que Piñera se encuentra a pocos kilómetros de Guichón.
Los organizadores anticiparon que pronto se anunciarán fechas para futuros eventos en Chapicuy y Tambores.
Durante estos encuentros, se otorgarán certificados a los participantes, por lo que se invita a los artesanos, emprendedores o cocineros interesados a inscribirse en la Agencia de Desarrollo, ubicada en Leandro Gómez y Treinta y Tres Orientales.
Este evento es organizado por la Intendencia de Paysandú, el Observatorio Gastronómico, el Municipio de Guichón y el grupo de Mujeres Rurales de Piñera-Beisso.
Fuente: El Telégrafo