Piñera abre las puertas de su primer Festival del Zapallo y el Cordero, una jornada ideal para disfrutar en el campo

El diario de la tarde - Uruguay

Piñera abre las puertas de su primer Festival del Zapallo y el Cordero, una jornada ideal para disfrutar en el campo

Piñera abre las puertas de su primer Festival del Zapallo y el Cordero, una jornada ideal para disfrutar en el campo

Publicada el: - Visitas: 444 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 142 - Puntaje: 4.4

Piñera lanza su primer Festival del Zapallo y el Cordero, una celebración campestre que invita a deleitarse con la esencia rural.

Primer Festival del Zapallo y el Cordero en Piñera

Se Realiza el Primer Festival del Zapallo y el Cordero en Piñera

En el marco del proyecto “Paysandú Circular”, hoy Piñera será sede del primer Festival del Zapallo y el Cordero.
Este evento busca dar mayor visibilidad a los emprendimientos gastronómicos de la zona y se realizará en el Salón de los Telares de 10:00 a 18:00 horas.
Durante el festival, los participantes competirán por el título de “Mejor dulce de zapallo” y “Mejor elaboración con zapallo”, siendo evaluados en creatividad, innovación, presentación y sabor.
Además, habrá cocina en vivo a cargo del chef Santiago Rivoir, talleres gastronómicos, degustaciones, una feria de artesanías y shows musicales, incluyendo la actuación de La Milonguera de la Dirección de Cultura.
Antonella Goyeneche, directora de Desarrollo Productivo de la Intendencia Departamental y responsable del Observatorio Gastronómico, explicó la importancia de este evento: “Estamos organizando tres festivales en el interior departamental para apoyar a los emprendedores gastronómicos y dar relevancia a las localidades del interior.
Queremos que la gente visite y conozca su cultura popular”.
En esta ocasión, se optó por Piñera, destacando la presencia de varias mujeres emprendedoras rurales y su vinculación con el Camino de Tiatucurá, un importante recorrido turístico.
La elección del zapallo como protagonista del evento responde a su producción regional y versatilidad.
“Es un producto muy de campaña y estamos en la época adecuada”, añadió Goyeneche.
El chef Rivoir también compartirá ideas sobre cómo aprovechar todas las partes del zapallo de manera sostenible.
El festival ofrecerá una oportunidad para disfrutar de un día de campo en familia, con ventas de cordero a beneficio para la mejora del salón comunal de Piñera y diversas degustaciones.
Goyeneche concluyó resaltando que “es un día precioso para pasear”, dado que Piñera se encuentra a pocos kilómetros de Guichón.
Los organizadores anticiparon que pronto se anunciarán fechas para futuros eventos en Chapicuy y Tambores.
Durante estos encuentros, se otorgarán certificados a los participantes, por lo que se invita a los artesanos, emprendedores o cocineros interesados a inscribirse en la Agencia de Desarrollo, ubicada en Leandro Gómez y Treinta y Tres Orientales.
Este evento es organizado por la Intendencia de Paysandú, el Observatorio Gastronómico, el Municipio de Guichón y el grupo de Mujeres Rurales de Piñera-Beisso.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Manuel Ortiz (24/6/25, 13:18):
Otro festival más que parece más un acto de marketing que una verdadera celebración de la cultura. El zapallo y el cordero suenan interesantes, pero no sé si esto es lo que los emprendedores realmente necesitan. Ojalá no se quede solo en un evento que no tenga impacto real en la comunidad.
Fernanda Nuñez (19/6/25, 16:19):
Me parece genial todo lo que se está haciendo en Piñera. El Festival del Zapallo y el Cordero suena a una hermosa forma de promover la cultura y los emprendedores locales. Es una gran oportunidad para disfrutar en familia y conocer más sobre nuestra producción regional. Hay que apoyar estas iniciativas que destacan lo nuestro, ¡a disfrutar del día de campo!
Georgina Ibarra (17/6/25, 10:53):
La verdad que este Festival del Zapallo y el Cordero suena espectacular. Me encanta ver como apoyan a los emprendedores locales y se le da visibilidad a la cultura del interior. La gastronomía uruguaya tiene tanto para ofrecer y eventos así son clave para resaltar lo nuestro. Espero que la gente se prenda y disfrute de un día en familia, con buena comida y música. ¡A disfrutar ese zapallo!
Ruben Fuentes (8/6/25, 17:17):
La verdad, no se si hace falta otro festival más. Ya hay tantos eventos que al final se diluyen y pierde la gracia. Además, ¿cuántos realmente van a ir a Piñera por un zapallo?
Carlos Alberto Zeballos (3/6/25, 12:01):
Que linda iniciativa la del festival, un orgullo ver como se fomenta la cultura y los emprendimientos del interior. El zapallo da pa mil cosas y que mejor que disfrutarlo en un día de campo, con buena música y comida rica. Ojalá la gente se acerque y apoye a nuestros emprendedores locales. Es un paso más pa valorar lo nuestro en cada rincón del país.
Francisco Carvajal (18/5/25, 12:14):
que buena noticia, me encanta que se apoyen los emprendimientos del interior. el festival es una gran oportunidad para disfrutar en familia y conocer la cultura local, seguro que va a estar buenísimo. muy emocionante ver a la comunidad unida por la gastronomia y el zapallo, me anoto para ir
Silvia Arrieta (15/5/25, 18:04):
que lindo que se realicen eventos asi en el interior, fomenta la cultura y el trabajo de la gente, ademas de disfrutar de un dia a puro sabor y buena onda. el zapallo es un clasico que no puede faltar, espero que la pasen genial
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.