Nicolás Olivera reflexiona: “hubo que estar más en el área rival”

El diario de la tarde - Uruguay

Nicolás Olivera reflexiona: “hubo que estar más en el área rival”

Nicolás Olivera reflexiona: “hubo que estar más en el área rival”

Publicada el: - Visitas: 210 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 4.7

Nicolás Olivera comparte su análisis: “Era necesario estar más presentes en el área rival”

Críticas de Nicolás Olivera al Discurso de Asunción de Yamandú Orsi

El exintendente y actual senador por el Partido Nacional, Nicolás Olivera, expresó su descontento respecto a la falta de anuncios concretos en el discurso de asunción de Yamandú Orsi ante la Asamblea General.
Según Olivera, el mensaje careció de detalles específicos y pronunciamientos claros sobre acciones de gobierno.
“El discurso no entró en el área chica, careció de anuncios y no hubo pronunciamientos categóricos sobre temas concretos ni sobre las acciones que el gobierno pretende llevar a cabo”, evaluó Olivera.
Agregó que “parece que apuntó más hacia la emoción y más a conciliar”, lo que dejó en el aire la claridad sobre las acciones futuras del gobierno.
Olivera destacó que esperaba abordar temas fundamentales como la educación, la seguridad y la descentralización, especialmente en lo que respecta al interior del país.
“Normalmente, uno aprovecha ese momento para generar compromisos, ya que lo que se dice en esa ocasión servirá de marco para evaluar la actuación del gobierno en el futuro”, señaló.
Finalmente, el legislador enfatizó que la ausencia de compromisos claros dificulta el seguimiento y la exigencia de resultados.
“Fue un discurso de un presidente que tiene buenas intenciones, pero que no delineó qué es lo que va a hacer a corto plazo.
Salvo por lo mencionado en relación a la primera infancia, tampoco hubo medidas concretas”, concluyó.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Mariana Silvera (27/4/25, 22:32):
No entiendo como puede ser que un discurso de asunción no tenga propuestas claras. Es lo minimo que se espera, y parece que se quedó en las buenas intenciones nomás. La gente quiere saber qué va a hacer, no solo palabras vacías.
Marcela Cardona (18/4/25, 07:57):
Pinta interesante la reflexión de Olivera. Por un lado, el tono conciliador es bueno, pero es verdad que falta un poco más de claridad en los anuncios. Ojalá en los próximos discursos se empiecen a ver esas acciones concretas que todos esperamos. Es clave tener una hoja de ruta bien marcada.
Graciela Gálvez (16/4/25, 23:23):
Mirá, el discurso de Orsi tuvo un tono reconciliador que gusta, pero la gente quiere saber a qué apuntamos en lo concreto. Está bien hablar de las intenciones, pero es clave dar señales claras sobre educación, seguridad y otros temas que preocupan a la ciudadanía. Sin compromisos firmes, se hace difícil exigir después. La esperanza está, pero hay que acompañarla con acciones palpables. Es momento de dejar la poesía y meterle mano a los problemas.
Miranda Cabrera (14/4/25, 05:54):
La verdad, lo que dijo Olivera tiene mucha razón. El discurso de Orsi fue más emocional y conciliador que otra cosa. Se esperaba que hablara de temas importantes como educación y seguridad, pero se quedó en la superficie. No da para que la gente tenga expectativas claras de lo que va a hacer. Necesitamos compromisos concretos, no solo buenas intenciones. Hay que poner el foco en lo que realmente importa para el país.
Florencia Molinari (8/4/25, 20:03):
La verdad que el discurso de Orsi dejó un gusto a poco, ta. Se siente la necesidad de más claridad en los temas que preocupan a la gente, como la educación y la seguridad. Está bien lo de ser conciliador, pero hay que también marcar la cancha y decir qué se va a hacer. Esperemos que pronto empiecen a aparecer esos anuncios concretos que tanto necesitamos.
José Antonio Lorenzo (5/4/25, 15:32):
La verdad que el discurso de Orsi fue medio vacío, no se escuchó nada nuevo ni contundente. Da la sensación de que se quedó en la superficie y no tocó temas importantes. Para un momento tan clave, esperaba más definiciones y compromisos claros.
Natalia Soto (30/3/25, 20:49):
La verdad, lo de Olivera tiene razón. El discurso de Orsi fue más verso que otra cosa, no se vio nada concreto. No se entiende bien qué va a hacer al final, solo palabras vacías y promesas que no dicen nada. Una pena, se esperaba algo más firme.
Eduardo Villalba (26/3/25, 22:16):
Mirá, el discurso de Orsi parece más un llamado a la paz que a la acción. Está bien ser conciliador, pero al final del día, la gente necesita saber qué se va a hacer en temas sensibles como educación y seguridad. Sin compromisos claros, es difícil exigir después. Un mensaje con buenas intenciones, pero con poca carne.
Fernando Salas (23/3/25, 05:08):
La verdad que el discurso de Orsi dejó mucho que desear. No se vio nada concreto, solo palabras vacías. Es complicado confiar en un gobierno que no sabe marcar el rumbo claro. Esperaba escuchar algo sobre educación y seguridad, pero nada. Ojalá se empiecen a tomar decisiones pronto porque la gente necesita respuestas ya.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.