La directora Crego denuncia una intersección entre la política y la gestión operativa en el Hospital, según el sindicato.

El diario de la tarde - Uruguay

La directora Crego denuncia una intersección entre la política y la gestión operativa en el Hospital, según el sindicato.

Publicada el: - Visitas: 127 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 4.7

La directora Crego señala la inquietante conexión entre la política y la administración del Hospital, según revela el sindicato.

La FFSP Declara Persona No Grata a Directora y Adjunto del Hospital Escuela del Litoral

En una asamblea celebrada recientemente, la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) tomó la decisión de declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra.
Kalinska Crego, y al adjunto a la dirección, Dr.
Pedro Dávila Collazo.
Esta resolución surge en respuesta a declaraciones realizadas por la Dra.
Crego durante una entrevista emitida el 24 de febrero en radio Charrúa, donde se violentaron e incriminaron a los trabajadores del hospital de Paysandú en el desempeño de sus funciones.
En una comunicación oficial, el sindicato expresó su “enérgico repudio” hacia las manifestaciones de Crego.
La directora, en diálogo con EL TELEGRAFO, argumentó que sus comentarios se basan en hechos verificables por cualquier usuario del hospital y destacó que su gestión ha logrado inversiones que superan los 140 millones de pesos.

Solicitudes de la FFSP

La FFSP ha solicitado a la dirección nacional de la federación que se lleven a cabo las acciones legales necesarias para que las acusaciones planteadas por la directora sean dirimidas en el ámbito judicial.
El sindicato, tras declarar a ambos directivos como personas no gratas, señaló que el Dr.
Dávila Collazo fue recientemente presupuestado, siendo este un cargo político, y lo consideraron responsable de la “peor gestión” desde la implementación del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
En su misiva, la FFSP reafirmó su respaldo a todas las acciones realizadas por su comisión directiva, que representa la voz de casi mil afiliados en el hospital de Paysandú.

Inversiones y Mejoras en el Hospital

Ante las críticas del sindicato sobre el estado del hospital, Crego recordó que durante su gestión se han realizado diversas obras valoradas en más de 100 millones de pesos.
Enumeró varios logros, tales como la reparación del techo y las salas en la Maternidad, la instalación de un contenedor en la Emergencia, así como mejoras en el área de cuidados paliativos y en la infraestructura de cloacas y archivos médicos.
La Dra.
Crego también mencionó la creación de un nuevo CTI, la renovación de policlínicas y consultorios de Odontología, además de la adquisición de materiales necesarios para cirugías, que abarcan desde instrumental variado hasta equipamiento especializado.
Aseguró que estas compras continúan realizándose para satisfacer las necesidades de cada especialidad médica.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.143.569 visitas
  • 19.172 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

José Marin (14-04-25 17:10):
la verdad que me sorprende todo este lío, es una falta de respeto lo que dijo la directora del hospital. los trabajadores hacen un laburo impresionante y no merecen ser tratados así. la FFSP tiene razón en defender a sus afiliados, ojalá se aclare todo pronto porque la salud de nuestro pueblo tiene que estar por encima de cualquier disputa.
Carlota Contreras (13-04-25 05:34):
Es una situacion complicada la que se vive en el hospital de Paysandú, esperemos que se logre un entendimiento pronto. Los trabajadores merecen ser escuchados y valorados por su esfuerzo diario en la salud pública.
Rubén Araujo (09-04-25 02:14):
mira, esto de declarar persona no grata a la directora y al adjunto es un tema delicado. está claro que hay diferencias entre lo que se dice y lo que se hace en el hospital. como siempre, los trabajadores merecen respeto y reconocimiento por su esfuerzo. ojalá se pueda encontrar un camino donde se escuchen todas las voces, porque en la salud no hay lugar para divisiones, solo para trabajar juntos por el bien de la gente.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.