La 58° Semana de la Cerveza deslumbró con seis increíbles recitales que conquistaron a los presentes.
Exitosa 58ª Semana de la Cerveza
La 58ª Semana de la Cerveza se destacó por ofrecer una variada propuesta cultural, con una media docena de espectáculos de primer nivel que congregaron a un total de 45.000 personas en el anfiteatro durante tres noches.Una Noche Histórica de Rock
La primera jornada, titulada "Una que sepamos todos", reunió a tres leyendas del rock uruguayo.El público disfrutó de un total de 56 canciones interpretadas por No Te Va Gustar (NTVG), Ratones Paranoicos y La Vela Puerca.
El espectáculo fue un verdadero homenaje a la música rock y a los ritmos que cada banda aporta.
NTVG abrió la noche con un conmovedor mashup de "Al vacío", "A las nueve" y "Comodín", elevando la temperatura del anfiteatro.
Celebrando sus 30 años de trayectoria, la banda presentó un setlist que incluyó muchos de sus éxitos, como "No te Imaginas", "Chau" (versión extendida), "Como illaba tu alma" y la esperada "Clara", interpretada en versión acústica con ritmos de murga.
Este momento especial hizo que el público encendiera sus linternas de celular en un acto de conexión emocional.
El recital culminó con otro mashup de "Tan lejos", "Te voy a llevar", "No hay dolor" y "Fuera de control", dejando al público ávido de más con el bis "No era cierto".
La actuación de NTVG fue simplemente espectacular, destacándose la presencia del querido saxofonista sanducero, Mauricio Ortiz.
Ratones Paranoicos fue la siguiente banda en subir al escenario para celebrar sus 40 años de carrera.
Su presentación, aunque más breve, estuvo marcada por una gran energía, incluyendo clásicos como "Sigue Girando".
Sin embargo, tras la efusividad de NTVG, su show invitó a un ambiente más tranquilo, donde el público optó por sentarse.
La noche finalizó con La Vela Puerca, que brindó un espectáculo lleno de potencia y celebración por su trigésimo aniversario.
Abrieron con "El Profeta" y continuaron con temas como "El viejo", "Soe la sien", "Burbujas" y "Polidoro", manteniendo al auditorio vibrante hasta el cierre con la versión acústica de "José sabía".
El Folk Pop de Abel Pintos
El viernes, el anfiteatro fue testigo de un excepcional recital de Abel Pintos, que duró casi dos horas y creó un ambiente íntimo.Con su impresionante voz de tenor ligero, el cantante emocionó al público, llevándolo a reír, cantar y lagrimear a través de sus canciones.
Entre los temas que interpretó estuvieron "Sueño dorado", "Creo en ti", "Sin principio ni final", "Aquí te espero" y el cierre con "A-Dios".
Antes de la actuación de Pintos, el tenor Luciano Pereyra cautivó al público con un show de aproximadamente una hora, fusionando ritmos pop y urbanos con elementos del folclore sudamericano.
María Becerra: La Noche del Reguetón
El sábado fue el turno de María Becerra, quien se adueñó del escenario y del corazón del público joven.Con un cuerpo de baile que acompañaba sus canciones, Becerra ofreció un gran recital que abarcó desde "Corazón vacío" hasta "Fanático".
Su estilo, que mezcla pop urbano, reguetón, trap, R&B, cumbia argentina y pop latino, encantó a sus fanáticos, quienes disfrutaron cada minuto de su presentación.
La 58ª Semana de la Cerveza demostró ser un evento inolvidable, consolidando su lugar en el calendario cultural del país.
Fuente: El Telegrafo