Fomentando la Salud: Una Semana para Concientizar sobre el Consumo de Sal
Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal en Uruguay
Sensibilización sobre el Consumo de Sal: Previniendo Enfermedades Cardiovasculares
Fecha: Del 12 al 19 de mayo Durante la semana del 12 al 19 de mayo, se llevará a cabo la Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal, con el fin de concientizar a la población acerca de los efectos negativos del exceso de sodio y su relación con enfermedades cardiovasculares.La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo máximo de 5 gramos de sal al día.
Sin embargo, en Uruguay, el promedio actual se sitúa en 8,3 gramos, lo que contribuye a que el 37% de la población padezca de hipertensión arterial.
Importancia de la Educación desde Temprana Edad
Angela Almeida, directora departamental de Salud, subrayó la importancia de iniciar hábitos saludables desde edades tempranas: “Es fundamental acostumbrar a los niños a consumir poca sal y lograr mantener este hábito a lo largo de toda su vida”, enfatizó.No obstante, la directora reconoció que “es bastante complicado” convencer a los adultos para que reduzcan su ingesta de sal.
Sodio en Alimentos Procesados
A menudo se asocia el consumo de sal al uso del salero en las comidas, pero la mayor parte del sodio proviene de alimentos procesados y ultra procesados.Para prevenir la hipertensión y enfermedades cardíacas, es esencial reducir la ingesta de estos productos.
En este contexto, la OMS promueve la estrategia SHAKE, que busca disminuir el consumo de sodio a nivel poblacional.
Se aconseja a la población leer las etiquetas de los productos, evitar aquellos que presenten “exceso de sodio”, optar por alimentos frescos y utilizar hierbas y especias como alternativas a la sal.
Para más información, los ciudadanos pueden acercarse a su centro de salud más próximo o visitar la página web de la OMS.
Fuente: El Telégrafo