Fútbol juvenil en Paysandú: una situación inadmisible que urge resolver

El diario de la tarde - Uruguay

Fútbol juvenil en Paysandú: una situación inadmisible que urge resolver

Fútbol juvenil en Paysandú: una situación inadmisible que urge resolver

Publicada el: - Visitas: 117 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 4.7

Crisis en el fútbol juvenil de Paysandú: una problemática que necesita atención inmediata.

Denuncias en el Fútbol Juvenil de Paysandú

El fútbol juvenil, que debería ser un campo de crecimiento y oportunidades para los jóvenes talentos, se ha visto envuelto en una polémica en Paysandú.
La reciente actuación de la selección Sub-18 ha dejado al descubierto prácticas cuestionables donde los méritos honestos parecen ser un concepto ajeno.
Algunos técnicos han manipulado los procesos a su favor, ignorando el esfuerzo y la dedicación de los jugadores, respaldados por instituciones que se benefician de esta dinámica.
Varios futbolistas fueron excluidos injustamente en favor de aquellos que recibieron "favores" poco relacionados con el deporte.
Esta situación no es mera especulación; los hechos son evidentes.
La eliminación del equipo fue humillante y expuso que la verdadera intención no era competir ni avanzar, sino asegurar minutos para ciertos jugadores, que posteriormente serían llevados al club del técnico.
Esto fue aún más evidente tras la reciente paliza que Salto le propinó a Tacuarembó, mostrando la lamentable realidad del fútbol sanducero.

Un Ambiente Tóxico para los Jóvenes

Además, el trato hacia los jóvenes futbolistas fue deplorable desde el inicio del proceso.
Insultos groseros, gritos y una constante degradación como método de motivación revelan la mediocridad de quienes están al mando.
En lugar de potenciar el talento de los jugadores, se les destruyó, lo que se tradujo en resultados desastrosos.
Este tipo de conductas no son nuevas; el mismo director técnico ya estuvo involucrado en la categoría Sub-20, y es momento de que estas prácticas sean denunciadas de manera abierta.
La Liga de Paysandú no puede seguir permitiendo que la selección juvenil se convierta en una vitrina personal para técnicos que solo buscan su beneficio individual.
El fútbol merece respeto, y los jóvenes también lo requieren.
Con gran pesar, una abuela expresa su dolor al relatar las experiencias de su nieto en este contexto.
Aunque reconoce que su nieto no juega como grandes figuras del fútbol, el sufrimiento que ha experimentado por el trato recibido en su club es insostenible.

Reflexiones Finales

El fútbol debería ser un refugio para todos, y la falta de sensibilidad de algunos técnicos hacia el bienestar de los chiquilines es alarmante.
A tan solo una semana de un papelón que afectó a sus propios protegidos, queda claro el daño causado.
Es crucial que se tomen medidas para proteger a los jóvenes futbolistas y restaurar el honor y la dignidad en el deporte.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.807 publicaciones
  • 1.150.758 visitas
  • 19.063 comentarios
  • 217.676 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Edgardo Taborda (11-04-25 00:55):
La verdad es que lo que está pasando en Paysandú es una vergüenza. El fútbol juvenil debería ser un espacio para que los gurises crezcan, no un negocio de favores y manipulación. Es triste ver cómo se priorizan intereses personales por encima del verdadero talento. Los pibes merecen respeto y un trato digno, no gritos ni degradación. Ya es hora de que quienes están al mando se hagan cargo y entiendan que el fútbol es más que un simple juego. No se les puede dar la espalda a esos jóvenes que solo quieren brillar en la cancha.
Valentín Soria (10-04-25 22:03):
Una vergüenza lo que pasó en Paysandú. El fútbol juvenil no debería ser un negocio sucio, pero lo es. Los gurises merecen un trato digno y no ser usados como simples fichas de un juego. Insultos y degradación no son motivación, son abuso. Deberían ponerle un freno a esto ya, porque así el fútbol se está perdiendo. Que pena por los pibes.
Leandro Cardona (09-04-25 13:11):
Es una pena ver como el fútbol, que debería ser un espacio de formación y alegría para nuestros jóvenes, se transforma en un negocio turbio. Los gurises merecen respeto y oportunidades, no verse atrapados en manipuleos de técnicos que solo piensan en su propio beneficio. El deporte debe ser un lugar de crecimiento, no un circo. Lo lamento por los pibes que sufren y por tantos que son pasados por alto. Tenemos que cuidar lo nuestro.
Mónica Flores (07-04-25 07:13):
Es una pena lo que pasa en Paysandú, el fútbol juvenil debería ser un lugar para crecer y disfrutar. Esta situación con la selección Sub-18 es insostenible, parece que algunos solo buscan beneficiarse a costa de los pibes. Los chiquilines merecen respeto y oportunidades reales, no ser objeto de manoseos. Ojalá se empiecen a tomar cartas en el asunto y se priorice el desarrollo de los jóvenes, que son el futuro del deporte.
Corina Cordero (31-03-25 00:38):
Es una pena ver cómo se maltrata el fútbol juvenil en Paysandú. Los gurises merecen un trato digno y la oportunidad de crecer en un ambiente sano, no ser parte de un negocio turbio. La pasión por el fútbol debería ser más fuerte que los intereses personales de algunos. Hay que recuperar el espíritu del deporte y cuidar a los pibes, que son el futuro. La Liga de Paysandú tiene que hacerse cargo de esto.
Cristian Escobedo (30-03-25 00:20):
Es una pena lo que esta pasando en Paysandú con el fútbol juvenil. Los gurises merecen un ambiente sano para crecer y no ser usados como escalera para ciertos técnicos. La falta de respeto hacia ellos es inaceptable y solo deja un mal sabor. Es hora de que se tomen decisiones y se ponga fin a este tipo de manoseo.
Victor Ferraro (21-03-25 07:21):
La verdad que lo que pasa en Paysandú duele. El fútbol tiene que ser un lugar para crecer, aprender y disfrutar, no un negocio ni un campo de malos tratos. Los gurises merecen respeto, y lo que se vio fue una falta total hacia ellos. No se puede permitir que algunos usen el deporte para sus intereses personales, eso lo único que hace es romper los sueños de pibes que solo quieren jugar y representar a su país. Hay que poner un freno a esto y cuidar a nuestros jóvenes.
Claudia Cabral (18-03-25 19:24):
Es una pena ver como el fútbol juvenil se transforma en un negocio donde lo que importa es el interés personal. Los gurises merecen respeto y una oportunidad real de crecer en un ambiente sano, no ser utilizados y maltratados. Espero que esto sirva para que se replanteen las cosas y se empiece a cuidar a nuestros pibes, que son el futuro del deporte. Esto no puede seguir así.
Agustina Fernández (18-03-25 15:49):
La realidad del fútbol juvenil en Paysandú duele y entristece. No es solo un tema de perder o ganar, es la forma en que se trata a los pibes. Los gurises merecen oportunidades basadas en su esfuerzo, no en favores oscuros. El camino que están llevando algunos técnicos va en contra de lo que debe ser el deporte. Este tipo de cosas no pueden seguir pasando, hay que dar un paso al costado y dejar que los jóvenes puedan brillar de verdad. El fútbol es un espacio de unión, no de desprecio.
Humberto Correa (16-03-25 06:40):
Una pena que el fútbol juvenil se haya convertido en un circo así. Los chicos merecen algo mejor y no que los usen para beneficio personal de algunos técnicos. Insultos y mal trato no motivan a nadie, solo destruyen. Es triste ver cómo se perjudica a los gurises que solo quieren representar a su país. Hay que cambiar esto ya.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.