Federico Álvarez Petraglia señala: "La Intendencia ha sido multada en múltiples ocasiones por no proporcionar la información requerida

El diario de la tarde - Uruguay

Federico Álvarez Petraglia señala: "La Intendencia ha sido multada en múltiples ocasiones por no proporcionar la información requerida

Publicada el: - Visitas: 204 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 3.5

Federico Álvarez Petraglia advierte: "La Intendencia ha recibido numerosas multas por no facilitar la información solicitada"

Resolución Judicial en Paysandú: La Intendencia Condenada a Pagar Astreintes

Federico Álvarez Petraglia, representante de los solicitantes, se expresó tras la reciente decisión judicial que afecta a la Intendencia de Paysandú.
En sus declaraciones, aseguró: “Una vez más, la justicia letrada ha rechazado un recurso presentado por la Intendencia y ha confirmado una condena a pagar las astreintes, debido a la demora en atender los accesos a la información pública solicitados por Mario Díaz y por mi persona”.
La resolución en cuestión ordena la liquidación de 4 Unidades Reajustables (UR) diarias, impuestas el 16 de octubre de 2024, en virtud de la resolución 2084. "La Intendencia intentó sostener que no había habido demora en su respuesta, argumento que fue desestimado por la Jueza.
Ella detalló con gran precisión las múltiples ocasiones en que se constató dicho incumplimiento ante el requerimiento del juzgado", destacó Álvarez Petraglia.
El abogado subrayó que la Intendencia, a través de sus letrados, no apeló ninguna de las resoluciones donde se evidenciaba su incumplimiento, lo que ha dejado firme la situación ante la ley.
“A esta altura del procedimiento, la Intendencia no tiene más recursos para presentar y no puede discutir lo resuelto.
Solo le queda esperar que la Actuaria realice la liquidación y proceder al pago por su incumplimiento”, explicó.
Asimismo, remarcó que, debido al atraso en la respuesta de la Intendencia, se acumula un pago diario de 4 UR desde el 16 de octubre hasta el 28 de noviembre de 2024, lo que suma un total de 43 días y equivale a 172 UR, es decir, 299.000 pesos uruguayos.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.574 publicaciones
  • 642.646 visitas
  • 12.653 comentarios
  • 148.825 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Melina Tejera (23-01-25 17:32):
Parece que la Intendencia de Paysandú no está haciendo bien los deberes. La justicia ha hablado y ahora tendrán que pagar las consecuencias por no dar la información que la gente necesita. Un recordatorio de que la transparencia es fundamental en la gestión pública. A ver si aprenden para la próxima.
Corina Cabrera (14-01-25 00:43):
Es una lástima que la Intendencia de Paysandú no haya podido cumplir con los plazos y ahora tenga que afrontar estas consecuencias. La gente merece acceso a la información y no pueden estar demorando así. Esperemos que esto sirva para que se tomen en serio sus responsabilidades.
Melina Vilar (26-12-24 23:34):
Parece que la Intendencia de Paysandú sigue sin aprender de sus errores. No puede ser que sigan demorando con los accesos a la info pública y ahora terminen pagando multas por su propia falta. Una vergüenza, la verdad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.