Eduardo Radaelli resalta la coalición como “un recurso esencial e indispensable” para el futuro del país

El diario de la tarde - Uruguay

Eduardo Radaelli resalta la coalición como “un recurso esencial e indispensable” para el futuro del país

Eduardo Radaelli resalta la coalición como “un recurso esencial e indispensable” para el futuro del país

Publicada el: - Visitas: 362 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 74 - Puntaje: 4.9

Eduardo Radaelli destaca la coalición como un pilar fundamental e imprescindible para el porvenir de la nación.

Coalición como Pilar Fundamental para el Futuro Político

Eduardo Radaelli, primer suplente al Senado por la lista 1811 de Cabildo Abierto, destacó la importancia de la coalición como herramienta esencial para evitar que el Frente Amplio regrese al gobierno.
Durante una declaración reciente, Radaelli subrayó la candidatura de Alfredo Artía a la diputación en Paysandú y reflexionó sobre la necesidad de mejorar la coalición actual.
“La coalición es necesaria, aun cuando hay que hacer ajustes.
La posición presidencialista de la coalición durante este período ha afectado un poco el relacionamiento con los partidos”, expresó Radaelli.
Sin embargo, reafirmó su compromiso: “Somos coalicionistas y haremos todo lo posible para que Cabildo Abierto permanezca dentro de la coalición republicana”.

Opinión Sobre el Plebiscito de Allanamientos Nocturnos

En relación al plebiscito que busca incorporar los allanamientos nocturnos, Radaelli se mostró en desacuerdo.
“Esa herramienta es solo una más; con eso no vamos a solucionar el problema de la delincuencia.
Se requiere un análisis más profundo y un estudio exhaustivo”, argumentó.
Añadió que “la policía no está capacitada, lo cual ha sido reconocido por la propia institución.
No cuentan con la tecnología necesaria para realizar allanamientos nocturnos.
Por lo tanto, promulgar esa ley y querer implementarla de inmediato sería un error, lo que podría resultar en daños colaterales de los que después podríamos arrepentirnos”.
Radaelli insistió en la necesidad de que la policía sea dotada de tecnología y reciba instrucciones claras para llevar a cabo estas operaciones.
“Las intervenciones nocturnas son las más complicadas de realizar”, remarcó.

Diferencias Internas y Principios Firmes

Pese a haber tenido un entredicho con Manini Ríos tras las internas, Radaelli enfatizó que “en una organización política no se debe temer a las diferencias”.
Según él, “lo que se debe temer es la falta de principios.
Si mantenemos principios sólidos, las diferencias se resolverán de la mejor manera posible”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.022 publicaciones
  • 1.249.785 visitas
  • 20.264 comentarios
  • 230.772 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Nicolás González (22-12-24 05:52):
No entiendo cómo pueden pensar que la coalición va a solucionar todo. Mas parece un rejunte de intereses que otra cosa. Y lo del plebiscito, para que si no tienen ni la capacidad para llevarlo a cabo. Hay que dejarse de joder y empezar a hacer las cosas bien.
Gustavo Espinosa (20-12-24 06:43):
Me parece que la coalición tiene que ser una herramienta que sirva para mejorar el país, pero siempre con diálogo. No se puede forzar algo sin estar bien preparados, y lo de los allanamientos nocturnos hay que analizarlo a fondo. La seguridad no se soluciona con apuros, hay que darles a los policias lo que necesitan para hacer su laburo bien.
Martín Navarro (13-12-24 06:02):
Es bueno ver que en Cabildo Abierto se habla de la necesidad de mejorar la coalición, eso es clave para mantenernos firmes y que no vuelva el Frente. Los cambios son importantes y hay que escuchar a la gente, sobre todo en temas de seguridad. La policía necesita más apoyo y capacitación para hacer su laburo bien. A seguir trabajando con principios, que al final del día es lo que cuenta.
Martina Ruiz (30-11-24 03:33):
Está bueno ver a los políticos hablando de la necesidad de mejorar la coalición. Es fundamental que se escuchen entre ellos y busquen soluciones a los problemas reales que enfrenta el país. La seguridad es un tema complicado y hay que tratarlo con seriedad.
Damián Miranda (24-11-24 11:16):
Es una locura que sigan buscando frenar al Frente Amplio con estas medidas. La coalición se tiene que poner a trabajar en serio y no solo hablar de ajustes. Si la policía no está lista, entonces es mejor que se enfoquen en darle las herramientas que necesitan antes de meter la pata con reformas apuradas. La seguridad es un tema delicado y no se puede improvisar.
Alma Soto (17-11-24 21:18):
La verdad que el tema de la coalición es complicado, siempre hay que buscar el equilibrio. No se puede olvidar que la seguridad necesita más que leyes, requiere capacitación y recursos. La policía tiene que estar bien equipada y preparada antes de pensar en hacer allanamientos nocturnos. Las diferencias en un partido son normales, pero lo importante son los principios, eso no se puede negociar.
Nicolás Arce (04-11-24 03:07):
La verdad que lo que dice Radaelli es importante. La coalición tiene que seguir firme para evitar que el Frente vuelva a gobernar. Entiendo que hay que hacer ajustes, pero hay que mantenernos unidos. Y sobre los allanamientos nocturnos, coincido, no podemos apurarnos sin la preparación adecuada para la policía, eso puede salir mal. Hay que ser responsables con estas decisiones.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.