Después de 70 días de espera, familiares finalmente obtienen respuesta: cuestionan la falta de seguimiento tras una orden verbal

El diario de la tarde - Uruguay

Después de 70 días de espera, familiares finalmente obtienen respuesta: cuestionan la falta de seguimiento tras una orden verbal

Después de 70 días de espera, familiares finalmente obtienen respuesta: cuestionan la falta de seguimiento tras una orden verbal

Publicada el: - Visitas: 380 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 95 - Puntaje: 4.8

Tras una larga espera de 70 días, los familiares logran por fin una respuesta y plantean sus dudas sobre la falta de seguimiento tras una orden verbal.

Familiares de Detenidos Desaparecidos Critican Falta de Acciones Concretas por Parte del Gobierno

La gestión se inició luego de que Álvaro Delgado, candidato a la presidencia por el Partido Nacional, afirmara que el Gobierno había ordenado a las Fuerzas Armadas indagar información sobre los desaparecidos durante la dictadura.
Esta declaración generó un fuerte eco en diversos sectores de la sociedad.

Respuesta Oficial Tras Larga Espera

Según un comunicado emitido por la organización Familiares de Detenidos Desaparecidos, transcurridos 70 días desde la solicitud de prórroga, se recibió finalmente una escueta respuesta oficial.
En este contexto, familiares denunciaron que la orden mencionada por Delgado fue impartida por el entonces ministro de Defensa, Javier García, y no por el presidente de la República, como se había indicado en la reunión con los candidatos.

Falta de Seguimiento y Complicidad

Los familiares destacaron que esta directiva fue otorgada de manera verbal y se dirigió exclusivamente al Ejército, excluyendo a las demás fuerzas armadas.
Además, resaltaron que no existe un seguimiento claro sobre el cumplimiento de dicha orden.
La organización también denunció que esta carencia de acciones concretas refleja “la complicidad y el ocultamiento” que perpetúan una “impunidad aún vigente”.
El silencio dentro de las Fuerzas Armadas y la inacción de los actores políticos continúan obstaculizando el acceso a la verdad sobre los detenidos desaparecidos.

Compromiso en la Búsqueda de Justicia

Finalmente, Familiares reiteró su firme compromiso en la lucha por “Verdad, Memoria y Justicia”, exigiendo que las Fuerzas Armadas entreguen toda la información que poseen.
La organización recordó que su objetivo sigue siendo alcanzar un Uruguay donde no se convalide el terrorismo de Estado.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.704 publicaciones
  • 1.095.891 visitas
  • 18.410 comentarios
  • 210.706 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Eva Franco (15-03-25 05:06):
La verdad siempre tiene que salir a la luz, no se puede seguir tapando lo que pasó. Es hora de que las Fuerzas Armadas asuman su parte y den respuestas concretas. La lucha por justicia no tiene que parar, porque el pasado no puede quedar en el olvido.
Cecilia Fuentes (14-03-25 03:00):
Es preocupante ver cómo siguen pasando los años y no hay respuestas claras sobre lo que pasó en esa época. La impunidad no puede seguir siendo la norma, y menos cuando hay familias que buscan justicia. Hay que exigir que se actúe con seriedad y no con órdenes verbales, eso no puede ser. Espero que esto se resuelva pronto y podamos avanzar como país.
Agustina Cordero (03-03-25 12:46):
Es preocupante ver como siguen sin abordar el tema de los desaparecidos. La falta de seguimiento y acciones concretas solo perpetúa la impunidad. La verdad tiene que salir a la luz, no se puede seguir ignorando el pasado. Familias merecen respuestas, Uruguay necesita sanar.
Nancy Garrido (03-03-25 11:24):
es lamentable que sigan existiendo estas situaciones de falta de transparencia y compromiso. la lucha por la verdad y justicia no puede seguir siendo una promesa vacía, ya es hora de que se actúe de manera seria y efectiva
Claudia Apellido (26-01-25 00:25):
esto es un tema delicado, la búsqueda de verdad y justicia no puede quedar en palabras vacías. hace falta más acción y compromiso para que las familias puedan encontrar lo que buscan, no se puede jugar con estas historias tan dolorosas. hay que seguir peleando para que no haya más impunidad en nuestro país
Alma Martinez (20-01-25 21:12):
Es preocupante ver cómo aún hay tanto silencio y falta de acción sobre un tema tan doloroso como el de los desaparecidos. No podemos seguir viviendo en la impunidad, hay que exigir verdad y justicia de una vez. La memoria de nuestros desaparecidos merece ser honrada y no podemos permitir que se repita la historia.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.