Concejal de Belvedere solicita un millón de dólares del fideicomiso para impulsar importantes obras en Quebracho

El diario de la tarde - Uruguay

Concejal de Belvedere solicita un millón de dólares del fideicomiso para impulsar importantes obras en Quebracho

Publicada el: - Visitas: 285 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 99 - Puntaje: 3.6

Concejal de Belvedere gestiona un millón de dólares del fideicomiso para fomentar obras significativas en Quebracho.

Reclamo de Fideicomiso por parte del Concejal Gino Belveder

En el municipio de Queacho, el concejal del Partido Colorado, Gino Belveder, ha expresado su preocupación en relación a la falta de distribución de fondos provenientes del fideicomiso gestionado por la Intendencia de Paysandú.
Según Belveder, el intendente Nicolás Olivera no ha hecho llegar recursos a la localidad, lo que motivó su reclamo de un millón de dólares que consideraría correspondiente a su municipio.
El edil destacó que, aunque se han realizado obras en la ciudad que corresponden al presupuesto quinquenal asignado, la situación actual requiere una revisión.
“Cuando se suscribió el acuerdo en la Junta Departamental entre el Frente Amplio y el Partido Nacional, fue lamentable.
Se hizo a puertas cerradas y con un cheque en blanco.
Aunque en dicho acuerdo se menciona que se destinarían seis millones de dólares para el Interior, no se especifica cuánto le corresponde a cada localidad”, explicó Belveder.
Belveder también mencionó que el municipio de Queacho no fue convocado a las reuniones de Descentralización para discutir sobre proyectos financiados por el fideicomiso.
Aseguró que, en el momento de la resolución, ya se sabía que los fondos se destinarían a áreas como el deporte, espacios públicos, plazas y el Estadio Cerrado de Paysandú.

Historias de Fideicomisos Anteriores

El concejal recordó que, durante la administración del ex intendente Guillermo Caraballo, se propuso un fideicomiso de 15 millones de dólares, donde se discutieron proyectos que beneficiarían a Queacho.
“En base a lo acordado, a Queacho le correspondían 650 mil dólares”, indicó.
“Ahora, el actual intendente ha endeudado al departamento en 25 millones de dólares, y nos preguntamos cuánto nos correspondería a nosotros esta vez”, enfatizó.
Belveder subrayó que si estuvieran equivocados, el intendente debería aclarar la situación y proporcionar un argumento sólido basado en el cálculo de los fondos.

Prioridades para Queacho

Las prioridades en la localidad, según Belveder, están centradas en la creación de fuentes laborales.
“La principal opción que teníamos era el predio de la antigua Coleque, pero hemos recibido negativas tanto del actual intendente como del anterior.
Sin embargo, con ese millón de dólares, deberíamos enfocarnos en desarrollar algún proyecto productivo que genere empleo”, afirmó.
El concejal concluyó con una reflexión sobre la magnitud de la deuda asumida por la Intendencia: “Cuando un departamento se endeuda de esta manera, se debería garantizar que las obras realizadas no generen un costo adicional en mantenimiento durante el período de pago de la deuda, dado que en el próximo quinquenio comenzará la devolución del fideicomiso, aumentando así su pasivo si las obras no son de buena calidad”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.657 publicaciones
  • 1.092.407 visitas
  • 18.287 comentarios
  • 212.739 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Pedro Soto (11-03-25 15:48):
es preocupante que los municipios queden afuera de los acuerdos que los involucran directamente. la descentralización tiene que ser real y no un verso. si se va a endeudar el departamento, lo menos que se puede hacer es asegurar que cada localidad reciba lo que le corresponde para poder desarrollar proyectos que generen empleo. no se trata solo de números, hay gente que espera por oportunidades.
Rafael Eduardo Martins (23-02-25 17:36):
Es una situación complicada la que plantea Belveder. Se siente que el interior, especialmente localidades como Queacho, quedan siempre relegadas en estos acuerdos. La falta de claridad y la ausencia de diálogo son puntos clave que no se pueden pasar por alto. Necesitamos que los recursos se distribuyan de manera más equitativa y con un plan claro que realmente beneficie a toda la población. El desarrollo de proyectos productivos es fundamental para generar empleo y mejorar la calidad de vida.
Clara Fuentes (20-02-25 15:29):
es increíble como el intendente no da ni un peso a Queacho y encima se la da de preocupado por el deporte y los espacios públicos. parece que no hay prioridades claras, solo promesas vacías y más deuda para el departamento.
Armando Vázquez (17-02-25 16:47):
La verdad es que lo que dice Belveder es preocupante, no se puede dejar de lado a Queacho así nomás. El intendente tiene que dar explicaciones claras sobre cómo se distribuyen esos fondos. Es fundamental que todos los municipios tengan acceso a lo que les corresponde, sino se crea una desigualdad gigante. Espero que se pongan las pilas y se empiecen a priorizar los proyectos que generen trabajo en la zona, porque eso es lo que necesitamos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.