Brasil intensifica las sanciones por la manipulación de matrículas en un esfuerzo por mantener la seguridad vial

El diario de la tarde - Uruguay

Brasil intensifica las sanciones por la manipulación de matrículas en un esfuerzo por mantener la seguridad vial

Brasil intensifica las sanciones por la manipulación de matrículas en un esfuerzo por mantener la seguridad vial

Publicada el: - Visitas: 230 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 4.4

Brasil refuerza las medidas contra la manipulación de matrículas para garantizar la seguridad en las rutas.

Alertan sobre sanciones a turistas argentinos en Brasil

Según un reciente artículo del diario Clarín, titulado “La ‘avivada’ de los turistas argentinos que sale cara en las rutas de Brasil”, se ha generado una preocupación debido a la aplicación de estrictas sanciones económicas para conductores cuyas matrículas presentan signos de alteración o deterioro.
Esta problemática se ha puesto de manifiesto incluso en situaciones donde el deterioro es accidental o resultado de fallas de fabricación.

Aumento de infracciones en Río Grande do Sul

La Policía Rodoviaria Federal de Brasil (PRF) ha informado que este año ha aumentado notablemente en el Estado de Río Grande do Sul la cantidad de turistas argentinos que modifican las chapas patentes de sus vehículos con el objetivo de evitar sanciones por exceso de velocidad en las rutas.
En la primera quincena de 2025, se registraron 26 argentinos sancionados, principalmente en la BR 290, ruta utilizada para ingresar desde Paso de los Lies - Uruguayana.
Estos conductores enfrentaron multas cercanas a los 300 reales, lo que equivale a más de 5.000 pesos uruguayos, además de la obligación de reacondicionar las matrículas para poder continuar su viaje.
Durante 2024, el total de conductores extranjeros multados por circular con placas ilegibles ascendió a 997, siendo la mayoría de ellos argentinos.

Implicaciones legales

La legislación brasileña clasifica esta conducta como “una infracción grave”.
Si no se corrige la alteración en la matrícula, existe la posibilidad de que el vehículo sea retenido por las autoridades.
Clarín menciona que entre los métodos detectados durante los controles se encuentran el uso de cinta aisladora, marcadores para modificar los números, salpicaduras de barro, o trozos de tela colgados en el portón trasero de las camionetas.
Sin embargo, también se retienen vehículos cuyos números están despintados por el uso de productos químicos en los lavaderos o por la mala calidad de fabricación, generando casos de alteraciones involuntarias, un problema también presente en Uruguay.

Dificultades con las matrículas “Mercosur”

Se ha observado que muchas chapas de matrícula “Mercosur”, tanto argentinas como uruguayas, presentan fallas de fabricación, donde la pintura se levanta incluso al limpiarlas con hidrolavadora, sin que haya daños visibles.
Para evitar los inconvenientes que conlleva un cambio de matrícula, algunos conductores optan por rellenar los números borrados con tinta permanente, cinta aisladora o vinilo negro.
No obstante, aunque este trabajo se realice de manera cuidadosa, la alteración se hace evidente al ser iluminada con una linterna o el flash de una cámara, ya que la pintura original cuenta con un tratamiento reflectivo especial.
Esto provoca dificultades en el reconocimiento automático de la matrícula en los peajes.
Aunque en muchos de estos casos no existe mala intención, para la Policía de Brasil se trata de una alteración de la chapa original, lo que se clasifica como una falta grave y es objeto de penalización.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.050 publicaciones
  • 1.260.636 visitas
  • 20.366 comentarios
  • 232.117 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Antonio Olivera (14-03-25 09:12):
Es una locura lo que pasa con las multas por las matrículas. No se puede penalizar a la gente solo por un defecto de fábrica o porque la pintura no aguanta. Es obvio que hay problemas con las chapas, pero en Brasil no escatiman en hacer negocio. Al final, siempre terminamos pagando todos.
Pilar Salinas (13-03-25 05:25):
Es una locura lo que pasa en Brasil con las matrículas. Muchos argentinos no tienen la intención de hacer nada malo, pero ven que la chapa se deteriora y terminan cometiendo infracciones por eso. Ya sabemos que en Uruguay también pasa, con las matrículas del Mercosur. Al final, la gente termina pagando multas por situaciones que podrían solucionarse de otra forma. Hay que estar atentos y no dejar que estas cosas nos arruinen el viaje.
Eva Gálvez (04-03-25 02:10):
Es una pena que los turistas argentinos tengan que recurrir a esas prácticas por un problema que no es exclusivo de ellos. La calidad de las matrículas “Mercosur” deja mucho que desear y el resultado son multas que nadie quiere enfrentar. Espero que se encuentre una solución para evitar estos problemas, porque el que termina pagando es el conductor sin intención de hacer nada malo.
Clara Montero (15-02-25 10:27):
Es una locura lo que pasa con las matrículas en Brasil. Muchos argentinos están haciendo esas cosas para evitar multas y la verdad que no se dan cuenta que se complican más. Un tema grave, porque por un deterioro que no es intencional les pueden retener el auto. Y eso de las chapas de Mercosur que se despintan, una vergüenza. Al final, los que salen perdiendo son los viajeros, habría que encontrar una solución.
Rosana Franco (09-02-25 22:41):
mira, la verdad que hay que tener cuidado con esas cosas en Brasil. La multa puede salir cara y a veces no es por mala onda, sino por un tema de fallas en las matrículas. Pero bueno, si uno decide intervenir la chapa, hay que asumir las consecuencias. Cada país tiene sus reglas y hay que respetarlas. Es una situación complicada la de los turistas argentinos, pero también hay que pensar en cómo se están haciendo las chapas en Mercosur, que no dan el ancho.
Rafael Ferraro (29-01-25 16:57):
la cosa es complicada, hay que tener cuidado con las matrículas en brasil. no se si hay mala intención en algunos casos, pero lo cierto es que las sanciones son duras y a veces por cosas que escapan del control de uno. los turistas argentinos deben estar atentos porque el tema no es menor, se pueden comer multas que duelen en el bolsillo. mejor prevenir que lamentar, hay que viajar informado.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.