La Casa Blanca resalta la grandeza de los homenajeados, reconocidos como líderes excepcionales por su humanidad y sus notables aportes tanto a su nación como al mundo entero.
Joe Biden Otorga la Medalla Presidencial de la Libertad a 19 Personalidades
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llevará a cabo este sábado la entrega de la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil del país.Este reconocimiento se otorga a deportistas, artistas, políticos, diplomáticos y otras figuras destacadas que han realizado contribuciones significativas.
Homenajeados de Este Año
Entre los galardonados se encuentran personalidades de renombre como el cantante irlandés Bono, integrante de la famosa banda U2, y el legendario jugador de baloncesto Earvin "Magic" Johnson.También serán honrados la influyente editora de moda Anna Wintour, el reconocido futbolista argentino Lionel Messi, así como los actores Denzel Washington y Michael J.
Fox y el destacado diseñador Ralph Lauren.
La Casa Blanca, en un comunicado, destacó que "son grandes líderes porque son buenas personas que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo".
Otros Galardonados
Además de los nombres mencionados, este año también se reconoce al chef español José Andrés, conocido por su labor humanitaria con la ONG World Central Kitchen, que ha brindado asistencia en zonas de conflicto, como Gaza.La investigadora de primates Jane Goodall, figura clave en la defensa del medio ambiente, también será homenajeada.
La lista incluye, entre otros, perfiles políticos como el filántropo George Soros y Hillary Clinton, quien ha sido exsenadora y exsecretaria de Estado.
Soros fue distinguido por su apoyo a organizaciones que promueven la democracia, los derechos humanos y la justicia social, mientras que Clinton ha sido reconocida por su influencia a lo largo de décadas en el servicio público y por ser la primera mujer nominada de un partido importante para una elección presidencial en EE.
UU.
Reconocimiento Póstumo
Asimismo, Biden ha decidido honrar póstumamente a Robert Francis Kennedy, conocido como "Bobby" Kennedy o "RFK", quien se desempeñó como ministro de Justicia durante la presidencia de su hermano, John "JFK".Bobby Kennedy fue asesinado en 1968 mientras buscaba la nominación como candidato demócrata.
Fuente: Subrayado